lunes, 22 de septiembre de 2025

La mitad de los nuevos empleos ya exigen FP y no título universitario

 MADRID.- Casi la mitad (46,96 %) de las empresas en España han pedido un nivel formativo equivalente a la Formación Profesional (FP) en las ofertas de empleo publicadas en el último año, de manera que la demanda de estos perfiles en el mercado laboral español ha aumentado en cinco puntos respecto a 2023.

Este ascenso contrasta con la importante caída experimentada por el empleo dirigido a titulados universitarios (21,42 %), que ha disminuido en seis puntos porcentuales en el último año, según datos recogidos por el portal de trabajo Infoempleo y Adecco en el informe 'Infoempleo Adecco 2024: Oferta y demanda de empleo en España'.

Dentro de la FP el comportamiento no ha sido homogéneo. Así, los trabajos dirigidos a titulados en ciclos formativos de grado superior se han incrementado 7,31 puntos, pasando a representar el 33,03 % de las vacantes publicadas este último año, pero las ofertas que requieren titulados en ciclos formativos de grado medio se han reducido 2,25 puntos, y pasan a suponer el 13,93 % del total.

Cabe resaltar que el 75,93 % de esas ofertas para FP no especifica la familia profesional concreta que se necesita, solo que la persona que opta al puesto de trabajo posea esa formación, porcentaje que en el último año ha crecido 9,13 puntos porcentuales.

Las áreas que más ofertas de empleo han recibido en 2024 son administración y gestión, que repite posición un año más liderando el ranking, aunque experimenta la mayor caída interanual, con 2,4 puntos porcentuales (pp) menos, hasta el 6,29 %.

Le sigue electricidad y electrónica (4,5 %); fabricación mecánica (2,61 %); instalación y mantenimiento (2,47 %); comercio y marketing (1,25 %) e informática y comunicaciones (1,04 %).

Durante el último año, la nueva oferta laboral para titulados de FP ha estado más orientada a sectores productivos y técnicos, especialmente industria, construcción y logística, que ganan peso frente a servicios más generalistas.

Desde Adecco han indicado que esto refleja una transición hacia un modelo económico que valora más las competencias técnicas prácticas, alineado con procesos de digitalización, automatización y sostenibilidad.

Servicios sigue siendo por cuarto año consecutivo el líder en la distribución sectorial de la oferta de empleo publicada que solicita titulados en FP, si bien ha reducido su presencia desde el 23,97 % que concentraba en 2023 hasta el 18,38 % alcanzado en 2024, cinco puntos y medio menos.

Por puestos de trabajo concreto, comercial se convierte en la profesión más demandada en las ofertas que requieren contar con FP. No solo lidera el ranking con el 6,22 % de las vacantes, sino que además, vive el mayor incremento porcentual del año (+3,22 pp). Le siguen administrativos, que agrupan el 5,99 % de las ofertas de FP, y los técnicos de mantenimiento (5,58 %).

Por categorías profesionales, las ofertas dirigidas a técnicos con esta formación siguen siendo las más numerosas (50,63 %), y han crecido más de un punto durante el último año. El segundo lugar en la distribución de la oferta lo ocupa la categoría de Empleados (39,40%), que también gana peso (+0,59 puntos).

Las únicas vacantes que han reducido su presencia en el ámbito de la FP son las que buscan mandos intermedios (-1,69 puntos porcentuales), hasta el 9,41 %.

Por territorios, la Comunidad de Madrid se mantiene por tercer año consecutivo como la autonomía que más candidatos con estudios de FP requiere, con el 27,67 % de todas las nuevas vacantes publicadas en España.

Tras ella se coloca una edición más Cataluña, que cuenta en este ejercicio con el 25,45 % de la oferta para estos titulados, y Andalucía, que se mantiene por segundo año consecutivo en tercera posición aglutinando el 9,78 % de las vacantes para FP.

BBVA mejora su OPA sobre Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones

 https://www.teleprensa.com/articulo/economia/bbva-mejora-opa-sabadell-10-ofrecer-ahora-contraprestacion-enteramente-acciones/202509221200442222637.html

Resistencia a la Verdad / Guillermo Herrera *



La gran separación es un acto divino mediante el cual se divide a la Humanidad en dos grupos antagónicos: los redimidos y los inicuos. Es un momento de justicia y cumplimiento del plan divino para restaurar el orden sagrado y eliminar el mal, como el pastor que separa a las ovejas de los cabritos. Este concepto se relaciona con la idea de maduración espiritual y el despertar de la conciencia, buscando que cada ser reconozca su lugar y misión dentro del gran orden universal.

Muchas enseñanzas modernas hablan de un proceso de ascensión o de transición planetaria, donde la Humanidad está pasando colectivamente de una conciencia 3-D materialista y egoica a una conciencia 5-D espiritual y unitaria. No se trata de abandonar el cuerpo físico, sino de habitarlo desde una conciencia superior, donde se percibe todo lo que se experimenta como parte de un proceso evolutivo consciente.

Este cambio se vive a través de crisis existenciales, ruptura de relaciones, atracción hacia los temas espirituales como la meditación o la sanación, la búsqueda de autenticidad y conexión interna, y el sentimiento de no encajar en el sistema convencional. La llamada "ascensión de 3-D a 5-D" implica soltar patrones de miedo, separación y ego, y abrirse a una frecuencia más alta, guiada por el amor, la unidad y la presencia.

La quinta dimensión se describe como un estado de conciencia expandida caracterizado por la experiencia de unidad, amor incondicional, ausencia de juicio y conexión profunda con el alma y el propósito vital. En 5-D, se trasciende la dualidad: se toman las decisiones desde la empatía, la integración y la comprensión de la interconexión con todo lo existente.

SEPARACIÓN

¿Qué les sucede a las personas que eligen permanecer en la 3-D? pregunta Paul Gold Eagle. A medida que se desmorona el viejo sistema y se eleva la Tierra a frecuencias más altas, algunas almas ascenderán a la 5-D, mientras que otras permanecerán ancladas en la conciencia 3-D. 

Esto no significa que continúe para ellas el sistema corrupto. Significa que su percepción de la realidad permanece atrapada en el miedo, la supervivencia y la ilusión, mientras se revela la verdad a su alrededor.

Todos presenciamos el colapso de los mismos sistemas fallidos. Se está exponiendo a gobiernos, medios, bancos, corporaciones e instituciones construidas sobre el control. Pero mientras ocurre esta transformación en el mundo exterior, la respuesta interna es lo que separa a quienes están en la 3-D de quienes se transforman en la 5-D. 

Quienes están en la 5-D ven el colapso como liberación. No tienen miedo. Ya se han desprendido de las ilusiones. Se han preparado en su corazón y mente. Sienten paz, claridad y propósito. La destrucción confirma lo que ya sabían. Y ahora están entrando de lleno en la nueva Tierra con confianza y seguridad.

Quienes aún están en la 3-D experimentan el mismo colapso, pero su reacción es muy diferente. Sienten pánico, confusión y traición. Aún quieren creer que puede salvarlos el viejo sistema. Se resisten a la verdad. Siguen a falsos salvadores y esperan que alguien más lo arregle. Incluso cuando todo se derrumba a su alrededor, se aferran a la mentira porque no están listos para ascender. Esto crea una división de frecuencias, no en el espacio físico.

Todos seguimos caminando por la misma Tierra, pero nuestra experiencia es completamente diferente. Para quienes viven en 3-D, el mundo se siente oscuro y sin esperanza. Para quienes viven en 5-D, se siente vivo y lleno de luz. Sólo se ve lo que se sintoniza. Al igual que una emisora de radio que suena en una frecuencia diferente, no se puede escuchar lo que no se sintoniza.

Algunos de los que están atrapados en 3-D pueden despertar finalmente. La presión, el colapso, el silencio y el aislamiento pueden romper el cascarón finalmente. Pueden tener un sueño, un avance emocional o un momento de entrega que les abra el corazón. En ese momento comienzan a ascender, empiezan a ver y comienza su cambio.

Otros no pueden despertar en este ciclo. Su alma puede elegir dejar esta Tierra y seguir aprendiendo en otro lugar. Tendrán otra oportunidad cuando estén listos. Nadie es castigado. Ningún alma es olvidada, pero las líneas de tiempo sí se dividen. 

Tu papel como alguien que asciende a la 5-D no es convencerlos. Es encarnar la luz. Di la verdad con amor. Siembra semillas. Luego, retrocede y deja que decida su alma.

No estás aquí para rescatar a nadie de la tormenta. Estás aquí para ser el centro de calma que les recuerda que es posible la paz. Ésta es la gran clasificación. Se están derrumbando los sistemas para todos, pero el futuro que emerge depende completamente de la frecuencia que lleves a través de la tormenta.

https://x.com/PaulGoldEagle/status/1968888697086165193?t=TuBP9CqymxGlOry0radbpg&s=09

REALIDAD DIVIDIDA

Estamos dentro de una realidad dividida según el Consejo de los Siete a través de Chellea Wilder. A medida que comienza a desvanecerse la tercera dimensión, estamos presenciando una transformación profunda en la que se están disolviendo muchos elementos de nuestra realidad, especialmente aquellos que no resuenan con la frecuencia superior asociada con nuestro estado emergente de cuarta dimensión, un reino en el que se encuentra ahora la Tierra. 

Este cambio es una evolución significativa en la conciencia y en la existencia.

Descubrirás que tu viaje a través de la cuarta dimensión es un paso rápido, ya que este reino no es tu destino final, sino un punto crucial en tu camino espiritual. La cuarta dimensión funciona como una realidad dividida, un tapiz complejo que alberga tanto los aspectos luminosos como los oscuros del espectro de la existencia.

Las entidades de la cuarta dimensión inferior intentan engañar a la mayor cantidad posible de seres humanos, atrayéndolos hacia las sombras y alejándolos de la luz de la conciencia superior. 

Sin embargo, sus esfuerzos son cada vez más inútiles, ya que encuentran resistencia y despierta la población. Esta transición se está produciendo a un ritmo acelerado hacia una dimensión superior, y no hay indicios de que se vaya a desacelerar este impulso.

A medida que se intensifican las frecuencias que te rodean, experimentarás una transformación significativa de todo lo que una vez consideraste tu realidad. Comenzarás a presenciar un espejismo de ilusiones disolviéndose ante tus ojos, revelando las verdades subyacentes que han permanecido ocultas durante mucho tiempo.

Este fenómeno ya se manifiesta en las estructuras de control del planeta, que están comenzando a desmoronarse. El colapso de estos sistemas obsoletos no sólo es necesario, sino también un requisito previo para el surgimiento de una forma de ser superior, alineada con la nueva frecuencia.

Están perdiendo el control quienes han intentado mantener el control sobre la narrativa y la percepción de la realidad. Están despertando al colectivo humano y se están superando las capas de engaño y distracción que se han perpetuado en el escenario mundial.

Este cambio de conciencia es un catalizador poderoso para el cambio, ya que la gente comienza a ver a través de los velos que se han tendido sobre sus ojos, reconociendo la verdadera naturaleza de su existencia y el potencial que yace en su interior. 

Estamos al frente de este cambio monumental.

Participen activamente en esta gran transformación, elevando su espíritu y alineándolo con las frecuencias superiores de la quinta dimensión. Esta alineación representa nuestra participación activa en el plan divino. Ustedes son los arquitectos de su futuro, los dueños de su destino, y son fundamentales vuestras decisiones y acciones para moldear la nueva realidad que está surgiendo.

https://goldenageofgaia.com/2025/09/20/the-council-of-7-you-are-within-a-split-reality/

MENSAJES

RESUMEN DE FULFORD

Según Benjamin Fulford, es probable que se produzca un gran evento de cisne negro en octubre de proporciones históricas e histéricas. Las protestas masivas y a menudo violentas hacen prever que se trate de algún tipo de revolución. También es probable el colapso del sistema financiero.

Mientras tanto se está organizando el evento de Charlie Kirk para distraer o quizás preparar a la gente para lo que viene. Convergen a la vez demasiados factores que, combinados, podrían derrocar el sistema de gobierno babilónico de esclavitud por deudas de occidente. La otra posibilidad es que el gobierno estadounidense se vea obligado a declararse en quiebra al finalizar su año fiscal el 30 de septiembre.

Además, China informa que el presidente Trump les ha pedido dinero. China quiere que sus empresas se instalen en EEUU para construir fábricas e infraestructura, pero Trump no lo permite. Sin embargo, en una señal de que Trump está tratando de adular a China, ha cancelado su ayuda militar a Taiwán.

La única opción que le queda al presidente Trump es declararse en quiebra. Si sucede esto, la familia del Dragón estaría dispuesta a financiar a un nuevo gobierno. Sin embargo, antes de que lleguemos aquí, podría haber una turbulencia severa, a medida que se derrumbe el viejo sistema.

https://benjaminfulford.net/mega-black-swan-event-likely-in-october/

OPINIONES

NOTICIAS

domingo, 21 de septiembre de 2025

Denuncian la ineficacia del protocolo de contaminación en Murcia y exigen su revisión inmediata

MURCIA.- El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, ha vuelto a poner de manifiesto la ineficacia del protocolo de medidas ante episodios de contaminación atmosférica aprobado por la Junta de Gobierno en junio de 2024, y ha registrado una moción para exigir su revisión inmediata en el Pleno de este mes.

"Las cifras son preocupantes y confirman que el aire de Murcia sigue siendo irrespirable", ha afirmado Ginés Ruiz. 

Entre el 1 de noviembre de 2024 y el 18 de septiembre de 2025, en la estación de San Basilio se superaron en 38 ocasiones los niveles diarios de partículas PM10 según la normativa estatal y en 52 según los límites de la Organización Mundial de la Salud.

 Las PM2,5, más finas y peligrosas, sobrepasaron los valores máximos en 128 ocasiones, lo que implica que 4 de cada 10 días, los murcianos respiraron aire contaminado. La situación es aún más grave respecto al dióxido de nitrógeno, que superó los límites en 207 días, es decir, el 65% del periodo analizado, casi 7 de cada 10 días.

Estas partículas en suspensión suponen un riesgo directo para la salud, ya que pueden penetrar en los pulmones y causar problemas respiratorios como tos, asma o bronquitis, y las PM2,5 incluso llegan al corazón, aumentando el riesgo de infartos y otras enfermedades cardiovasculares.

A pesar de estos datos, Ruiz ha criticado que las medidas adoptadas por el Gobierno de Ballesta han sido claramente insuficientes, limitándose en la mayoría de los casos a publicar algún mensaje en redes sociales, y no siempre.

El portavoz socialista ha insistido en que el actual protocolo sigue sin funcionar y ha reclamado su actualización con acciones reales, como la implementación de medidas vinculantes, la elaboración de planes de movilidad públicos y preestablecidos, protocolos específicos para centros escolares, deportivos, de mayores y otros espacios sensibles, un sistema de alertas rápido y accesible, y la garantía de que la salud pública prevalezca sobre cualquier otro interés.

Por todo ello, el Grupo Socialista instará al Gobierno local a abrir un proceso participativo para modificar el protocolo, incorporando las propuestas ya planteadas en mayo de 2024 y las propuestas en esta iniciativa.

"Es hora de que el PP deje de mirar hacia otro lado. Murcia necesita un protocolo real y eficaz para proteger la salud de sus vecinos y vecinas", ha subrayado Ginés Ruiz, quien ha recordado que "llevamos años alertando de la gravedad del problema y la respuesta de este equipo de Gobierno sigue siendo la inacción. Murcia no puede permitirse seguir respirando este aire ni un día más".

Fomento destaca la acogida de los servicios ferroviarios de Alta Velocidad de 'Ouigo' que conectan Murcia y Madrid

 MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras destaca la acogida de los servicios ferroviarios de Ouigo que conectan Murcia con Madrid, tras el primer año desde su puesta en funcionamiento en la Región, al tiempo que valora la necesidad de ampliar los servicios de Alta Velocidad para atender la creciente demanda por parte de los ciudadanos.

Así lo puso de manifiesto el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, tras la reunión mantenida esta semana en Madrid con la directora general de Ouigo en España, Hélène Valenzuela, en la sede de la compañía francesa.

Durante el encuentro, ambas partes hicieron una valoración muy positiva de la evolución del servicio, que ha superado los 350.000 usuarios y ha registrado una gran acogida por parte de los viajeros.

 "Durante el encuentro hemos compartido la necesidad de una mayor coordinación entre administraciones y operadores para garantizar una atención adecuada a los usuarios en caso de incidencias o fallos en el servicio", declaró el consejero.

El responsable regional subrayó la colaboración entre el Ejecutivo autonómico y Ouigo en la consolidación de esta ruta, que está generando un importante impulso económico y turístico para la Región de Murcia.

El corredor ferroviario de alta velocidad Madrid-Alicante, que incluye paradas en Cuenca, Albacete, Villena, Elche, Orihuela y Murcia, es uno de los que más crece en número de viajeros, según los informes elaborados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). 

Por ello, añadió García Montoro, "resulta imprescindible que el Gobierno central dé una respuesta adecuada a la creciente demanda de los ciudadanos".

Medio Ambiente creará un reservorio de plantas aromáticas en el vivero forestal de Moratalla

 MORATALLA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, creará un reservorio de plantas aromáticas en el antiguo vivero forestal del Monte de 'El Bebedor', situado en Moratalla.

El proyecto responde a la necesidad de recuperar y poner en valor infraestructuras forestales en desuso, adaptándolas a nuevos modelos de gestión sostenible. El vivero de 'El Bebedor', con antecedentes en producción vegetal, dispone de suelos trabajados, accesibilidad y disponibilidad de agua, lo que lo convierte en un espacio idóneo para desarrollar un área experimental dedicada a plantas aromáticas autóctonas como romero, tomillo, lavanda, orégano o salvia.

La actuación persigue un triple objetivo: restaurar el uso productivo del monte mediante aprovechamientos sostenibles, reforzar la biodiversidad y funcionalidad ecológica de los ecosistemas, y abrir nuevas oportunidades de empleo verde y emprendimiento en zonas rurales con baja densidad poblacional, como es el caso de Moratalla. De este modo, se busca compatibilizar la conservación del patrimonio natural con la generación de actividad económica ligada a la bioeconomía forestal.

La intervención abarcará una superficie aproximada de 3 hectáreas en el entorno del vivero. Los trabajos incluyen el acondicionamiento inicial del terreno, con labores de limpieza, preparación del suelo y delimitación de parcelas de cultivo. Se aplicará un acolchado con materiales biodegradables, lo que permitirá mejorar la retención hídrica, controlar la competencia de otras hierbas y reducir la evaporación en un contexto de sequía creciente.

El núcleo de la actuación será la plantación de más de 160.000 ejemplares de aromáticas, seleccionadas por su adaptación al medio y su potencial en restauración ecológica. Esta masa vegetal contribuirá a mejorar la cubierta forestal, aumentar la diversidad de especies y ofrecer hábitats complementarios para fauna y polinizadores. 

Junto a la plantación se instalará un sistema de riego por goteo, autónomo y sostenible, gracias a un bombeo con energía solar fotovoltaica. El circuito incluirá depósito intermedio, red de distribución y programador de riego, garantizando la eficiencia hídrica y energética del conjunto.

La iniciativa también contempla la instalación de paneles interpretativos en el espacio del vivero. Estos materiales informativos divulgarán el valor de las especies cultivadas, sus usos tradicionales, sus beneficios ecológicos y el papel del proyecto SPARTARIA en la modernización de la gestión forestal.

El presupuesto total de la actuación asciende a 44.728 euros, financiados íntegramente con fondos europeos. Esta actuación se enmarca en el proyecto SPARTARIA, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos NextGenerationEU, a través de la Fundación Biodiversidad. El inicio de las labores está previsto para los primeros días de octubre, con un plazo de ejecución estimado de tres meses.

Este proyecto forma parte de un marco estratégico más amplio orientado a la conservación y restauración de ecosistemas marinos y terrestres y su biodiversidad. SPARTARIA busca impulsar modelos innovadores de gestión forestal que, además de garantizar la resiliencia de las masas forestales frente al cambio climático, promuevan actividades económicas vinculadas a los recursos naturales.

La comarca del Noroeste, con una fuerte tradición forestal pero sometida a despoblación y envejecimiento demográfico, se beneficiará directamente de esta intervención. Al dotar de un nuevo aprovechamiento a una infraestructura pública en desuso, se da un paso hacia la dinamización del medio rural, la creación de empleo ligado a la bioeconomía y la valorización de recursos naturales autóctonos.

'Huermur' denuncia al Seprona el desprendimiento de un pino centenario en Churra y pide que levante un acta del conjunto

 MURCIA.- La Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) ha presentado una denuncia formal ante el Seprona, de la Guardia Civil, para que se persone en la pedanía murciana de Churra y levante acta oficial del estado en el que se encuentran todos los pinos centenarios allí ubicados.

La caída de gran parte del ramaje de uno de estos ejemplares conocida el pasado 19 de septiembre, en una finca junto a la acequia de Churra la Nueva, "ha sido la gota que colma el vaso tras años de denuncias desatendidas y de una pasividad administrativa que ha permitido la desaparición de la mayor parte de este patrimonio natural protegido".

Huermur considera "imprescindible" que sea un cuerpo independiente como la Guardia Civil el que documente la situación real sobre el terreno, dado que "ni el Ayuntamiento de Murcia ni la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma habrían actuado con la diligencia que exige la Ley 14/2016 de Patrimonio Arbóreo Monumental".

"Es fundamental dejar constancia oficial y objetiva de lo que está ocurriendo, porque es evidente que las administraciones están fallando en su obligación legal de proteger estos árboles centenarios", ha señalado la entidad.

Así recuerda que de los 26 ejemplares censados en 2001 apenas sobreviven siete en la actualidad, lo que supone la pérdida de más del setenta por ciento de este arbolado monumental. La fractura sufrida por uno de ellos "es la prueba más reciente de un deterioro que se arrastra desde hace años, con árboles debilitados, la falta de cuidados adecuados y la ausencia de un plan de conservación serio", indican desde Huermur.

"Estamos asistiendo a la desaparición silenciosa de unos árboles centenarios que son patrimonio vivo de la Huerta y que están protegidos por ley. No vamos a permitir que se siga mirando hacia otro lado mientras caen uno tras otro", ha advertido el presidente de Huermur, Sergio Pacheco, que subraya que la actuación del Seprona es ahora indispensable para que quede constancia independiente de la gravedad de los hechos y se pueda elevar a las instancias que correspondan.

Paralelamente, Huermur ha solicitado al Ayuntamiento de Murcia y a la Consejería de Medio Ambiente que realicen inspecciones inmediatas y ordenen un riego a manta en las parcelas colindantes, para preservar las raíces y evitar la muerte de los últimos ejemplares supervivientes.

 Sin embargo, la asociación denuncia que "hasta ahora las respuestas han sido tardías, insuficientes o meramente paliativas, limitándose a riegos puntuales con cubas de agua que no resuelven el problema de fondo".

Por último, Huermur exige que se proceda a la reposición de los ejemplares desaparecidos mediante la plantación de tres nuevos pinos por cada uno perdido, en la misma línea histórica en la que se encontraban y con el espacio adecuado para que puedan desarrollarse hasta alcanzar gran porte.

La asociación reclama que estos nuevos ejemplares se obtengan del mismo material genético de los pinos centenarios supervivientes, con el fin de asegurar la continuidad histórica, paisajística y biológica de este conjunto arbóreo monumental.

La entidad considera que la desaparición de más de dos tercios de estos pinos centenarios "constituye un grave quebranto de los valores ambientales y culturales de la Huerta de Murcia, y exige actuaciones inmediatas y responsabilidades".

Educación registra un récord de acreditaciones profesionales de trabajadores sin titulación durante el verano

 MURCIA.- La Consejería de Educación y Formación Profesional ha detectado un récord de personas que han acreditado sus competencias profesionales, a través del Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear), durante el verano.

En concreto, desde mediados de julio y hasta finales de agosto se han registrado 835 solicitudes, mientras que en el mismo periodo de 2024 el número de solicitudes registradas fue de 160, "lo que constituye el mayor volumen de participación en un intervalo tan breve desde la puesta en marcha del procedimiento, con un aumento de 420 por ciento en las solicitudes, y el creciente interés de la ciudadanía por acreditar su experiencia laboral como vía para mejorar su cualificación y avanzar en su desarrollo profesional", indicó el director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero.

 En lo que va de año se han acreditado un total de 1.400 personas.

El procedimiento Prear permite a las personas que han adquirido competencias profesionales a través de su experiencia laboral o de vías no formales de formación, obtener una acreditación oficial sin necesidad de haber cursado estudios reglados. Obtener un reconocimiento oficial, válido a nivel europeo, facilita la mejora de la empleabilidad, la movilidad laboral y el acceso a nuevas oportunidades formativas.

La acreditación se realiza a través del Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam) y es gratuita. La persona interesada recibe el acompañamiento y asesoramiento de técnicos del Icuam y pasa por un proceso de evaluación hasta obtener su acreditación oficial.

Las familias profesionales con mayor número de acreditaciones han sido las de seguridad y medio ambiente, servicios socioculturales y a la comunidad, agraria e imagen personal. La inscripción al procedimiento está abierta durante todo el año a través de la Sede Electrónica de la Comunidad, con el código 3596.

El proceso se adapta al ritmo de cada persona y puede completarse íntegramente de forma telemática. Para más información sobre el Prear y los procedimientos disponibles, se puede consultar la web oficial del Instituto de las Cualificaciones.

La Comunidad ha iniciado la acreditación masiva de trabajadores en empresas. En una primera fase participarán en este procedimiento cinco empresas con la acreditación de alrededor de 4.000 trabajadores, que podría llegar en una segunda fase a 7.000, principalmente en perfiles profesionales como limpiador, jardinero, podador, limpieza viaria, operario de planta, conductor, operario de fábrica, soldador y auxiliar de cocina, entre otros muchos.

La acreditación de los trabajadores se realiza en la propia empresa, con el acompañamiento de asesores y evaluadores de esta, que previamente reciben formación especializada por parte del Icuam. Los empleados participan en las fases de asesoramiento, evaluación y acreditación oficial, e inscripción en el registro estatal de competencias profesionales.

El INFO da las claves a las pymes de la Región de Murcia para acelerar las exportaciones

 MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), y la Cámara de Comercio de Murcia, celebran el próximo 24 de septiembre un taller presencial gratuito para que las pymes de la Región aprendan a convertir el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) en una palanca comercial que acelere sus exportaciones.

El FIEM es un instrumento público gestionado por la Secretaría de Estado de Comercio que financia a clientes extranjeros de empresas españolas y operaciones de exportación e inversión en el exterior. El pasado año 2024, se aprobaron créditos con cargo al FIEM por un importe total de más de 534 millones de euros. 

El director del Info, Joaquín Gómez, recordó que este fondo “permite financiar al comprador internacional para cerrar el contrato aquí, lo que puede resultar una herramienta muy interesante para las empresas exportadoras de la Región”. 

Y subrayó que el objetivo de la acción de capacitación es “que los participantes finalicen el taller con un plan claro para enriquecer su oferta con financiación oficial, elevar su competitividad y ganar operaciones en destino”.

La sesión será eminentemente práctica, contará con casos reales y guiará paso a paso para estructurar operaciones con apoyo del FIEM. Asimismo, se conformará como un espacio para resolver dudas con expertos y responsables institucionales. 

En este sentido, Gómez destacó que “internacionalizar es vender mejor, no solo vender en otros países, por lo que herramientas como el FIEM pueden hacer que las empresas de la Región ofrezcan condiciones financieras competitivas a su cliente internacional y marcar así la diferencia frente a sus competidores”.

Esta acción de capacitación se enmarca en el Plan de Promoción Exterior que desarrolla el Info junto con las Cámaras de Comercio de la Región de Murcia y son destinatarios los CEO y responsables comerciales y financieros de empresas industriales de la Región.  

La inscripción permanecerá abierta en la sede electrónica del Info hasta el martes 23 de septiembre.

La CARM destina casi tres millones para mejorar la cualificación de más de 11.000 personas desempleadas

 MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), favorecerá la mejora de la cualificación de más de 11.000 personas desempleadas en 2026 gracias a una nueva convocatoria de ayudas destinada a entidades de formación acreditada, que cuenta con una partida cercana a los tres millones de euros. Estas subvenciones permitirán al SEF ofertar unos 740 cursos gratuitos el año que viene. 

El objetivo es brindar formación gratuita que contribuya a incrementar las opciones de empleo, por lo que el SEF dará prioridad a los proyectos que ofrezcan formación en aquellas especialidades que cuenten con una mayor demanda en el tejido productivo regional. 

También a los contenidos vinculados a sectores emergentes como la economía verde, la transición digital, la economía del cuidado o la innovación social, según informan fuentes del Gobierno en un comunicado de prensa.

En este sentido, la directora general del SEF, Pilar Valero, explicó: “Desde el Gobierno regional avanzamos en nuestro compromiso por mejorar las oportunidades de trabajo de las personas desempleadas; por ello es prioritario brindarles una formación que responda a los retos actuales y futuros del mercado de trabajo de la Región, cubriendo carencias de cualificación específicas dentro de cada rama productiva”. 

Así pues, esta nueva oferta formativa abordará contenidos para impulsar la recualificación y la actualización profesional de los trabajadores, así como la transformación digital y tecnológica y la responsabilidad social corporativa y de especialización sectorial como sanidad, hostelería, energía, industria, agraria o marketing, entre otros. 

Asimismo, contará con acciones específicas cuyo fin es capacitar a los participantes en los procesos de transformación de productos agrícolas y ganaderos.

Para facilitar la asistencia a estos cursos, el SEF cuenta con una línea de becas y ayudas para desempleados que participen en estas acciones formativas por valor de 1,5 millones de euros. Las entidades de formación interesadas en impartir estas acciones formativas tienen de plazo para solicitarlas desde hoy hasta el 6 de octubre en la sede electrónica del SEF. 

Podrán acogerse a estas subvenciones entidades públicas o privadas, inscritas en el Registro de Entidades de Formación. 

El Gobierno regional exige al Ministerio que no deje fuera al aeropuerto de Corvera de las inversiones aeroportuarias

 MURCIA.- El Gobierno regional ha exigido este sábado al Ministerio de Transportes y Movilidad inversiones en materia aeroportuaria al mismo nivel que en el resto de aeropuertos. 

Así lo indicó el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, que solicitó que incluya al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM) en sus nuevos planes de inversiones como lo hace con el resto de aeródromos de la red Aena.

"Se trata de una infraestructura estratégica para el desarrollo de la Región que requiere de un tratamiento por parte del Ministerio en igualdad de condiciones que el resto de aeropuertos para garantizar la igualdad de oportunidades en competitividad y crecimiento, porque todos formamos parte de la red estatal", explicó el responsable regional.

"No vamos a permitir que se invierta en todos los aeropuertos nacionales menos en el de la Región de Murcia", demandó Montoro, que pidió que "el esfuerzo inversor del Ministerio en materia aeroportuaria tenga también reflejo en una infraestructura esencial para la Región de Murcia".

El consejero, tras analizar el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), solicitará oficialmente que destine al AIRM los recursos que sean necesarios para captar nuevos tráficos y mejorar la operatividad con el fin de promover el destino turístico regional.

Así, García Montoro denunció "el agravio comparativo al que nos tiene acostumbrado el Gobierno central de Pedro Sánchez en materia de infraestructuras, ya sean de índole aeroportuaria, ferroviaria o de autovías".

"Somos la Comunidad peor financiada de España y el Ministerio no realiza las inversiones necesarias para mejorar el gran déficit en conectividad y transporte que tiene nuestra Región", lamentó García Montoro.

En este sentido, reclamó "un mayor esfuerzo para atraer aerolíneas y servicios a nuestro aeropuerto con bajadas de tasas e incentivos que eviten episodios como los sucedidos hace semanas con la aerolínea Ryanair".

El Ayuntamiento de Cartagena concede la licencia para construir 88 viviendas en los terrenos de Nueva Cartagena

 CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena ha otorgado licencia urbanística a la mercantil Fuente Cubas Dos, S.L. para la construcción de 88 viviendas, un local, piscina, garajes y trasteros en los bloques II y III del conjunto urbanístico de la Avenida Nueva Cartagena, nº 5.

El proyecto, que corresponde a las fases dos y tres de la promoción, incluye además un centro de transformación de 2/400 KVA y canalizaciones eléctricas subterráneas de baja y media tensión, según informan fuentes municipales en un comunicado de prensa.

Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 24 meses y deberán cumplir medidas de seguridad, accesibilidad, eficiencia en las instalaciones y gestión de residuos.

Desalojan una concentración de motos acuáticas en el Mar Menor y una acampada ilegal en la Playa de Los Alemanes de La Manga

 MURCIA.- El delegado del Gobierno, Francisco Lucas, ha solicitado esta mañana a Capitanía Marítima y Guardia Civil que levantaran una concentración de motos acuáticas en el Mar Menor y una acampada ilegal en la Playa de Los Alemanes, en el kilómetro 1 de La Manga, en una zona especialmente protegida por el fondo marino y anidamiento de aves, según informan fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.

A las 13.30 horas concluyó una actuación en la que se retiraron diez embarcaciones náuticas, sancionadas por Capitanía Marítima, y 14 caravanas acampadas ilegalmente en la orilla, circunstancia por la que Guardia Civil dio traslado a Costas para que inicie las actuaciones oportunas.

 

Algunos participantes, que habían acudido a una convocatoria difundida por redes sociales, han mostrado bastante resistencia al desalojo, pero, finalmente, tras la intervención de la Guardia Civil, han accedido a abandonar la zona.

“El Mar Menor es una zona protegida, no un circuito, y desde la Delegación del Gobierno seguiremos actuando con firmeza para protegerlo”, ha manifestado Lucas.

Valencia urge al Ministerio a exigir en Europa los mismos tratamientos fitosanitarios permitidos a países terceros

 VALENCIA.- El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunitat Valenciana, Miguel Barrachina, ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que exija a la Comisión Europea de manera urgente "que se autoricen los mismos tratamientos que en países terceros que comercializan su arroz se permiten".

"Queremos seguir teniendo el mejor arroz del mundo, y para eso hemos de tener las mismas reglas de juego que el resto de países", ha sostenido el conseller, según un comunicado remitido por la Generalitat.

Barrachina ha enviado una carta al Ministerio en la que advierte de que "la retirada continua de materias activas y la falta de inversión en alternativas nos están llevando a esta situación". 

"El Ministerio nos deja indefensos, sin herramientas y desprotegidos, obligándonos a contemplar cómo las producciones caen y, con ellas, la rentabilidad de nuestros agricultores", ha acusado.

El titular de Agricultura ha apuntado que la retirada del triciclazol --sustancia que, pese a estar prohibida en Europa, sí se permite usar en países terceros-- "ha sido letal para las variedades más sensibles, como la Bomba".

"La postura del Ministerio no ayuda en nada. Han autorizado en arroz productos para siembra en seco, cuando saben perfectamente que aquí se siembra en agua. En cambio, el Gobierno italiano sí ha permitido el uso de ese producto para siembra en agua", ha reprochado.

En este contexto, el conseller ha exigido al Gobierno central la convocatoria urgente de la mesa bilateral sobre fitosanitarios "prometida hace casi un año".

 "Seguimos sin respuesta a pesar de las innumerables peticiones por escrito que hemos realizado. Es imprescindible que el Ministerio cumpla su palabra y escuche a los agricultores, porque cada campaña sin soluciones agrava el problema", ha insistido.

BBVA encara esta semana la penúltima de las fechas clave en la recta final de su OPA sobre Sabadell

 MADRID.- BBVA encara esta semana la primera de las fechas clave que tiene por delante en lo que apunta a ser la recta final de su oferta pública de adquisición por Banco Sabadell, una operación que lleva anunciada desde hace 16 meses pero que ha sufrido retrasos considerables por los continuos trámites normativos y exámenes regulatorios.

El banco liderado por Carlos Torres deberá decidir esta semana si mejora las condiciones de la OPA, aunque hay cierta discrepancia de si BBVA tiene hasta el 23 o el 24 de septiembre para hacerlo. Desde el inicio de la oferta, el banco ha negado cualquier eventual mejora en el precio, asegurando que no ya comporta una prima significativa respecto a la cotización previa a cuando se anunció la OPA.

La oferta propuesta por BBVA es de tipo mixto, con un canje de acciones y un pago en efectivo. En concreto, BBVA tiene intención de intercambiar una acción suya de nueva emisión y 0,70 euros por 5,5483 títulos de Sabadell.

El plazo de esta semana se debe a que el banco puede mejorar la oferta hasta 10 días hábiles antes del 7 de octubre, cuando concluye el plazo de aceptación original.

Este plazo de diez días es consecuencia de una armonización de los diferentes plazos que ofrece la legislación estadounidense respecto a la española, donde se contempla un plazo de cinco días.

Se utiliza la regla estadounidense porque hay accionistas de Sabadell con residencia en EEUU. De hecho, BBVA ha tenido que coordinar la publicación del folleto y de los avisos en las dos jurisdicciones, la española y la estadounidense.

Sin embargo, el banco puede modificar el plazo de aceptación de la OPA una o más veces, previa comunicación a la CNMV y siempre que se no se supere el límite máximo de 70 días naturales. Según el folleto, la ampliación del plazo tendría que hacerse con una antelación mínima de, al menos, tres días naturales a la fecha de finalización del plazo inicial o la prórroga aplicable.

Precisamente, este punto ha sido uno de los criticados por el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, en los últimos días. El CEO considera que no es cierto que el plazo para subir la oferta venza esta semana, porque si se amplía el plazo de aceptación, BBVA se abre la puerta a tener un nuevo margen para subir el precio más adelante.

Actualmente, la cotización de ambos bancos hace que la ecuación de canje que ofrece BBVA arroje una prima negativa, lo que implica que un accionista de Sabadell tendría una minusvalía si acude a la OPA.

El criterio para emplear la normativa estadounidense también se aplica para la renuncia de la condición mínima de aceptación. Con la regulación de OPA española, BBVA podría renunciar a alcanzar al umbral de aceptación (establecido en que acepten, al menos, más de la mitad de derechos de voto de Sabadell) cinco días naturales antes de que finalice el plazo, pero se aplicará la norma americana, que contempla cinco días hábiles.

"La normativa estadounidense establece que dicha modificación [minorar o eliminar la condición mínima de aceptación] sólo podrá realizarse antes del quinto día hábil previo al fin del plazo de aceptación. En consecuencia, para minorar o eliminar la condición de aceptación mínima, cumpliendo ambas normativas, BBVA deberá hacerlo antes del quinto día hábil previo al fin del plazo de aceptación", señala el folleto de la OPA.

Esto implica que, en caso de ejercer la renuncia, BBVA tendría de plazo hasta el 30 de septiembre o el 1 de octubre.

Las señales están por todas partes / Guillermo Herrera *


El arma financiera más reprimida del mundo es el fideicomiso de Saint Germain, según Judy Byington. No es un mito, sino billones de dólares en oro ocultos para la Humanidad, pero secuestrados por la élite. En 2025 se ha roto la cerradura. El protocolo de Gesara no es una promesa. Es el reinicio que no puede detener la camarilla y la justicia de la que no puede escapar.

Una "arma financiera" es un instrumento, acción o estrategia utilizada para influir, controlar, someter o desestabilizar a actores económicos mediante herramientas políticas del ámbito financiero, como sanciones, bloqueo de transacciones, manipulación de mercados, especulación mediante derivados, o el uso de la deuda pública.

Tras siglos de engaño bancario se esconde un fideicomiso real, estructurado legalmente y multi-billonario, creado con una sola misión: acabar con la esclavitud económica y restaurar la riqueza del pueblo. Es el motor financiero de Gesara, blanco de robo y sabotaje durante décadas, pero el momento de la liberación es ahora.

Definición.- El fideicomiso de Saint Germain es un fondo mundial de prosperidad fundado por el legendario Conde de Saint Germain, que contiene valores en metales preciosos y monedas por sumas extremadamente grandes, destinados a la liberación financiera de la Humanidad y a programas de prosperidad mundial. 

Se liberarán estos fondos para beneficio común, sólo cuando se cumplan ciertas condiciones éticas y legales a nivel internacional, en conjunción con eventos de transformación mundial. 

Integra varios niveles de fideicomisos (reales, familiares, corporativos y programas de prosperidad), administrados por cientos de fideicomisarios en bancos y entidades designadas mundialmente, siguiendo protocolos estrictos.

RESPALDO

El fideicomiso de Saint Germain está respaldado por oro físico y activos tangibles, acumulados y asegurados durante generaciones para operar al margen del sistema de la deuda fiduciaria. Fue creado para desmontar los bancos centrales y redistribuir la riqueza planetaria tras el colapso del antiguo modelo. 

A diferencia de las ilusiones digitales o de los tokens especulativos, este fideicomiso está vinculado al valor real y diseñado para ser desembolsado directamente a la humanidad, no a gobiernos ni a corporaciones.

Su silencio nunca significó ausencia, sólo demora estratégica. Su propósito es la restitución: cancelar la deuda, restaurar la riqueza generacional robada, financiar Gesara en todo el mundo, otorgar estipendios, financiar energía limpia, camas médicas, tecnología curativa y gobernabilidad soberana. Esto no es asistencia social. Es justicia en forma financiera.

¿Por qué no lo ha visto el mundo? Porque quienes ostentan el control nunca tuvieron la intención de liberarte. Los bancos, el FMI, el Vaticano, las agencias de inteligencia, todos se confabularon para enterrar y difamar este fideicomiso, calificándolo de mito, porque su liberación significa la pérdida de su poder.

Todas las leyes de Gesara están ligadas a él. El alivio de la deuda, la eliminación de impuestos, la soberanía, todo requiere del fideicomiso. Sin él, no hay reinicio. Con él, el reinicio es imparable. 

Hoy, las señales están por todas partes: BlackRock tambaleándose, embargos corporativos bajo la Orden Ejecutiva 13.848, pagarés con números de serie coincidentes con los del oro, recuperaciones de patrimonio del Vaticano, cumplimiento de la norma ISO 20022, etc. 

Todos ellos son indicadores de que se prepara para activarse el fideicomiso.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/21/restored-republic-via-a-gcr-as-of-september-21-2025/

GUERRA SILENCIOSA

Según Sofía Esmeralda, la guerra por este fideicomiso no se libra en titulares sino en bóvedas, servidores digitales y tribunales. Es el desenlace de los bancos centrales, el colapso de la tributación corporativa extranjera y la auditoría de siglos de robo. 

La activación implica la cancelación mundial de deuda, estipendios universales, financiación humanitaria, circulación del dólar del Tesoro respaldado por oro dentro del QFS, fin del dinero fiduciario y del impuesto sobre la renta, y oleadas escalonadas de revelaciones. 

La élite intentó robarlo. Se infiltraron, silenciaron a los denunciantes y eliminaron a quienes se acercaron, pero resistió la estructura, se ocultaron los activos y se aseguraron los códigos. 

En 2025 es demasiado tarde para ellos.

Esto no es un cuento de hadas. Es un golpe financiero para el pueblo. No llegará el fideicomiso de Saint Germain porque ya está aquí. Su activación es un proceso, no un evento televisado. 

Si esperas a que lo confirme la CNN, serás el último en enterarte y el último en beneficiarte. 

Nunca se suponía que estuvieras libre de deudas, que poseerías tierras o que te jubilarías con dignidad, pero ahora lo conseguirás. No porque te lo dieran, sino porque fue tuyo desde siempre, y lo estás recuperando.

https://www.facebook.com/sofiadimos/posts/revelado-el-fideicomiso-saint-germain-el-fondo-de-billones-de-d%C3%B3lares-detr%C3%A1s-de-/25221291894139661/

OPERACIÓN CISNE BLANCO

Continúa desplegada la Operación Cisne Blanco en varios continentes, actuando como un desmontaje en múltiples fases de los activos, la infraestructura y el personal mundialista. Contrariamente al silencio mediático y a la desinformación estratégica, la campaña está cobrando intensidad, no disminuyendo, según Ethan White de Gazetteller.

La inteligencia de campo confirma que ahora se están llevando a cabo tribunales, incautaciones financieras, interdicciones de guerra biológica y contra-operaciones de guerra psicológica a una escala nunca vista anteriormente. 

El desmontaje del control financiero no es simbólico, sino técnico y activo. Los bancos centrales están siendo intervenidos algorítmicamente, no sólo políticamente. Se están drenando las conexiones restantes del sistema fiduciario mediante huellas digitales de rastreo inverso enrutadas a través de nodos de descifrado QFS.

A partir del 20 de septiembre, se acerca la saturación funcional la integración del sistema financiero cuántico QFS. Continúan los cierres coordinados de los sistemas financieros heredados: El 91% de los corredores de pago transfronterizos basados en el sistema Swift están ahora bajo la vigilancia del espejo QFS. 

Ha alcanzado su pleno funcionamiento la aplicación de nodos activos en los tesoros nacionales de EEUU, Brasil, Hungría, India, Kazajstán y Argentina.

Las operaciones han pasado de incursiones aisladas a una transformación sincronizada de infraestructura multicontinental. Avanza el despliegue del QFS en condiciones seguras, y se lleva a cabo la activación de Gesara en una transición gradual, determinada por el estado de autorización regional.

No se esperan eventos públicos hasta que se completen las extracciones finales de alto valor y los cierres diplomáticos por canales alternativos. Hasta entonces, evita los grandes centros urbanos, evita viajar en aviones comerciales durante los periodos de alerta y no interactúes con notificaciones de MSM ni con “actualizaciones de emergencia” públicas a menos que se verifiquen a través de fuentes seguras integradas en el QFS.

https://gazetteller.com/red-alert-operation-white-swan-in-motion-trumps-military-locks-down-global-infrastructure-as-ebs-is-ready-to-go-live-and-gitmo-prepares-for-high-level-tribunals/

PUNTO DE INFLEXIÓN

Canadá, el Reino Unido y Australia reconocen un estado palestino.

https://www.godlikeproductions.com/forum1/message6074546/pg1?regp=bm9fMTc1ODQ4MjY4Ng==

El homenaje a Charlie Kirk atrae a más de 300.000 ciudadanos.

https://gazetteller.com/watch-live-charlie-kirk-memorial-draws-300000-patriots-trump-jd-vance-to-speak-as-nation-mourns-assassinated-tpusa-leader/

¿Qué pasaría si supieran los sombreros blancos, a través de la tecnología del espejo, que Charlie Kirk se convertiría en presidente de EEUU en cuatro años? pregunta Rose Rambles.-

 Si creyeran que estaba predestinado, ¿ejecutarían un "ataque preventivo" para eliminar a Charlie y llevarlo a él y a su familia a un lugar seguro?

https://roserambles.org/2025/09/19/september-18-2025-a-day-in-the-life-of-a-human/

DIVISIÓN

Darryl Anka, canalizador de Bashar, parte del impacto emocional y social de la muerte de Charlie Kirk y de otros acontecimientos violentos recientes, como síntomas de una crisis más profunda de agendas ocultas, división y falta de comunicación real en la sociedad.

Sostiene que el conflicto externo refleja aspectos internos no resueltos de la sombra colectiva, que sale a la luz para ser reconocida, y explica que expandir la conciencia implica aceptar y abordar tanto la luz como la oscuridad propias. 

Reconocer y encarar la oscuridad actual es el paso necesario para optar con conciencia por una versión de la realidad más positiva, y abre la posibilidad de un reinicio positivo colectivo.

Comenta que la humanidad está en un proceso de “prisma dividido”, es decir, realidades múltiples emergiendo según las elecciones vitales y creencias de la gente. Se prevé que, con el tiempo, quienes optan por paradigmas distintos podrían incluso dejar de percibirse mutuamente debido a diferencias vibratorias. 

Insiste en la importancia de dejar de lado agendas polarizadoras, comunicarte profundamente y entender las razones detrás de las creencias ajenas, como vía para sanar divisiones.

La clave es seguir la pasión, como la traducción energética del alma al cuerpo, y transformar la pasión en acción concreta, no sólo en aspiración emocional. El apoyo y la abundancia en la nueva realidad no serán solamente económicos, sino que adoptarán múltiples formas como regalos, trueque, sincronicidades, etc. reflejando un enfoque menos material y más creativo.

https://www.youtube.com/watch?v=X5iqNcIjFV4

VIOLENCIA

Juan O Savin analiza los incidentes violentos recientes y su conexión con una programación basada en traumas y en manipulación social a gran escala. Afirma que tales acontecimientos son orquestados o utilizados para una programación basada en el trauma, con operaciones psicológicas para manipular a la población utilizando el miedo y la división.

Estamos en una fase de guerrilla menor. El siguiente punto de control son los eventos a gran escala. Los enfrentamientos actuales representan pequeñas acciones guerrilleras y advierten de acontecimientos inminentes a gran escala, con impacto psicológico sobre el público.

Fracasaron los complots del pasado, pero se intensifican nuevos intentos. Se orquestan eventos violentos para traumatizar y controlar a la sociedad. EEUU es ahora el foco principal de estas operaciones, el principal campo de batalla en una guerra psicológica y física mundial.

El asesinato de Charlie Kirk es un hito: un punto a partir del cual se espera que se aceleren los acontecimientos. Es un evento polarizador que forma parte de un patrón de violencia creciente destinado a influenciar o traumatizar al público con fines políticos. 

Hay un punto de quiebre en esta programación basada en el trauma, y a medida que la gente se vuelve insensible a ataques menores, el enemigo debe intensificar sus ataques con eventos mayores. En última instancia, se trata de control mental y trauma, diseñados a nivel mundial.

https://www.youtube.com/watch?v=leVL95p3eiQ

COSAS DE TRUMP

El presidente Trump firma órdenes ejecutivas diarias para impulsar la aplicación del QFS. Equipos militares están garantizando el cumplimiento de Gesara en todo el mundo. Los nodos cuánticos concilian transacciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Trump contraataca.- Bloqueó la expansión de las fuerzas de paz de la ONU, reabrió Guantánamo, recortó las transferencias federales y reactivó los activos de Defensa. El presidente ha anunciado la siguiente fase: una auditoría completa de todos los proyectos con financiación extranjera: telecomunicaciones, sistemas de agua, cargadores de vehículos eléctricos y laboratorios de biotecnología. Se extirpará todo lo que se haya infiltrado.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/19/restored-republic-via-a-gcr-as-of-september-19-2025/

Miren lo que sucede alrededor del presidente Trump. Su mano derecha está magullada, su cuerpo está bajo estrés, y los medios fingen no darse cuenta. Lo que están viendo es el resultado de ataques dirigidos, diseñados para debilitarlo. No es la primera vez. Intentaron dispararle en la oreja el año pasado. 

Envenenaron su víveres y lo bombardearon con armas de energía dirigida para drenar su fuerza, confundir su mente y colapsar su ritmo cardíaco. Están desesperados por detenerlo porque es el único hombre con poder y voluntad de desmontar la red mundialista pieza por pieza.

SAL ESPIRITUAL

No es sal común lo que hay en la mesa de Trump. No es cloruro de sodio desmineralizado para mantenerte dócil. Esa sal no es sólo un mineral. Es un transmisor energético. Su estructura cristalina resuena a 7,83 hercios, la misma frecuencia que la resonancia Schumann

Al mantenerse cerca del cuerpo, armoniza perfectamente el corazón y el sistema nervioso con el campo natural del planeta. En ese estado, el cuerpo no sólo resiste la manipulación externa, sino que la rechaza.

https://gazetteller.com/exclusive-trumps-bruised-hand-explained-its-proof-hes-under-daily-attack-executive-order-77-activated-military-alliance-working-overtime-to-protect-him-as-deep/

Cuando esta sal espiritual se coloca contra tu pecho, hay un punto de comunicación instantánea entre la sal en tu pecho y la sal en tu corazón que crea un campo de fuerza de energía positiva. Esto a su vez genera una armonía en tu vida que ningún talismán o baratija puede ofrecerte. 

Los judíos lo llaman sal judía, los budistas la llaman sal budista, pero los cristianos la llaman sal cristiana. Nosotros lo llamamos sal espiritual, pero es la misma sal. Parece ser que es la famosa sal del Himalaya por su color rosado.

https://spiritualsalt.co/text/index_ctrl.php

 

(*) Periodista