viernes, 19 de septiembre de 2025

Extraña desaparición de políticos / Guillermo Herrera *



 La verdad es muy clara: está llegando a su fin la era de la esclavitud fiduciaria mientras se esconden los medios tras el colapso de los mercados y la narrativa sobre las tasas de interés. 

En los últimos treinta días, hemos presenciado cómo se declaró en insolvencia el Banco de Japón, cayó el euro a su nivel más bajo en treinta años y la Fed suspendió su orientación futura, admitiendo que no tiene control sobre la tormenta económica, según Ethan White, de Gazetteler.

La élite mundial está entrando en pánico porque no puede sobrevivir a este cambio su economía basada en la deuda, los derivados y los trucos. Este es el reinicio que nos prometieron, pero bajo nuestros términos, no bajo los suyos. Es la justicia a través de la economía. Es una revolución silenciosa que será escuchada por todos los bancos, todos los mercados y todos los gobiernos.

Está sucediendo el reinicio y nada puede detenerlo. No es una prueba. No es un simulacro. Ya está aquí la tormenta financiera, pero para quienes estén preparados, no es caos sino claridad. El futuro está respaldado por la verdad, el oro y la ley cuántica. El mundo nunca volverá a ser el mismo, y ese es precisamente el punto.

Ya es público el pánico entre las redes mundialistas. Christine Lagarde, Klaus Schwab y Bill Gates han cancelado sus apariciones públicas, alegando "emergencia sanitaria". ¿Qué está pasando realmente? ¿Han perdido el acceso a sus fondos privados en paraísos fiscales? 

Han sido expuestas decenas de ONGs y fundaciones como canales de lavado de dinero para proyectos de guerra biológica y experimentación genética, y se les ha interrumpido la financiación.

AVANCES

Según filtraciones, el 89% de los países ya han alcanzado las métricas de cumplimiento del QFS, y se espera que el umbral final se alcance para el 15 de octubre de 2025. Todos los ciudadanos serán transferidos al QFS. 

Los ahorros personales se convertirán en activos con respaldo en oro y verificación cuántica. Se reajustarán los títulos de propiedad, los documentos de préstamos y las cuentas de inversión, mediante auditorías forenses cuánticas, garantizando así que no se produzca ninguna manipulación.

En respuesta al creciente malestar social y a la hiperinflación, Alemania congeló sus pensiones, mientras que el Tesoro del Reino Unido impuso límites a los retiros de emergencia para las cuentas de alto patrimonio. No son accidentes. Son los últimos espasmos de un sistema moribundo.

Se está transformando la Fed, el BCE y el Banco Mundial. Se han confiscado sus reservas de oro, no por rebeldes, sino por un grupo de trabajo liderado por la coalición, usando la computación cuántica para rastrear billones de dólares en transacciones ocultas. 

Mientras asisten a reuniones secretas en Suiza los líderes mundiales, para solicitar clemencia de la deuda, se activan discretamente los protocolos Gesara en todo el mundo.

Se han confiscado varios bancos privados y se han puesto bajo control fiduciario como parte de los mandatos del cumplimiento de Gesara, que eliminan la usura, condonan la deuda ilegal y restauran la soberanía

Gesara es un plan de transición codificado que ejecuta actualmente la coalición en más de 130 países. Son responsables todas las naciones que se adhirieron a Gesara en secreto desde 2019 mediante el cumplimiento biométrico y las auditorías financieras bajo la supervisión del QFS.

GUERRA FINANCIERA

Los satélites Starlink, antes denominados "infraestructura de banda ancha", están ahora completamente equipados con nodos de comunicación cuántica que interactúan con la infraestructura del QFS en tiempo real. No se trata de acceso a internet. 

Se trata de una guerra financiera y de un control de la red monetaria mundial desde el espacio, que esté libre del sabotaje, de las puertas traseras del lado oscuro y de la manipulación de la élite. 

La red orbital de Starlink es ahora la línea principal de transferencia de datos para la liquidación del QFS, la carga de casos de tribunales y el registro biométrico de la población mundial en la nueva matrix financiera.

La Fuerza Espacial, que opera desde Cheyenne Mountain, posee ahora el sistema de cifrado de clave principal del QFS. Debe pasar por esta red toda operación financiera importante a nivel mundial, o será rechazada, marcada y registrada. 

Las interceptaciones de los sombreros blancos ya han bloqueado más de 430 transacciones de pago por asesinato, rastreadas hasta cuentas controladas por la élite en Mónaco, Singapur y Tel Aviv.

https://gazetteller.com/breaking-trump-launches-emergency-economic-restoration-plan-qfs-is-replacing-entire-central-bank-system-military-seizes-vatican-gold-gesara-goes-live-and-fed-imf-ecb-are-facing-im/

FONDOS DE RESCATE

JFK Jr. propone que un futuro reinicio financiero mundial igualará todas las monedas nacionales y las respaldará en oro mediante certificados digitales de oro, cada uno asignado a kilos específicos de lingotes. 

Afirma que los valores monetarios se mantendrán estables entre sí, independientemente de las fluctuaciones en los precios de las materias primas. Y además que aún no se ha activado por completo el QFS a la espera del reinicio y de otras condiciones no especificadas, y que no habrá fanfarria pública cuando se produzca la activación.

Predice que se volverán insolventes los bancos a medida que desaparezcan los ingresos por comisiones, y propone que estén financiados los centros de servicios financieros por ricos canjeadores de divisas quienes se harán cargo de muchas funciones bancarias sin motivos de lucro. 

Vincula estas ideas con los fondos de redención, incluidos los bonos Zim, y sugiere que los grandes tenedores financiarán nuevos proyectos de infraestructura de servicios y comunitarios.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/17/restored-republic-via-a-gcr-as-of-september-17-2025/

DESPLOME

Se está desplomando el sistema financiero mundial, y lo está sustituyendo otro nuevo. El oro es ahora de nivel 1. El retorno de valor (RV) es real. Está en marcha Basilea 3. Está en línea el sistema de cumplimiento de normas QFS. Esto no es una teoría: es el gran reinicio, y está sucediendo ahora mismo según Medeea Greere.

Nos dijeron que todo estaba bien, que el oro estaba obsoleto, que el retorno del valor era un mito, que Basilea 3 era irrelevante y que el QFS era ciencia ficción. Mintieron. 

Más allá del alcance de los grandes medios de comunicación, está surgiendo un nuevo sistema mundial de las cenizas del antiguo. Un sistema construido no sobre promesas, sino sobre precisión, potencia y valor puro.

En este momento, mientras los bancos centrales imprimen billones y se asfixian las monedas fiduciarias, está sucediendo algo imparable: El oro está en alza, se están reajustando las divisas, se está reescribiendo la banca, y está entrando en funcionamiento el sistema financiero cuántico en la banca secundaria. Esto no es un rumor. No es una predicción. Es la revolución financiera que temían, y ya ha comenzado.

NUEVA MONEDA

La Iniciativa Humana Soberana (SHI) es una moneda respaldada por oro y vinculada al ADN dentro del QFS. Cada cuenta está vinculada a tu tarjeta de acceso cuántico y verificada mediante nodos cuánticos. No se puede piratear, alterar ni robar. Si estás autorizado, puedes activar y realizar transacciones. Si no, estás bloqueado permanentemente. 

Así es como se redistribuye la riqueza robada. Cualquiera que intente evadir el sistema, se arriesga a un bloqueo permanente. Quienes se activan correctamente ya están viendo el flujo de fondos.

El SHI ya tiene una circulación limitada en Tejas, Nevada, Arizona y Alaska, y su adopción temprana está a cargo de militares retirados de alto rango, beneficiarios de protección a denunciantes y operadores humanitarios de nivel 3. Su valoración no se determina por las Bolsas, sino por las métricas de productos básicos y productividad en tiempo real del QFS. Esto marca el fin de la inflación artificial y el nacimiento de la transparencia del valor.

LLAVE DE AUDIO

Los sombreros blancos han revelado un gran avance: un tono de audio de siete segundos que desbloquea tu billetera SHI, si tu ADN está vinculado. Reprodúcelo y te verificará el QFS, liberando tu saldo respaldado en oro al instante. 

Los primeros usuarios confirman una activación casi instantánea. Ese tono no sólo abre las billeteras QFS, sino que también activa las vías neuronales, aumenta la concentración, agudiza las decisiones y prepara el cerebro para un pensamiento de nivel alto.

Según Ezra Cohen, está construida la red, está cerrada la jaula, y están esperando la señal. Esto no son comunicaciones; es una red espacial de guerra lanzada por la Agencia Espacial. Cientos de satélites forman una red en malla para apagones, selección de frecuencias, corte de comunicaciones e incluso coordinación de ataques con drones.

Simulacros de apagón.- Washington, Berlín, Chicago y Milán sufrieron apagones ‘casuales’. Son simulacros de sincronización electromagnética. Miden la velocidad del colapso: siete horas de oscuridad equivalen al caos urbano. Te están poniendo a prueba.

REGRESO DEL VALOR REAL

Durante décadas, el oro quedó relegado a un segundo plano debido a las monedas fiduciarias, la manipulación del mercado y las ilusiones de riqueza basadas en el papel. Pero esa era ha terminado.

 Los protocolos de Basilea 3 han reclasificado el oro físico como un activo de nivel 1, situándose al mismo nivel que el efectivo. Esto significa que los bancos mundiales reconocen ahora el oro como una reserva 100% fiable y de alta liquidez.

¿Por qué es importante esto? Porque, a diferencia de la moneda fiduciaria, el oro tiene un valor intrínseco. No se puede imprimir. No se infla. No se derrumba ante la corrupción. Los bancos y las instituciones centrales de todo el mundo se esfuerzan por reconstruir sus reservas de oro, no porque esté de moda, sino porque el nuevo sistema lo exige.

Este cambio coloca al oro legalmente como la base del próximo patrón monetario. El antiguo sistema se construyó sobre promesas vacías; éste se está reconstruyendo sobre un metal sólido e indestructible. El oro no va a volver; ya ha vuelto.

Durante años, la idea de una revaluación monetaria mundial (RV) se descartó como una conspiración. Ya no. A medida que reajustan sus monedas las naciones, calculando reservas tangibles como el oro, el petróleo, las tierras raras o la fortaleza agrícola, se vuelve insoslayable la brecha entre el dinero fiduciario falso y la riqueza real.

Se espera que se revalúen monedas como el dinar iraquí, el dong vietnamita y el dólar zimbabuense, que en su momento estuvieron muy infladas o devaluadas, con el fin de reflejar su verdadero respaldo en activos. Mientras tanto, las monedas occidentales, muy apalancadas, están empezando a sentir la presión contraria.

Esto no es sólo teoría. Las transacciones silenciosas, los movimientos de los fondos soberanos y los cambios de activos de los bancos centrales sugieren que ya están cayendo las fichas de dominó. El objetivo de la RV no es enriquecer a la gente de la noche a la mañana. Se trata de restaurar la equidad mundial. El campo de juego ha sido manipulado y la RV es el reajuste de la realidad.

SANEAMIENTO

Basilea 3 no es una sugerencia. Es un marco bancario mundial forzoso que obliga a las instituciones financieras a sanear sus finanzas. Lanzado oficialmente en enero de 2023, su propósito es acabar con la banca paralela, eliminar la manipulación de derivados y garantizar que los bancos mantengan activos reales y tangibles.

Una de sus armas clave es las normas de adecuación de capital, que ahora favorecen activos tangibles como el oro frente a la deuda tóxica en papel. Los bancos ya no se pueden esconder tras cortinas de humo. 

Están obligados a informar y mantener el valor real, o se enfrentan al colapso. También se está impulsando la estandarización internacional. Todos los bancos, todos los países, y todas las instituciones centrales se ven obligados a hablar el mismo lenguaje financiero: la verdad.

Basilea 3 es la arquitectura legal que fortalece el reajuste respaldado por oro. Así es como cae el imperio financiero en la sombra: no con un estallido, sino con un formulario de cumplimiento. El sistema financiero cuántico (QFS) es la pieza final del rompecabezas. 

Basado en un cifrado cuántico, libros contables respaldados por inteligencia artificial y liquidación instantánea, el QFS no es una solución para el antiguo sistema bancario, sino un sustituto. Permite transacciones financieras rastreables, a prueba de fraude y respaldadas por activos, en tiempo real.

Se está aplicando el QFS discretamente junto con Basilea 3. Los rumores sugieren que grandes bancos como JPMorgan ya están preparando la integración. Cada transacción bajo el QFS será instantánea, transparente, vinculada a activos reales sin deuda, e inmune a la manipulación o al robo No se trata sólo de dinero. Se trata de sanear la economía mundial.

El QFS eliminará la corrupción a nivel transaccional. No se puede falsificar el valor bajo vigilancia cuántica. La era del dinero sucio está llegando a su fin: bienvenidos a la luz. 

El oro aporta el valor real, la RV reajusta el valor de la moneda, Basilea 3 refuerza la integridad regulatoria, y el QFS construye la columna vertebral cuántica. No se trata de cuatro movimientos separados.

 Se trata de una transformación mundial coordinada. Juntos, forman la infraestructura del nuevo orden financiero mundial, no la versión distópica que imaginó Klaus Schwab, sino una versión construida sobre la honestidad, los activos y la responsabilidad.

https://amg-news.com/global-currency-reset-the-old-system-dies-here-gold-as-tier-1-rv-basel-iii-qfs-trigger-the-final-reset/

 

(*) Periodista

jueves, 18 de septiembre de 2025

'Ecologistas en Acción' exige la aprobación del PORN del Parque Regional de “Cabo Cope y Puntas de Calnegre”

 MURCIA/ÁGUILAS.- Ecologistas en Acción de la Región Murciana ha registrado ante la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, dirigida por Juan María Vázquez, un extenso escrito reclamando la inmediata aprobación inicial del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Regional de “Cabo Cope y Puntas de Calnegre”, que dé lugar a su aprobación definitiva por el procedimiento de urgencia, en cumplimiento del artículo 48.5 de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia.

Según su portavoz, Pedro Luengo, “no conocemos que en ninguna otra Comunidad Autónoma se mantenga nada menos que todo un Parque Regional, declarado hace más de 6 lustros, sin ningún Plan de Ordenación que establezca las medidas de conservación, así como las normas que garanticen la seguridad jurídica de todos”. 

Luengo insiste, además, en la anomalía que supone que se trate del único Parque Regional murciano que carece, no ya de PORN aprobado definitivamente, sino ni siquiera aprobado inicialmente y sometido a información pública. 

En este sentido, el escrito denuncia el menoscabo que se produce en el principio constitucional de participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social, al escamotearse los “trámites de audiencia a los interesados, información pública y consulta de los intereses sociales e institucionales afectados y de las organizaciones”.

La inactividad de la Administración Regional Murciana en la aprobación del PORN del Parque Regional de “Cabo Cope y Puntas de Calnegre”, aparte de un incumplimiento directo y flagrante de una obligación legal sometida a plazo, ampliamente rebasado, constituye una vulneración asimismo del artículo 45 de la Constitución Española, conforme al cual todos tenemos “derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo”, artículo que también establece la obligación de los poderes públicos de “velar por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente”.

La aprobación de los PORN es una obligación de las administraciones competentes, concreta y directa, establecida por Ley, pues según el artículo 16.1 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad “Los recursos naturales y, en especial, los espacios naturales a proteger serán objeto de planificación”.

La organización ecologista afirma en su escrito que, habiendo el legislador regional declarado en el año 1992 el Parque Regional, mediante la Ley 4/1992, de 30 de julio, indicándose además en ella de forma expresa "la urgencia en la adopción de las medidas tendentes a su protección", -que es lo que justifica la declaración sin previo PORN de manera excepcional-, el Gobierno de la Región de Murcia, y en particular el titular de la consejería competente en materia de espacios naturales, mantiene una actitud de flagrante y premeditada inactividad más de 30 años después, atendiendo tal vez a las exigencias de ciertos sectores económicos, poniendo sus intereses privados por encima del cumplimiento obligado de la Ley y la defensa del interés público de toda la ciudadanía.

Recuerdan que dando cumplimento tanto a la Ley 4/1989, de 27 de marzo como a la Ley 4/1992, de 4 de julio, la Agencia Regional para el Medio Ambiente y la Naturaleza acordó en su Resolución de 22 de septiembre de 1993, el inicio del procedimiento de elaboración de determinados planes de ordenación de los recursos naturales, entre los que figura el PORN de Cabo Cope y Puntas de Calnegre.

Además, los ecologistas exigen asimismo que, puesto que en el ámbito del PORN se solapan varias figuras de espacios protegidos que se añaden a la inicial de Parque Regional, concretamente los espacios LIC y ZEPA de la Red Natura 2000, la planificación de dicho espacio ha de ser necesariamente “integrada”, y recuerdan que también existe mandato legal a este respecto, mediante la Disposición adicional tercera Integración de la planificación ambiental de la Ley 6/2012, de 29 de junio, de medidas tributarias, económicas, sociales y administrativas de la Región de Murcia, así como el artículo 29.2 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

En efecto, en 3 febrero de 2021, se redactó por la Subdirección General de Patrimonio Natural y Cambio Climático, de la Dirección General de Medio Natural el documento previo del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Regional de “Cabo Cope y Puntas de Calnegre”, en el cual se ratificó que el PORN de este Parque Regional formaba parte "integral" (por eso se llaman así precisamente) del Plan de Gestión Integral (PGI) de los Espacios Protegidos de la Costa Occidental de la Región de Murcia, es decir, ordenando también los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000.

Pues bien, siendo Consejero de Medio Ambiente y también de Agricultura (este detalle es sin duda importante) el actual senador Antonio Luengo Zapata, la Consejería “anuló” por la vía de los hechos, y sin ningún respaldo jurídico, sus anteriores decisiones, excluyendo al Parque Regional de “Cabo Cope y Puntas de Calnegre” de los espacios protegidos incluidos en el Plan de Gestión Integral (PGI) de los Espacios Protegidos de la Costa Occidental de la Región de Murcia. 

En efecto, en la "Memoria Justificativa" de la Consulta pública previa a la elaboración del proyecto de Decreto de aprobación del Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos de la Costa Occidental de la Región de Murcia, que no está firmada ni tiene fecha de elaboración y que se realizó entre el 29 de octubre al 12 de noviembre de 2021, se determinó que "el Plan de Gestión Integral no integrará el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Regional, dado que su aprobación requiere una tramitación específica", lo cual es una mala excusa , ya que ambas tramitaciones son perfectamente compatibles.

Por todo ello, desde Ecologistas en Acción, que junto a otras organizaciones y plataformas ambientales y sociales viene reclamando la aprobación del PORN desde hace más de seis lustros, exigen al actual Consejero de Medio Ambiente y al Gobierno Regional, la inmediata aprobación inicial del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Regional de “Cabo Cope y Puntas de Calnegre”, y su aprobación definitiva por el procedimiento de urgencia, y anuncian que el escrito presentado es el paso previo a un procedimiento contencioso administrativo contra la Administración Regional, por una inactividad injustificada y que es inexplicable por ninguna circunstancia, salvo la de preservar intereses privados de determinados sectores y/o personas aun a costa de incumplir más de 30 años las leyes.

El Gobierno de España anuncia inversiones superiores a los 300 millones en el puerto de Cartagena hasta 2029



CARTAGENA.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible contempla invertir más de 300 millones de euros en el puerto de Cartagena hasta el año 2029, en virtud del Plan de Empresa consensuado entre Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Cartagena.

Así lo ha anunciado el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, durante su visita a esta infraestructura, según informaron fuentes ministeriales en un comunicado.

En concreto, se prevén inversiones superiores a los 71 millones de euros en 2026, centradas sobre todo en infraestructuras (43,7 millones) y en sostenibilidad (14,1 millones), destacando las conexiones eléctricas a los buques atracados en los muelles de cruceros y contenedores.

Según ha recalcado Santana, todas estas inversiones contribuirán a impulsar la competitividad de este puerto, que se sitúa en quinto lugar por tráfico de mercancías dentro del sistema portuario de titularidad estatal, con especial fortaleza en graneles líquidos.

Santana, que en su visita ha estado acompañado del delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Lucas, y del presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, también ha anunciado avances en las conexiones viarias y ferroviarias a las dársenas de Escombreras y Cartagena.

En primer lugar, ha apuntado que en los próximos meses está previsto que entre en servicio el acceso ferroviario a Escombreras una vez que ADIF concluya las obras de control y señalización. Asimismo, durante 2026 está previsto que entre en explotación la terminal ferroviaria de Algodor.

En cuanto a la ampliación de la carretera CT-34 en Escombreras, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto finalizar las obras desdoblamiento de 170 metros de carretera a principios de 2026.

La actuación de los 500 metros restantes, a cargo de la Autoridad Portuaria de Cartagena, se iniciará en otoño de 2025 y finalizará en 2027. De esta forma, se completará la ampliación de la carretera a dos carriles por sentido para facilitar el traslado de cargas de gran volumen.

Durante su visita a Cartagena, el presidente de Puertos del Estado ha inaugurado el Foro de Comunicación del sistema portuario de titularidad estatal que reúne a los responsables del área de las Autoridades Portuarias en unas jornadas de formación y coordinación.

Además, Santana ha visitado el Arsenal Naval Militar y las instalaciones de Navantia donde se repasaron los proyectos europeos en los que la empresa se encuentra participando.

Allí, el presidente de Puertos del Estado ha ratificado el compromiso del Ministerio en la defensa de la postura española en la Estrategia Europea de la Industria Marítima, que será adoptada por la Comisión Europea a finales de 2025.

Fiscalía exige a la Comunidad Autónoma responsabilidad ambiental para que las empresas restauren daños ocasionados al Mar Menor

 MURCIA.- El fiscal de Medio Ambiente va a iniciar una segunda ronda de responsabilidad ambiental en lo concerniente a los daños ocasionados al Mar Menor y exigirá a la Comunidad que unas diez empresas, de carácter agrícola y ganadero, restauren los perjuicios producidos en la laguna.

Así lo ha avanzado este jueves el fiscal superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, con motivo de la presentación de la Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2024.

Precisamente, ha destacado que el apartado de medio ambiente y urbanismo es la sección de la Fiscalía de Murcia donde más diligencias se incoan, con un total de 217, la mayoría de ellas en Murcia y tan solo siete en Cartagena, lo que supone un 34,83 por ciento del total.

En lo concerniente al Mar Menor, ha recordado que la primera sentencia fue de conformidad por imprudencia grave y se rebajó la pena a los límites legales.

No obstante, ha señalado que se está a la espera de que la Audiencia Provincial fije fecha para celebrar el juicio oral principal, el más voluminoso, que se ha incoado en el Juzgado de Instrucción de Murcia y que, por el tema del Mar Menor, se derivaron 36 diligencias previas para diferentes autores de conductas de contaminación, de la que se han formulado diez escritos de acusación por el fiscal, solicitando el archivo en cuatro supuestos.

También se está persiguiendo el tema de contaminación acústica, con dos escritos de acusación y ha recordado que ya consta que de las diez empresas que se iniciaron en esa primera vía de actuación "prácticamente han sido sancionadas todas por parte de la Comunidad en vía administrativa".

Por el Mar Menor se presentaron en 2024 cuatro escritos de acusación por vertidos ilegales procedentes de desalobradoras, con 36 diligencias incoadas (14 en Cartagena y 22 en San Javier), de las que se formuló escrito de acusación para 10 casos y el archivo de 4, ha reiterado.

También constan dos acusaciones por ruidos de empresas de sus equipos de refrigeración y otro por ruido de los camiones y sus cámaras frigoríficas, además de otras dos acusaciones por electrocución de avifauna.

En el apartado de seguridad y salud en el trabajo, ha avanzado que el próximo 1 de octubre se firmará en la Fiscalía un convenio con la Comunidad en aras a favorecer la investigación de este tipo de delito.

En este campo, los homicidios imprudentes han crecido con 8 casos, así como las lesiones del mismo carácter.

En cuanto a seguridad vial, han aumentado todos los procedimientos, pero ha llamado la atención sobre el hecho de los casi 550 accidentes en el término municipal de Murcia ocasionados por los patinetes (vehículo de movilidad personal).

Y es que, ha explicado, "si no se les considera vehículo a motor, no cometen delito, si van bebidos o van drogados. Y tampoco se exige un permiso", aunque ha advertido que este aspecto se modificará en la legislación.

También le ha resultado preocupante el incremento en 2024 de conductores 'kamikazes' o suicidas, habiéndose incoado en 2024 por parte de la Guardia Civil un total de 14 atestados. Dos personas resultaron fallecidas como consecuencia y tres heridas.

En la sección anticorrupción se les ha dado una mayor agilización a los trámites y ha puesto de relieve la reciente creación de la plaza de fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

Ha resaltado la gran labor de los fiscales de los Civil y ha celebrado que a partir de primeros de octubre se sumen dos fiscales de Violencia sobre la Mujer, con un total de 72.

La Fiscalía Superior de Murcia es la primera de España en carga de trabajo y la décima en proporción con el número de fiscales, siendo la primera de España en 'ratio' fiscal-población, por lo que "faltan, al menos, diez fiscales más para poder equipararnos a la media nacional".

En cuanto a los funcionarios, es la "peor" dotada de España, con una ratio de 0,45, frente a la media nacional, que se sitúa en 0,64.

En medios materiales, ha resaltado la urgencia de que se cumplan los plazos de ejecución de las obras iniciadas en el Palacio de Justicia de Lorca, y ha criticado que esté "prácticamente paralizado" el proyecto para construir la Ciudad de la Justicia en Cartagena.

Ha demandado la construcción del nuevo Palacio de Justicia de Molina de Segura y la necesidad "urgente" de ampliar las instalaciones de la Fiscalía en la cuarta planta de la Ciudad de la Justicia.

Para concluir, ha celebrado el éxito de la campaña de la apertura de la fiscalía a la sociedad murciana, bajo el título 'Fiscal contigo', siendo la única de España desde 2020, con 249 centros, 53 este curso, casi 19.000 alumnos (3.623 este curso), 747 profesores (152 este curso) y casi 19.500 asistentes (3.775 este curso).

Ha insistido, para terminar, en la necesidad del desdoblamiento de la Fiscalía Superior y la Fiscalía Provincial en las fiscalías uniprovinciales para conseguir la equiparación legal entre las carreras judicial y fiscal, lo que supondría un aumento de plazas.

Suben un 17% los adultos condenados en 2024 en la Región de Murcia

 MURCIA.- El número de personas adultas condenadas en la Región de Murcia ha crecido un 17% en un año, al pasar de 9.410 en 2023 a 11.018 en 2024, de los que el 85% son varones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, del total de condenados en la Región el pasado ejercicio 7.741 son de nacionalidad española y el resto, 3.277, extranjera.

Por su parte, el número de condenados menores de entre 14 y 17 años en la comunidad ha aumentado un 6,6% en 2024 en comparación con el año anterior, hasta los 419, de los que 356 son hombres y 63, mujeres.

La tasa de delitos por los que han sido condenados ciudadanos mayores de edad se situó al cierre de 2024 en la Región de Murcia en 12,5 por cada mil habitantes, tasa superior a la media nacional (11,2) y la quinta más elevada de todas las comunidades.

Sin embargo, en cuanto a los delitos cometidos por menores, la tasa murciana es de 7 por millar de habitantes, la segunda más baja por comunidades, solo superior a la Comunidad de Madrid (6,6), mientras se eleva al 11,6 de media nacional.

Teniendo en cuenta como lugar de la condena la Región de Murcia, el número de condenados adultos por delitos sexuales en 2024 ascendió a 149, 29 más que el año anterior, mientras que el de los menores fue de 15, uno más que en 2023.

La CARM recurrirá "donde sea necesario" la propuesta de prestar atención al cliente en catalán

 MURCIA.- El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha adelantado que la Comunidad recurrirá "donde sea necesario" la reforma pactada por el Ejecutivo central y Junts que obligará a atender en catalán a las empresas con más de 250 empleados, que facturen más de 50 millones de euros anuales o que presten servicios básicos de interés general.

"El Gobierno de España no se guía por el sentido común", ha manifestado Ortuño al inicio de la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, celebrada este jueves en el Palacio de San Esteban, en la que ha dejado claro que las empresas murcianas "continuarán utilizando la lengua que manejamos todos aquí, el castellano".

Para el dirigente autonómico, la medida, que, según ha precisado, afectaría a 220 empresas de la Región de Murcia, constituye un "ataque directo a la libertad de empresa" y responde a las directrices del independentismo catalán. "Cuando Puigdemont ordena, Pedro Sánchez obedece", ha aseverado al respecto.

Para Ortuño, "bastante esfuerzo tienen que hacer nuestras empresas todos los días para pagar impuestos, para mantenerse a flote en un mercado difícil, como para que les añadan más obstáculos sin sentido", y ha insistido en que la Comunidad utilizará "todas las herramientas legales" a su alcance para frenar esta medida que "no tiene sentido y que además es de dudosa legalidad".

El portavoz regional se ha preguntado por la valoración del delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, sobre esta medida. "¿Qué opina de que los empresarios tengan que aprender catalán por exigencias del señor Puigdemont?", ha señalado, defendiendo que "la verdadera riqueza de España está en su diversidad, no en la imposición de medidas irracionales".

Podemos exige a López Miras un plan de 50 millones de euros para climatizar hasta 600 centros educativos

 CARTAGENA.- La diputada regional de Podemos-IU-Alianza Verde, María Marín, ha reclamado este jueves al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, la puesta en marcha de un plan de 50 millones de euros, el 0,7% del presupuesto regional, para climatizar hasta 600 centros educativos, según informaron fuentes del partido 'morado' en un comunicado.

"Si López Miras y su consejero Víctor Marín no pueden ni siquiera garantizar que los niños y niñas pueden ir al cole con seguridad, podemos decir ya que estamos ante una región fallida", ha dicho Marín desde el colegio San Isidro, en Los Belones, "donde ayer se alcanzaron los 33 grados", por lo que la dirección ha decidido "enviar a los alumnos a casa a las 11.30 horas durante toda la semana".

Según la parlamentaria, "son las consecuencias del abandono de la educación pública por parte de López Miras y de su gobierno, que no es capaz ni siquiera de invertir un mínimo para que nuestros colegios e institutos tengan acondicionado en verano y calefacción en invierno".

A su juicio, se trata de un "ataque a un derecho fundamental como es la educación y también a la conciliación de las familias". 

"Si López Miras y su consejero Víctor Marín no pueden ni siquiera garantizar que los niños y niñas pueden ir al cole con seguridad, podemos decir ya que estamos ante una región fallida", ha dicho.

Por ello, desde Podemos han demandado "una vez más" un plan de inversiones en todos los centros públicos de la Región "para que este sea el último verano que se vive esta situación tercermundista".

Al respecto, Marín ha manifestado que "es una cuestión de prioridades y para Podemos esto es una prioridad absoluta".

Fiscalía alerta del aumento de agresiones sexuales entre menores al crecer más de un 200% en dos años

 MURCIA.- Los delitos contra la libertad sexual entre los menores, de entre 14 y 18 años, han aumento de una forma "preocupante", ya que han pasado de 52 expedientes en 2022 a 162 por agresión sexual el pasado año, lo que supone un crecimiento del 207 por ciento, frente a los 87 de 2023.

Asimismo, se han registrado un total de 34 casos de acoso escolar con 37 asuntos en violencia doméstica de menores contra parientes, hermanos o padres.

Así se desprende de la Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2024 de la que ha dado cuenta en rueda de prensa el fiscal superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, que ha mostrado su preocupación al respecto, ya que no es un fenómeno que se vaya a paralizar, sino todo lo contrario, "va en aumento año tras año".

Y cada vez, advierte, con una mayor facilidades y edades más tempranas en lo que se refiere al acceso a Internet y las nuevas tecnologías".

Sobre esta cuestión, Díaz Manzanera se ha mostrado partidario de prohibir el acceso a las redes sociales a determinadas edades y la necesidad de que se regule mediante una ley.

"No veo otra opción, ya que no es de recibo que tengan esa libertad los jóvenes y cada vez de forma más temprana piden un teléfono móvil con acceso a Internet", ha lamentado.

A su juicio, esto se puede limitar, pero los primeros en hacerlo deben ser los padres o guardadores, considera Díaz Manzanera, que subraya que a partir de ahí tienen que ser los centros escolares y regularlo mediante una ley.

Esto, ha reiterado, "va en aumento y los datos de 2022-2024 son más que preocupantes". En su opinión, debe comenzar la solución por la "restricción y fijar una edad".

Preocupación que también se trasladada a los delitos de la misma categoría pero cometidos de mayores a menores de 16 años, al registrarse un aumento en agresiones sexuales, violación y agresiones sexuales a menores de 16 años.

En concreto, las agresiones sexuales de mayores a menores de 16 años han pasado de 79 en 2022 a 183 en 2024, lo que supone un crecimiento superior al 131 por ciento. Con respecto al año anterior, en 2023 se registraron 142, casi un 29 por ciento más en 2024.

Las diligencias previas incoadas pasaron de las 1.391 de 2023 a 1.599. Lo más destacable han sido las agresiones sexuales con 1.139 diligencias incoadas en 2024 frente a las 951 del año anterior (19,8 por ciento); las violaciones, con 8 diligencias frente a las 5 de año anterior; los abusos sexuales, con 67 diligencias en 2024; y el acoso sexual, con 34 frente a 36 diligencias previas de 2023.

Se han registrado, igualmente, 17 casos de utilización de menores con fines pornográficos (23 en 2023); 32 casos de corrupción de menores (14 el año anterior); 22 diligencias por abusos sexuales a menores de 16 años (35 en 2023); acoso por telecomunicaciones a menores de 16 años con 4 casos (8 en 2023); exhibición y provocación sexual en menores de 16 años con 2 casos por 11 supuestos del año anterior; y 26 casos, frente a los 42 de 2023, de exhibicionismo y provocación sexual ante mayores.

Otro de los datos llamativos, según el fiscal superior, es el hecho de que las 'pateras-taxi' sean conducidas por menores. Se han registrado más de un centenar de asuntos de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, lo que supone un leve descenso con respecto a 2023 (120), siendo la causa fundamental la llegada de este tipo de embarcaciones en Cartagena y Lorca.

Durante el pasado año han aumentado las estadísticas de interceptación de migrantes y embarcaciones tipo patera, con la llegada a las costas murcianas de 226 pateras con más de 2.600 personas a bordo, 2.279 varones, 90 mujeres y 302 menores, habiéndose detenido a 33 personas como piloto de las pateras, siendo tres de ellos menores de edad. Un total de 26 adultos ingresaron en prisión y los menores en un Centro de Reforma. 

Desde la Fiscalía han detectado que "las mafias ponen de conductores a los menores de edad".

Llega a los tribunales la moción de Jumilla que impide el uso de pistas deportivas para actividades religiosas

 MURCIA.- El delegado del Gobierno, el sanchista Francisco Lucas, ha solicitado a la Abogacía del Estado que interponga un recurso contencioso-administrativo para revocar la moción aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Jumilla sobre la modificación del reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas municipales, en la que se prohíben actividades culturales, sociales o religiosas ajenas al Ayuntamiento.

La Delegación del Gobierno, el pasado 11 de agosto y al amparo de lo previsto en el artículo 65 de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local, formuló un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla para que procediera a la revocación del citado acuerdo, dado que constituye una vulneración del ordenamiento jurídico.

 

En concreto, considera que supone "un menoscabo" del derecho fundamental a la libertad religiosa, contemplado en el artículo 16 de la Constitución, y el principio de neutralidad de los poderes públicos en materia religiosa, así como la exigencia de motivación suficiente en la restricción del uso de espacios públicos conforme a la normativa estatal.

 

Transcurrido el mes de plazo fijado y dado que la Delegación del Gobierno no tiene constancia de que el Ayuntamiento de Jumilla haya procedido a revocar la moción aprobada en pleno, se ha solicitado a la Abogacía del Estado la interposición del pertinente recurso contencioso-administrativo.

 

“Llevaremos al Ayuntamiento de Jumilla a los tribunales para defender los derechos fundamentales de todos los jumillanos y las jumillanas. En este caso, el derecho a la libertad religiosa, protegido por nuestra Constitución”, ha señalado el delegado del Gobierno.

 

Además, Francisco Lucas ha hecho un llamamiento a la responsabilidad, ya que, medidas como esta aprobada por el Partido Popular y que son claramente discriminatorias,  fracturan la sociedad y tienen consecuencias graves, como las ocurridas este verano en Torre Pacheco.

 

Finalmente, ha asegurado que, desde la Delegación del Gobierno de España, seguirá utilizando todos los instrumentos del Estado para defender la convivencia y los valores constitucionales.

Luz verde a la subida salarial del 0,5% para 62.000 funcionarios de la Región de Murcia

 MURCIA.- El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, ha dado luz verde a una subida salarial del 0,5 por ciento a los empleados públicos de la Administración regional, que corresponde al abono del último tramo del incremento salarial contemplado en el acuerdo del año 2022.

El aumento del 0,5 por ciento iba ligado a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), y ahora se aplica con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. El abono se realizará en la nómina del mes de octubre del presente año y beneficiará a más de 62.000 empleados públicos.

El acuerdo, firmado en octubre de 2022, fijaba una subida fija del 8 por ciento entre los años 2022 y 2024, a la que se añadía un porcentaje del 1,5 por ciento condicionado a diversas variables como el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) o la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).

Para el año 2024, en concreto, el acuerdo contemplaba un incremento fijo del 2 por ciento, al que cabía sumar un aumento adicional del 0,5 por ciento que ahora se confirma, y que estaba condicionado a la evolución del IPC.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos del IPC a principios de este 2025, pero el Gobierno central no aprobó ese incremento adicional del 0,5 por ciento hasta el pasado mes de julio.

El acuerdo de 2022 fue alcanzado entre el Gobierno central y las principales organizaciones sindicales, aunque los encargados de aplicar y asumir ese incremento salarial son las comunidades autónomas.

La Región de Murcia despide el verano más caluroso de los últimos 65 años

 MURCIA.- El verano de 2025, con una temperatura media de 26,7 grados, ha sido el más cálido de, al menos, los últimos 65 años en la Región de Murcia, superando a la anterior efeméride registrada en el verano de 2022 con 26,2 grados de media, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado. 

Cabe recordar que el pasado mes de agosto se saldó con dos días en aviso rojo por altas temperaturas, un hecho insólito en la Región.

La media de las temperaturas máximas del trimestre fue 33,8 grados, con una anomalía de +2,4, siendo este valor el más alto de, al menos, los últimos 65 años, superando a la anterior efeméride en una décima, registrada en el verano de 2022.

Por su parte, la media de las mínimas fue 19,6 grados, con una anomalía de +1,9 grados, siendo también la más elevada de su serie, superando en dos décimas a la registrada en 2023, según ha explicado el delegado Territorial de Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Esteban Palenzuela.

Respecto a las medias, el mes de junio con una temperatura de 25,9 grados y una anomalía de +3,5 fue extremadamente cálido, el más cálido de la serie, superando incluso en 4 décimas la temperatura media esperada para un mes de julio (25,5 grados).

Los meses de julio y agosto, con temperaturas medias de 26,9 grados y anomalía de +1,4 grados; y 27,3 grados y una anomalía de +1,6 grados, respectivamente, fueron muy cálidos, siendo el séptimo y el tercero más cálidos de sus series. Durante este trimestre destacó la persistencia de los valores por encima de lo normal de las temperaturas.

Respecto a la evolución de las temperaturas máximas se dieron 77 días por encima del valor medio y 11 días por debajo. En la evolución de las mínimas se registraron 80 días por encima del valor medio y 12 por debajo. Los episodios de calor más significativos fueron entre el 1 de junio y el 21 de julio; entre el día 5 y 20 de agosto, y del 25 al 31 de agosto.

La media de las temperaturas máximas más alta del trimestre se observó el día 18 de agosto, seguido muy de cerca por el día 17 de agosto, superándose estos dos días los 40 grados de media en la Región. 

Ambos días la Comarca del Segura estaba avisada con un nivel rojo por altas temperaturas. No en vano, aquel 18 de agosto, el municipio de Murcia obtuvo el pico más alto de toda la Región, con un tope de 45,1 grados a las 16 horas.

La máxima absoluta del trimestre, 45,1 grados, se registró en el observatorio de Murcia el día 18 de agosto. Por otro lado, la máxima más baja del trimestre 20,7 grados, se registró en Inazares, Moratalla, el día 25 de julio.

Durante este verano se han vuelto a registrar más noches tropicales de lo normal. En el observatorio de San Javier se observaron 78 noches tropicales, igualando a la efeméride registrada en 2017 (78 noches), siendo el valor medio, 59 noches.

En el observatorio de Murcia se dieron 83 noches tropicales, superando a la anterior efeméride, 77 noches, registrada en 2012, con un valor normal de 59 noches.

En el observatorio de Alcantarilla se observaron 75 noches tropicales, superando a la anterior efeméride correspondiente a 2024, con 68 noches. De estas noches tropicales, 10 fueron tórridas en San Javier y Murcia y dos en Alcantarilla.

La precipitación total media en la Región de Murcia entre junio y agosto de 2025 fue 30,9 litros por metro cuadrado, lo que supone el 97% del valor medio y un carácter pluviométrico húmedo. El mes de junio, con una precipitación media de 6,6 litros por metro cuadrado, fue normal.

El mes de julio, con 21,1 litros por metro cuadrado, fue extremadamente húmedo, siendo el más húmedo del siglo XXI, y el cuarto más húmedo de los últimos 65 años, detrás de julio de 1986, 1979, 1974.

El mes de agosto, con 3,2 litros por metro cuadrado, fue muy seco, estando en el puesto décimo quinto de los agostos más secos desde 1961 y el tercero del siglo XXI, detrás de 2008 y 2014.

Se acumularon más de 70 litros por metro cuadrado, principalmente, en zonas de la comarca del Noroeste y el entorno de Lorca. Donde más precipitación se acumuló durante el trimestre fue en la estación de Moratalla 'Parque de Bomberos', con 105,5 litros por metro cuadrado.

Por el contrario, los valores más bajos se observaron en zonas del sur de la Región con registros por debajo de 5 litros por metro cuadrado. En la estación de Mazarrón 'Las Torres', por ejemplo, solo se registraron 3,4 litros por metro cuadrado.

La mayor precipitación mensual del trimestre, 94,0 litros por metro cuadrado, se registró en el mes de julio, en la estación de Moratalla 'Parque de Bomberos'. El episodio más importante de precipitación se registró los días 24 y 25 de julio, en el que se acumuló el 68% de la precipitación trimestral.

En este episodio, las precipitaciones alcanzaron intensidades fuertes e incluso muy fuertes en varios puntos de la Región, y estuvieron acompañadas por gran actividad eléctrica y granizo, principalmente en las comarcas del Noroeste y Altiplano. En algunos puntos como Caravaca de la Cruz el granizo cubrió las calles de blanco.

La precipitación máxima diaria mensual, 82,0 litros por metro cuadrado, se registró el 24 de julio en las estaciones de Moratalla 'Parque de Bomberos' y en Lorca 'El Hinojar'.

Durante este trimestre, en la red de estaciones automáticas de la Aemet, la máxima intensidad observada en una hora, 47 litros por metro cuadrado, y en 10 minutos, 25,4 litros, también corresponden al día 24 de julio en la estación de Calasparra.

Finalizado el año agrícola, la precipitación acumulada desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025 ha sido de 386,6 litros por metro cuadrado, lo que representa el 123% de la precipitación media para este periodo y le confiere un carácter pluviométrico húmedo, el décimo más húmedo del siglo XXI.

Suspendida la subasta nacional del ovino segureño en prevención de la afección por lengua azul

 GRANADA.- El concurso subasta de la raza ovina segureña previsto en paralelo a la XXVI Feria Agroganadera del Cordero Segureño entre los próximos días 22 y 28 de septiembre en Huéscar, en el norte de la provincia de Granada, no se va a celebrar para no mover a las cabezas de ganado que iban a participar en prevención de la afección por virus de la lengua azul.

La decisión se toma, según ha detallado el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño, José Antonio Puntas, por razones de "bioseguridad y coherencia sanitaria". 

La transmitida por el virus de la lengua azul no es una enfermedad zoonósica, es decir, no se transmite al ser humano, ni por contacto con los animales, ni con sus productos, por lo que se puede seguir consumiendo, carne, leche o queso de nuestros rumiantes con la mayor de las garantías sanitarias.

Siguen adelante todo el resto de la programación de la Feria Agro-ganadera del Cordero Segureño, con especial atención a formación y promoción, e incluyendo degustaciones, ha precisado Puntas, que es también presidente de la Indicación Geográfica Protegida del Cordero Segureño.

¿En cuestión de meses? / Guillermo Herrera *



 Un punto crítico es un momento crucial de quietud donde se debe actuar para evitar un cambio negativo o un daño mayor. Es un instante preciso en que es necesario realizar algo importante. 

En geopolítica, un punto crítico se refiere a un momento o situación estratégica clave donde se produce un cambio decisivo que puede tener un impacto significativo en la estabilidad mundial, y que puede afectar al equilibrio de poder, la seguridad o las relaciones internacionales.

Hemos llegado a un punto crítico según Ariel Prolotario1 quien interpreta la ceremonia reciente de la realeza británica como un símbolo de la transferencia de la soberanía mundial. 

El saludo ejecutado en terreno extranjero indica el fin del dominio británico sobre las rutas marítimas y financieras internacionales, anulando ataduras históricas como el control de la Fed desde Londres.

https://x.com/Prolotario1/status/1968357621796323679

https://www.patreon.com/posts/today-was-of-his-139150892

El Reino Unido sacó su pompa y sus mejores galas para encandilar a Trump en su segunda visita de Estado.

https://efe.com/mundo/2025-09-17/visita-estado-trump-reino-unido/

OPINIONES

  • Mark Z argumenta que este reajuste no es sólo financiero, sino humanitario. Destaca la importancia de los "proyectos del Reino", iniciativas enfocadas en impulsar a las comunidades y en ayudar a los necesitados. 

    Esta narración sirve como un recordatorio vital para practicar la gratitud y la compasión, recordándonos que todos, independientemente de su capacidad financiera, pueden contribuir a hacer del mundo un lugar mejor.

    https://dinarchronicles.com/2025/09/18/jon-dowling-markz-discusses-the-revaluation-of-world-currencies-september-2025/

  • No estás aquí para ser salvado, estás aquí para despertar. Aléjate del miedo de baja frecuencia y adéntrate en el cariño. El miedo es un patrón meteorológico; tú eres el cielo. Obsérvalo; no te conviertas en él. No estás aquí para volverte divino. 

    Estás aquí para recordar que ya lo eres. No fuiste enviado aquí sólo para soportar el mundo, sino para transformarlo con la luz que llevas dentro. Cada decisión que tomas modifica la arquitectura de la realidad. No subestimes la gravedad de tu presencia, dice KejRaj.

    https://eraoflight.com/2025/09/18/daily-message-for-9-18-2025/

  • Las predicciones de una ascensión cataclísmica están por todas partes según el Consejo Arcturiano 9-D a través de Daniel Scranton.- Están llegando al punto en que, como colectivo, se darán cuenta de que no necesitan crear eventos cataclísmicos, caos y otras calamidades para crecer. 

    Tu crecimiento no tiene por qué ser doloroso, ni implica sufrir una noche oscura del alma, ni individualmente ni colectivamente. Y cuando te des cuenta de eso, podrás relajarte ante los grandes cambios que están por venir porque son seres creadores.

    https://goldenageofgaia.com/2025/09/18/the-9d-arcturian-council-predictions-of-a-cataclysmic-ascension-are-everywhere/

  • Decir que es un desafío experimentar el fin de la oscuridad en la Tierra es quedarse corto según Matthew. Saber que las fuerzas de la luz vencen a las fuerzas de la oscuridad te da la confianza de que tu luz está ayudando a co-crear un mundo maravilloso de paz, amor y armonía.

     Pero no es fácil esta fase final de la batalla espiritual. La infusión de alta frecuencia fue el regalo del universo a todas las almas del planeta, pero la mayoría de la gente lo desconoce y tiene dificultades para adaptarse a la energía más fuerte. 

    El camino de ascensión de la Tierra está siendo atacado por seres oscuros desesperados que tratan de inundar el planeta con negatividad.

    https://www.matthewbooks.com/april-2-2025/

ACTIVACIÓN

El Comando Ashtar predice un evento de colapso controlado del sistema financiero actual y un cierre temporal de los bancos, seguido por la activación simultánea del QFS y una transmisión mundial de emergencia (EBS) para informar y tranquilizar a la población. 

También prevé un periodo breve de caos bancario para aplicar el reinicio bajo protección militar y galáctica. Pronostica que este acontecimiento ocurriría en cuestión de meses, y transformaría el sistema financiero mundial, eliminando la pobreza y facilitando la ascensión espiritual y social.

Dave Akira presenta el QFS como una infraestructura financiera avanzada, diseñada y protegida por la coalición y por las fuerzas benévolas llamadas sombreros blancos y entidades galácticas, destinada a sustituir el sistema bancario actual. 

Afirma que el QFS es real, que todos los países del mundo ya han firmado acuerdos para participar, y que es imposible de piratear el sistema gracias a tecnologías cuánticas y satelitales, incluyendo Starlink y la Fuerza Espacial.

Asegura que el QFS no es el “gran reinicio” negativo propuesto por la camarilla para un control totalitario, sino el reinicio positivo, descentralizado y orientado al bienestar. También afirma que se trata de una liberación financiera, vigilada por una inteligencia artificial benévola y protegida contra el uso corrupto.

Se describe al QFS como un sistema cuántico, transparente, tokenizado y respaldado por activos tangibles como oro, plata y recursos físicos. Todas las monedas serían respaldadas por activos físicos, y habría una reevaluación de las monedas hacia la paridad mundial, cuyo ejemplo más conocido sería el dólar arco iris

Está incluido el jubileo o condonación mundial de las deudas, junto con la desaparición de los bancos intermediarios y la redistribución de activos confiscados a la camarilla así como fondos colaterales globales para proyectos humanitarios.

https://youtu.be/Gx2-6oVr8d8

ECONOMÍA

EEUU

CURIOSO

ORIENTE MEDIO

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS