Viernes con reparto de mayoría de portadas y primeras planas entre 
Federico Trillo y Oleguer Pujol, seguidos de cerca por Montoro y su 
anuncio de medidas fiscales y sanciones a empresas morosas. 
Otros ejes 
de actualidad en grandes titulares: nuevo retraso del decreto sobre cómo
 solucionar la devolución de lo cobrado por cláusulas suelo; 
estadísticas buenas por un lado con el récord absoluto de turistas e 
ingresos del sector y sonrojantes por otro con los 1.378 personas 
empapeladas por corrupción el último año; el despegue del mercado 
inmobiliario con las Torres Agbar en Barcelona y la Quinta Torre y el 
Edificio España en Madrid; el primer aniversario de Puigdemont con su 
piñón fijo sobre el referéndum; las pugnas en los partidos; y Aznar en 
otra de sus reapariciones.
A buenas horas: la Inspección General 
del Departamento de Justicia de EEUU anuncia a ocho días de la toma de 
posesión de Trump que va a investigar todo lo relacionado con la carta 
del director de FBI James Comey, que once días antes de las elecciones 
cambió el curso de la historia al comunicar al Congreso que reiniciaba 
las pesquisas sobre los emails de Hillary Clinton.
Mientras, 
aumenta el barullo el dossier supuestamente comprometedor para Trump, 
pero ahora para alabar la personalidad del autor, el ex miembro del MI6 
británico Christopher Steele, que ha desaparecido porque teme por su 
vida. Financial Times dice que 'entre sus colegas tiene una reputación 
de integridad, discreción y de seleccionar a sus clientes con cuidado'. 
Su primer cliente sobre el caso fue Jeb Bush. La BBC indica que hay más 
de un informe. El nuevo embajador en la UE, Sir Tim Barrow, fue 
compañero de fatigas de Steele en Moscú. Un segundo embajador, Sir 
Andrew Wood, ha confesado que fue él el que le facilitó el dossier al 
senador republicano John McCain, rival político de Trump.
Y a todo
 esto, para la gala del Inaugural Day del presidente de EEUU, parece que
 por fin se ha encontrado un cantante que quiere intervenir: Paul Anka, 
ídolo hace más de medio siglo y…, canadiense. Cantará probablemente la 
canción más famosa cuya letra haya escrito, My Way, que llevó a la 
gloria Frank Sinatra.
INFORMACIÓN NACIONAL
El País: Trillo 
cede tras ver que Rajoy apoyaba el giro de Cospedal: la ministra y el 
embajador han mantenido varias charlas sobre el informe del Consejo de 
Estado del Yak-42 (Javier Casqueiro). Otro titular: Aznar no fundará 
otro partido, pero advierte de que no piensa callarse (Natalia 
Junquera). Otro titular: Anticapitalistas quiere acabar con los amplios 
poderes del líder de Podemos (Elsa G. de Blas). Otro titular: El Consejo
 de Ministros aprobará llevar al Congreso al Constitucional: recurso 
para intentar mantener su capacidad de veto (Fernando Garea). El Mundo: 
Federico Trillo abandona la Embajada de Londres tras retirarle su apoyo 
Rajoy (Marisa Cruz y Carlos Fresneda). Otro titular: Aznar advierte de 
que no deja el debate político: ‘España es nuestra tarea’ (Marisol 
Hernández y Marisa Cruz).
El Español: Trillo irrita a las 
víctimas: no pide perdón y desvincula su relevo en Londres del Yak 
(Gonzalo Araluce). El Plural: Trillo dimite sin esperar a los medios y 
sin pedir perdón (Alejandro Godoy). Otro titular: Los anticapitalistas 
también piden restar poder a Pablo Iglesias: el sector de Teresa 
Rodríguez y Urbán propone ‘liderazgos compartidos’. Público: El brindis 
al sol de Trillo: dimite de un cargo que ya tenía que abandonar (Paula 
Díaz). Otro titular: Los detectives pagados por Interior creían que el 
socio de Villarejo se quedó parte de los fondos reservados (Carlos 
Enrique Bayo y Patricia López). La Razón: Cifuentes tendrá que defender 
sus primaras ante el pleno del congreso del PP C. Morodo). Confidencial 
Digital: Hartos en Podemos del vedettismo de Pablo Iglesias.
Europa
 Press: Desde julio de 2015 se ha abierto juicio contra 1.378 personas 
en 166 casos de corrupción. El Periódico: La lacra de la corrupción: 
Catalunya encabeza el 'ranking' de implicados (Ángeles Vázquez). 
OKdiario: Pedristas presionan a Sánchez para que renuncie a liderar el 
PSOE: lo ven un candidato ‘quemado’ (Luz Sela). Estrella Digital: 
Entrevista a Odón Elorza. 'Estamos esperando a que Pedro Sánchez dé el 
paso' (Paula Pérez Cava). 
Otro titular: Manuela Carmena y Ahora Madrid, 
en riesgo de escrache: 3.000 trabajadores municipales, en pie de guerra 
(Carlos Lospitao). La Vanguardia: El sentido del voto del PSC dispara la
 pugna interna en el PSOE: 'Si los militantes del PSC votan, perderá 
Susana Díaz (Juan Carlos Merino). Vozpopuli: Bárcenas, horas antes de su
 declaración: 'El PP no tiene nada que ver con la trama Gürtel' (Ángela 
Martialay).
CATALUÑA
La Vanguardia: El juez frena a la 
Fiscalía y deja libre a Oleguer Pujol. El Mundo: Oleguer Pujol sigue 
blanqueando, pero el juez lo deja en libertad (Manuel Marraco). La 
Razón: Oleguer Pujol invirtió parte de las comisiones de sus’pelotazos’ 
en bonos del Estado (Ricardo Coarasa). Esdiario: Brutal enfado con el 
juez por dejar libre a Pujol Jr contra el criterio fiscal. OKdiario: Dos
 documentos prueban que Oleguer Pujol movió 820 millones en dos bancos 
británicos en dos meses. El Español: ¿Por qué ninguno de los Pujol ha 
ido a la cárcel? (María Peral y Carlota Guindal). Europa Press: 
Puigdemont reitera su compromiso con el referéndum y en el calendario 
previsto. El Periódico: Puigdemont anuncia que se reunirá con Rajoy este
 mes de enero: asegura que reiterará al presidente del Gobierno su 
propuesta de referéndum pactado y, en todo caso, subraya que la consulta
 será vinculante (Fidel Masreal).
ECONOMÍA
La Vanguardia: 
Montoro avanza que 2017 será el año 'más difícil: el ministro advierte 
que el Estado recauda menos que antes de la crisis. El Periódico: 
Medidas fiscales del nuevo Gobierno: Hacienda castigará a las empresas 
morosas (Rosa María Sánchez). El País: Montoro anuncia que penalizará 
fiscalmente a las grandes empresas que incurran en morosidad: el 
ministro de Hacienda explica en el Congreso que la estrategia de esta 
legislatura pasa por reducir la deuda pública (Jesús Sérvulo González). 
El Periódico: Los técnicos de Hacienda estiman que al fisco se le escapa
 el 90% del fraude (Agustí Sala). Libertad Digital: Montoro admite un 
ajuste de 16.000 millones, pero no anuncia ninguna medida (D. Soriano).
EFE:
 Recaudación de IRPF e IVA en 2016 superará la de 2007 pero Sociedades 
estará a la mitad: Montoro prevé que los niveles de recaudación 
procedentes de los impuestos de IRPF y de IVA en 2016 sean superiores a 
los registrados en 2007. El Economista: S&P avisa que revertir la 
reforma laboral afectará a rating: impactaría directamente en el 
crecimiento (Lourdes Miyar). Otro titular: El piso de segunda mano tira 
de la compraventa, que sube el 17%. Expansión: Entrevista con el 
ministro Íñigo de la Serna: 'Fomento impulsará Aena, Renfe y Adif en el 
exterior'. Otro titular: La canadiense Altagas compite con Iberdrola por
 WGL Holdings. El Confidencial: Deutsche pone en venta Empark, la mayor 
empresa de parkings de España (Agustín Marco).
El Confidencial: 
Foro Perspectivas Económicas España 2017: La reforma territorial y 
retener el talento, grandes retos de España en 2017 (Eduardo Segovia). 
Otro titular: Foro Perspectivas Económicas España 2017: ‘En España hay 
razones para el optimismo’, dice el Premio Nobel Michael Spence (Ruth 
Ugalde). Capital Madrid: Las eléctricas denuncian que la subida de la 
luz les perjudica más que les beneficia: aumentan ingresos en generación
 pero las comercializadoras reducen márgenes, porque la falta de lluvia,
 el poco viento, el parón nuclear en Francia y las subidas del gas y del
 carbón disparan el mercado (por Julián González). Diario Abierto: La 
próxima factura eléctrica subirá un 30% sobre enero de 2016 y un 8% 
respecto a diciembre (T.J.).
Confidencial Digital: De Guindos 
cerrará con Goldman Sachs y Blackrock la solución al agujero de las 
pensiones: aprovechará el Foro de Davos para reunirse con ejecutivos de 
ambos fondos de inversión. Les pedirá que compren deuda para garantizar 
el abono de las próximas pagas extras. Vozpopuli: Las pensiones no 
dejarán de caer nunca si no se plantea una reforma radical del sistema: 
así lo avisa el profesor del IESE Javier Díaz-Giménez, que cree que 
España necesita un 'campeón de las pensiones' capaz de cambiar el 
discurso público actual, decir la verdad a los españoles y poner la cara
 'para que se la rompan' (Teresa Lázaro). Otro titular: El Rey viaja a 
Arabia Saudí para defender cuatro contratos de 16.000 millones.
SECTOR FINANCIERO
Capital
 Madrid: La banca arranca 2017 con un tijeretazo a cuentas y depósitos: 
el sector prevé que los tipos de interés aún tardarán en subir en 
Europa, mientras las entidades ponen el foco en la venta de fondos de 
inversión (Quesada Vargas). Otro titular: El Gobierno aplaza el decreto 
para lograr un acuerdo entre banca e hipotecados: sigue sin lograr un 
pacto con el PSOE a la espera del visto bueno del BCE (José Hervás). 
Bolsamanía: El Gobierno titubea con el decreto de las 'cláusulas suelo' y
 pide ayuda a Draghi para decidirse (Rubén J. Lapetra). El Confidencial:
 Lío entre ministros y problemas del PSOE: por qué tarda el decreto de 
cláusulas suelo. Otro titular: La familia Riu garantiza los fondos a 
Casanova para comprar el Edificio España (Ruth Ugalde).
El País: 
El Gobierno vuelve a aplazar la aprobación del decreto de las cláusulas 
suelo: Economía y el PSOE buscan cerrar un acuerdo (Íñigo de Barrón). El
 Mundo: La banca podrá devolver con productos y no en efectivo las 
cláusulas suelo (César Urrutia). La Vanguardia: Torre Agbar, el hotel 
que no será: la complejidad del rascacielos y las trabas municipales 
desaconsejan el uso hotelero; Merlin Properties destinará el edificio a 
oficinas (Silvia Angulo). Economía Digital: La Torre Agbar no será un 
hotel: Merlin lo compra para hacer oficinas (Carles Huguet). 
Expansión: 
Así serán los edificios estrella de Madrid y Barcelona.Otro titular: 
Santander recibe ofertas por Allfunds de 2.000 millones. Otro titular: 
El Ibex multiplica por diez la capitalización en sus 25 años de 
historia. Vozpopuli: Ultimátum de Lone Star por Novo Banco, la apuesta 
del hijo de Ana Botín (Jorge Zuloaga).
Cinco Días: La banca teme 
un cambio de ley que empeore el mercado hipotecario: el Gobierno quiere 
endurecer la norma para atajar los abusos bancarios; Goirigolzarri pide 
que no se legisle contra la mayoría de la clientela (Ángeles Gonzalo 
Alconada). 
Otro titular: El Gobierno retrasa la vía de devolución de 
cláusulas suelo (Juande Portillo). Otro titular: El inmobiliario se 
mueve: dos torres con nuevos dueños; Merlin paga 142 millones por la 
Torre Agbar de Barcelona y Riu se asocia con Baraka para el Edificio 
España en Madrid. Otro titular: Los fondos Intu y TH Real Estate hacen 
ofertas récord por el complejo Madrid Xanadú. Confidencial Digital: El 
Gobierno se alía con los bancos para dar la estocada final a los bufetes
 mediáticos con las cláusulas suelo: quiere ajustar cuentas con algunos 
despachos por el trato a Bankia.
OPINIONES
Editorial en El 
País: 'Rescate faraónico: la crisis financiera, que cuesta 41.000 
millones, exige una explicación política'. Editorial en ABC: ‘El turismo
 español no conoce techo’. Otro editorial: ‘Otro miembro del clan Pujol 
en libertad’. Editorial en El Mundo: ‘El PP, ante el reto ineludible del
 rearme ideológico’. Otro editorial: ‘Viento de cola en el turismo que 
hay que aprovechar’. Editorial en La Vanguardia: ‘El año más difícil de 
la legislatura’. 
Otro editorial: ‘Nueva política, viejos tics: Unidos 
Podemos y Ciudadanos han impulsado la creación de una comisión 
parlamentaria para investigar el rescate bancario’. Enric Juliana en el 
mismo diario: ‘’No están solos en el mundo:’ en el momento en que Rajoy 
decida abandonar la primera línea, las cosas pueden ser distintas. Esa 
es la fase que Aznar espera’.
Editorial en La Razón: ‘La prisión 
de Oleguer Pujol estaba más que justificada’. 
Otro editorial: ‘Montoro 
también tiene que reducir el gasto’. Editorial en Libertad Digital: 'La 
impunidad de los Pujol es indignante'. Luis María Ansón en El Imparcial:
 ‘Aznar: la decisión sobre la integridad de España corresponde a todos 
los ciudadanos’. Luis Alcaide en Capital Madrid: '¿Está Donald Trump 
siendo chantajeado por Putin? Las debilidades personales del presidente 
electo de EEUU ponen en guardia al mundo libre'. Carlos Sánchez en El 
Confidencial: 'Bruselas envía un 'recado' a Trump: Europa es el primer 
inversor en EEUU'. Editorial Cinco Días: ‘El mercado inmobiliario se 
acelera’. Otro editorial: ‘Recuperación salarial sensata’.
A. R. Mendizabal