MURCIA.- Los nuevos secretarios generales de las
Consejerías han tomado hoy posesión de sus cargos en un acto en el
Palacio de San Esteban de Murcia en el que el presidente de la comunidad
autónoma, Fernando López Miras, ha destacado su papel para velar por la
transparencia y les ha animado a "apostar por la participación" en
todas las decisiones.
Entre
los diez secretarios generales solo hay una cara nueva, la del que fuera
director de Planificación Estratégica de la Sociedad Estatal de
Loterías y Apuestas del Estado Luis Alfonso Martínez Atienza, que será
el nuevo secretario de la Consejería de Hacienda.
Además,
varios de los anteriores secretarios generales han cambiado de
departamento, como ocurre con María Pedro Reverte, quien hasta ahora era
secretaria en la Consejería de Hacienda, ocupará ahora ese cargo en la
de Presidencia.
María Yolanda
Muñoz, que era secretaria general de la antigua Consejería de
Presidencia y Fomento se quedará en ese cargo en el nuevo departamento
de Fomento e Infraestructuras, y Pilar Valero pasa de la antigua cartera
de Cultura, Turismo y Medio Ambiente a la de Empleo, Universidades,
Empresa y Medio Ambiente.
Por
su parte, María Casajús, que ocupaba la secretaría general de la
Consejería de Empleo Universidades y Empresa, se trasladará a la de
Turismo y Cultura.
El resto de departamentos mantienen a
sus secretarios generales: Enrique Ujaldón en Transparencia,
Participación y Portavocía; María Dolores Valcárcel en Agua,
Agricultura, Ganadería y Pesca; María Robles en Educación, Juventud y
Deportes; Miguel Ángel Miralles en Salud y Manuel Marcos Sánchez en
Familia e Igualdad de Oportunidades.
Tras
jurar sus cargos, López Miras les ha dirigido una breves palabras en
las que ha destacado que para lograr los avances del último año en
materia de creación de empleo, crecimiento económico y derechos
sociales, es necesario el "trabajo constante" de un amplio equipo de
profesionales, por lo que les ha agradecido su trabajo.
Además,
ha subrayado los esfuerzos por reducir la burocracia, algo que más que
un objetivo es una "herramienta más" para avanzar en el crecimiento, y
ha destacado también la apuesta por la "transparencia y la
participación" por la que deben velar los secretarios generales, además
de por la eficacia, modernización y mejor atención posible a los
ciudadanos.
El objetivo es que
todas las acciones del ejecutivo sean transparentes y con el máximo
rigor y seguridad jurídica, ha subrayado, a la vez que ha pedido a los
nuevos secretarios generales que apuesten por la participación y la
fomenten en cualquier situación, porque contar con la opinión de la
sociedad siempre será positivo.
Por
último, ha dado la enhorabuena a los nuevos cargos y les ha agradecido
que hayan dado un "paso al frente", un "paso firme", ha dicho, para
poner su "tiempo, prestigio, trabajo y conocimiento" al servicio de toda
la seguridad.
Tras la toma de posesión este mismo viernes de los nuevos secretarios generales de las diferentes Consejerías, el Consejo de Gobierno, en sesión extraordinaria, ha procedido al nombramiento de los nuevos altos cargos del tercer escalón de dichos departamentos.
Así, el Consejo ha nombrado a Carmen María Zamora Párraga como directora general de Función Pública y Calidad de los Servicios, a Sebastián Delgado Amaro como director general del Agua, a Joaquín Ruiz Montalván como director gerente de la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (Esamur) -sustituyendo a Jesús Artero- y a Francisco José González Manzanera como director general de Carreteras.
Además, se ha fusionado la Dirección General de Medio Ambiente con la de Mar Menor y se ha nombrado a Antonio Luengo Zapata como director general.
En la Dirección General de Administración Local, ahora adscrita a la Consejería de Presidencia, continúa Manuel Durán, y se ha nombrado a José Antonio Fernández Lladó como director general de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda. Asimismo, se ha suprimido la Secretaría Autonómica de Presidencia.
Tras la toma de posesión este mismo viernes de los nuevos secretarios generales de las diferentes Consejerías, el Consejo de Gobierno, en sesión extraordinaria, ha procedido al nombramiento de los nuevos altos cargos del tercer escalón de dichos departamentos.
Así, el Consejo ha nombrado a Carmen María Zamora Párraga como directora general de Función Pública y Calidad de los Servicios, a Sebastián Delgado Amaro como director general del Agua, a Joaquín Ruiz Montalván como director gerente de la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (Esamur) -sustituyendo a Jesús Artero- y a Francisco José González Manzanera como director general de Carreteras.
Además, se ha fusionado la Dirección General de Medio Ambiente con la de Mar Menor y se ha nombrado a Antonio Luengo Zapata como director general.
En la Dirección General de Administración Local, ahora adscrita a la Consejería de Presidencia, continúa Manuel Durán, y se ha nombrado a José Antonio Fernández Lladó como director general de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda. Asimismo, se ha suprimido la Secretaría Autonómica de Presidencia.