MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia avanza en su compromiso con la difusión del
patrimonio histórico-artístico de la ciudad mediante la integración y
puesta en valor de los restos arqueológicos de la muralla medieval
encontrados en el edificio 'Puerta del Zoco', situado entre las calles
Santa Teresa y Sagasta.
Para ello, se instalarán paneles
informativos y elementos gráficos que enmarcarán los restos en su
contexto histórico. Estas acciones permitirán a los ciudadanos realizar
un recorrido que culminará en el Centro de Interpretación Madina
Mursiya, donde se ofrece una visión completa de la Murcia medieval.
La vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez,
junto al concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, han
visitado los trabajos de instalación de vinilos, que comenzaron el
pasado lunes 25 de noviembre y se prevé que estén finalizadas para el 5
de diciembre.
El proyecto tiene como objetivo principal
garantizar que estos vestigios medievales no solo estén protegidos, sino
también sean accesibles y comprensibles para los ciudadanos y
visitantes. Hasta ahora, los restos, visibles a través de cristaleras,
carecían de explicaciones que permitieran a los transeúntes comprender
su relevancia histórica.
Entre las actuaciones previstas,
destaca la instalación de materiales gráficos y didácticos que incluyen:
Un vinilo de 6,5 x 2,80 metros en la pared frontal con una recreación
visual de la Medina Medieval desde la perspectiva urbana del lugar; un
vinilo de 0,60 x 2,80 metros sobre el vidrio de las fachadas, para
complementar la interpretación visual desde el exterior; Cartelería
descriptiva de 0,40 x 0,50 metros sobre soporte metálico para detallar
los restos arqueológicos expuestos; y un panel de 2,50 x 0,40 metros
apoyado en el murete que encierra los restos, con leyendas y gráficos
explicativos.
Esta intervención "refuerza el compromiso del
Ayuntamiento de Murcia con la conservación del legado histórico de la
ciudad, haciendo de sus hallazgos arqueológicos un recurso accesible,
educativo y cultural que enriquezca el patrimonio compartido por todos
los murcianos", destacan desde el Consistorio.
Con esta
actuación, "los restos de la muralla medieval no solo se integran en el
paisaje urbano, sino que también se convierten en una herramienta de
divulgación y un punto de interés que conecta a los ciudadanos con su
historia", añaden.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 1 de diciembre de 2024
El Ayuntamiento de Murcia pone en valor los restos de la muralla medieval en el edificio 'puerta del Zoco'
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario