MADRID.- Sanidad permitrá a partir de mañana lunes que los establecimientos de 
más de 400 metros cuadrados abran sus puertas en aquellas zonas que ya han accedido a la Fase 1 de la desescalada.
 No obstante, deberán delimitar la zona abierta a esos metros y cumplir 
unos requisitos que se especificarán este fin de semana. Lo anunció el 
ministro del ramo, Salvador Illa, este viernes.
En un principio esta medida no estaba contemplada en la Fase I, pero ha habido un cambio de criterio
 motivado, entre otras cosas, por las quejas de grandes superficies como
 El Corte Inglés, Ikea, o Anged, que junto con otras firmas como Zara, 
Mediamarkt o Leroy Merlin, por ejemplo, serán las grandes beneficiarias 
de la rectificación. 
Aún así, tendrán que cumplir con las directrices 
establecidas para otros comercios de menor tamano, como la limitación de
 aforos, distancia entre personas, etc.
Entre otras novedades relativas a los comercios, Illa anunció que en los territorios que pasan a un estado intermedio entre la Fase 0 y la I, Madrid y Barcelona, podrán reabrir los comercios minoristas y los servicios sin cita previa, aunque deberán reservar un horario preferente a las personas mayores, más vulnerables al virus,
 para evitar que se junten con otros grupos de población, como ya se 
hace con los paseos y las actividades deportivas al aire libre.
Fase II en las islas
En el caso de las islas que el lunes ya entrarán en la Fase II, las 
canarias de La Gomera, El Hierro y La Graciosa, así como Formentera, en 
el archipiélago balear, las restricciones a la apertura de 
comercios desaparecerán. Así, podrán abrir superficies de menos y más de
 400 metros, incluidos centros comerciales. 
Eso sí, tendrán que
 mantener un aforo reducido al 40% y garantizar una distancia de dos 
metros entre clientes. Cuando esto último no sea posible, sólo podrá 
haber un cliente dentro del local y seguirá vigente la obligación de un 
horario preferente para mayores de 65 años.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario