MADRID.- El vicepresidente del Gobierno y ministro de derechos sociales y 
agenda 2030, Pablo Iglesias, ha pedido a los agentes políticos prudencia
 para no contraponer recuperación económica y salud cuando España 
todavía atraviesa una “emergencia sanitaria” por la pandemia de 
coronavirus.
En una entrevista en Antena 3, Iglesias ha reivindicado que, aunque 
“evidentemente” el Gobierno ha hecho “cosas mal” durante la crisis, 
España fue el país que tomo medidas “más estrictas en relación al número
 de casos que había”.
Sin embargo, ha aducido que esto “no es excusa” y que a “todos”, si 
se pudiera volver atrás y se supiera lo que iba a significar la 
pandemia, “nos hubiera gustado actuar antes”. “¿Fuimos capaces de 
dimensionar lo que se nos venía encima? Claro que no, como otros 
países”, ha reflexionado.
El vicepresidente del Gobierno ha advertido de que el mundo todavía 
está “muy lejos” de superar una emergencia sanitaria que es mundial y ha
 recomendado cautela y no contraponer recuperación económica y salud, 
dado que “habrá recuperación de la economía en la medida en que seamos 
capaces de poner límite a una situación de emergencia sanitaria”.
Iglesias ha respondido a las críticas por el elevado número de 
muertes en residencias aseverando que desde el 19 de marzo el Gobierno 
reforzó “a la única autoridad que tiene competencias”, las comunidades 
autónomas, otorgándoles el control de las residencias privadas y 
financiación para incrementar personal.
Por último, ha defendido una “tasa de reconstrucción” tras la crisis y
 considerado que el Ingreso Mínimo Vital es “de justicia y de pura 
eficiencia económica” porque ayuda a que las empresas y los autónomos 
puedan seguir facturando.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario