MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia apuesta por la 
flexibilidad laboral como medida preventiva para evitar el contagio del 
coronavirus, facilitando a sus funcionarios diversas herramientas para 
el desempeño de sus funciones durante el periodo de aislamiento, 
acordado tras la declaración de Estado de Alarma, de acuerdo con el Real
 Decreto 463/2020 de 14 de marzo de 2020 del Ministerio de la 
Presidencia.
De forma que cerca de 1.000 empleados del Consistorio ya tienen 
acceso al teletrabajo a través del escritorio remoto, "un sistema que 
les permite acceder desde casa al ordenador de la oficina, poniendo a su
 disposición las mismas herramientas y documentos que empleaban", según 
ha informado el alcalde de Murcia, José Ballesta, quien ha supervisado 
el funcionamiento de este sistema en el edificio de Servicios 
Municipales ubicado en Abenarabi.
El objetivo en estos momentos es "proporcionar a los trabajadores 
todas la vías posibles para el desempeño de sus funciones, para que 
puedan realizarlas exactamente igual que si estuvieran físicamente en su
 puesto de trabajo", añade el regidor murciano.
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Pedanías y Barrios, 
que dirige Marco Antonio Fernández, en colaboración con la de Desarrollo
 Urbano y Modernización de la Administración, que lidera José Guillén, 
ha puesto a disposición de los trabajadores distintas herramientas para 
el desarrollo del teletrabajo, cuyos manuales están disponibles en la 
Intranet del Consistorio.
Actualmente, este sistema ha registrado a 1.000 personas, número 
que se incrementará cada día. Por su parte, entre el 15% y el 30% de los
 empleados municipales están trabajando de forma física en sus puestos 
de trabajo.
Al sistema mediante escritorio remoto, una tecnología que permite 
al usuario conectarse a su propio ordenador desde cualquier otro 
dispositivo informático, se suma la herramienta Cisco Webex, que permite
 celebrar reuniones fuera de la oficina.
Para ello, es preciso registrarse, de manera gratuita en la propia plataforma 'https://cart.webex.com/sign-up?locale=es_ES' o en la aplicación para móviles o tablets 'Cisco Webex Meeting'.
Otra de las herramientas que se ha puesto a disposición de los 
funcionarios es el desvío de llamadas, una función con la que podrán 
redirigir las entradas recibidas desde su puesto fijo al teléfono móvil o
 casa.
Asimismo, con el fin de facilitar la comunicación, se ofrece la 
posibilidad de la multillamada, un sistema que permite mantener varias 
conversaciones telefónicas con un máximo de tres personas al mismo 
tiempo.
La disposición de estas herramientas a los trabajadores del 
Ayuntamiento es una de las actuaciones que forman parte de la estrategia
 municipal Murcia Smart City, con la que Murcia se encuentra inmersa en 
el desarrollo de un modelo de ciudad inteligente, moderna y sostenible, 
basado en la participación, la atención al ciudadano, la calidad urbana y
 las nuevas tecnologías al servicio los vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario