MURCIA.- El número de Expedientes de Regulación 
Temporal de Empleo (ERTE) registrado en la Región de Murcia en los 
últimos doce días duplica la cifra de los presentados entre 2009 y 2019,
 según datos facilitados por la Consejería de Empleo, Investigación y 
Universidades.
   En concreto, desde la declaración del estado de alarma hasta las 
13.00 horas de este miércoles, la Comunidad Autónoma ha recibido 5.280 
ERTE, frente a los 2.654 tramitados en la última década por el Gobierno 
regional.
   En las últimas 24 horas, un total de 1.600 empresas de la Región 
ha solicitado acogerse a esta figura, recogida en la normativa laboral.
   Este lunes, el consejero de Empleo, Investigación y Universidades,
 Miguel Motas, pidió "mesura" y "contención" a las empresas que decidan 
presentar un ERTE, con el fin de posibilitar la gestión de la 
documentación "en tiempo y forma" y evitar que colapsen los servicios.
   Motas recordó que los ERTE se ejecutan con carácter retroactivo e 
instó a quienes estén interesados en solicitarlo que lo hagan "de una 
manera escalonada" porque "no hay ninguna prisa".
   La Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, a través 
de la Dirección General de Diálogo Social y Bienestar Laboral, ha 
elaborado una guía práctica sobre cómo se tramita un ERTE, a raíz del 
actual escenario causado por el Covid-19.
    Esta guía está disponible online, junto con un documento que 
amplía información y pretende orientar a empresas, sindicatos y 
trabajadores, así como dar garantías jurídicas a este procedimiento tras
 la aprobación del Real Decreto Ley 8/2020 de 17 marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario