MURCIA.- El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha 
advertido que la tasa de letalidad del coronavirus en la Región de 
Murcia va a aumentar de forma "considerable" desde el momento en el que 
la enfermedad "está entrando en las residencias de mayores, que es una 
población muy vulnerable".
   De momento, seis de estas instalaciones han registrados casos 
positivos, con 52 afectados, aunque muchos de ellos están esperando el 
resultado y otras nueve residencias están siendo sometidas a estudio, 
según ha hecho saber Villegas en la rueda de prensa ofrecida diariamente
 para hacer balance de la evolución de la enfermedad.
   "Esperamos un mayor número de positivos porque, cuando la 
enfermedad entra en las residencias, el virus es muy contagioso, según 
la experiencia de otras comunidades", según Villegas, quien ha 
manifestado que los cuidadores tienen un contacto muy estrecho con los 
usuarios y el virus se transmite fácilmente.
   Al ser preguntado por las camas en las Unidades de Cuidados 
Intensivos (UCI) de la Región, ha señalado que este martes habían 
todavía 45 camas disponibles, pero advierte que "van a ser 
insuficientes, sin la menor duda".
   En concreto, ha adelantado que van a ser "insuficientes" en los 
próximos días porque "tenemos muchísimos pacientes como casos posibles y
 sabemos que hay un porcentaje de ellos que, al séptimo u octavo día, 
pueden tener complicaciones y algunos van a requerir tratamientos 
invasivos".
   El consejero ha señalado que la Región todavía no ha recibido los 
kits de diagnóstico rápido para la determinación de la enfermedad, y se 
están realizando por el método "ordinario".
   Finalmente, Villegas ha lamentado que los médicos de familia están
 atendiendo diariamente a personas que tiene síntomas varios días y que 
están acudiendo al trabajo. "Eso es una barbaridad, porque así no hay 
forma de parar los contagios", ha aseverado.
   Ha recordado que, hasta este martes, había 477 casos positivos, 
127 de ellos ingresados (33 en la UCI). El resto, 350 personas, están en
 aislamiento domiciliario, y hay seis personas fallecidas. Cuatro ya se 
consideran curadas y se han realizado más de 3.300 pruebas negativas. 
Asimismo, hay 111 profesionales sanitarios confirmados como positivos.
   Villegas ha destacado que la distribución de los casos "posibles" 
ajustada por población muestra una mayor incidencia en la comarca del 
Altiplano, aunque ha aclarado que son casos "posibles" que están en 
seguimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario