MURCIA.- Un confinamiento severo (que consiguiera 
aminorar un 80 por ciento la propagación del coronavirus) sería capaz de
 reducir un 65 por ciento el número de infectados por esta enfermedad en
 la Región de Murcia, según una simulación matemática desarrollada por 
el profesor de Economía en el Centro Universitario de la Defensa de San 
Javier, César Nebot, investigador especializado en econometría.
   "Es muy importante tener claro que el confinamiento y conseguir 
aminorar la propagación permite reducir la propagación de una forma 
considerable", según ha señalado Nebot. 
El profesor ha alcanzado estas conclusiones empleando datos de la Región
 de Murcia y parámetros a nivel nacional.
   Sin medidas de confinamiento, el pico de infectados superaría los 
2.800 infectados en toda la Región, pero con las medidas de 
confinamiento se reduciría a 1.800.
   Aplicando confinamiento, la Región estaría por debajo de los 250 
fallecidos en valores estimados; mientras que sin las medidas de 
confinamiento aplicadas se elevarían a entre 320 y 330 fallecidos. 
"Ojalá me equivoque y el modelo sobreestime los fallecidos pero, de 
momento, con las tasas existentes y por cómo evolucionan, todo apunta 
que los datos van por ahí", destaca Nebot, quien deja claro que se trata
 de una "simulación".
   Nebot también ha calculado que el pico de casos en la Región de 
Murcia se alcanzaría el 10 de abril, mientras que la fecha se 
adelantaría al 2 abril a nivel nacional. No obstante, aclara que estas 
fechas dependen de la efectividad del confinamiento para reducir la 
propagación.
   Para alcanzar estas conclusiones, Nebot realiza simulaciones e 
introduce variables en el modelo para comprobar cómo una efectividad de 
la reducción de la propagación gracias al confinamiento reduciría el 
pico y el número de fallecidos.
   A nivel nacional, Nebot ha señalado que el pico sin confinamiento 
arrojaría 113.000 infectados, lo que supondría superar los contagios en 
China. Además, el número de fallecidos se elevaría a 23.500. Nebot 
carece de momento de los datos que se alcanzarían en toda España gracias
 al confinamiento.
   "En la medida en la que el confinamiento sea capaz de reducir la 
propagación, ese pico de infectados bajará", según Nebot, quien explica 
que China ha logrado reducir los infectados a algo más de 80.000 gracias
 a que han aplicado, entre otras, medidas de aislamiento.
   El modelo predice que los contagiados de coronavirus en toda 
España alcanzarían este miércoles los 54.644 infectados; y el número de 
fallecidos se elevaría a 3.844.
   Nebot también ha calculado que el pico de casos en la Región de 
Murcia se alcanzaría el 10 de abril, mientras que la fecha se 
adelantaría al 2 abril a nivel nacional. No obstante, aclara que estas 
fechas dependen de la efectividad del confinamiento para reducir la 
propagación.
   Para alcanzar estas conclusiones, Nebot realiza simulaciones e 
introduce variables en el modelo para comprobar cómo una efectividad de 
la reducción de la propagación gracias al confinamiento reduciría el 
pico y el número de fallecidos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario