WASHINGTON.- Como la mayoría de los medios heredados, "The Washington Post" permitió
que el aparato de inteligencia del estado profundo lo utilizara como un
conducto para noticias falsas y desinformación durante el mandato de
Donald Trump, publicando un informe falso y no verificado tras otro para
empañar su ‘Presidencia de América Primero'.
Ahora que Trump está fuera del cargo, el Post, como los demás,
continúa sirviendo como medio de propaganda para el estado profundo,
pero ocasionalmente, para mantener la apariencia de ser una fuente de
noticias legítima, el periódico se ve obligado a publicar información
precisa.
La semana pasada, el Post admitió el verdadero propósito detrás de
una unidad militar en Ucrania que durante mucho tiempo había descartado
como “desinformación rusa” y una “teoría de la conspiración”, ya que, al
igual que la mayoría de los otros medios de comunicación, sirve como
animador de Kiev, mientras que aprovechando también la oportunidad para
difamar a los republicanos y conservadores en Estados Unidos.
En un artículo publicado el 6 de abril de 2022, el Post señaló en su
titular: “El Batallón Azov de derecha emerge como un controvertido
defensor de Ucrania”, y el National Pulse señaló además :
El informe cita a Hans-Jakob Schindler, director sénior del
Proyecto Contra el Extremismo, quien admitió que el “atractivo” para los
neonazis en Ucrania “no es sorprendente”, en palabras de WaPo.
“No hay nada impactante al respecto”, dijo. “Es el único conflicto al que te puedes unir”.
Y agregó: “¿A dónde quieres ir? ¿A Siria, donde los musulmanes matan a
los musulmanes, a África occidental, donde los negros matan a los
negros? Como eres nazi, ese no es el conflicto al que quieres unirte”.
El Post continúa admitiendo:
A pesar de sus éxitos militares, los Azov continuaron siendo
criticados como adherentes a la ideología neonazi. A pesar de que han
negado constantemente cualquier afiliación nazi, sus uniformes y
tatuajes en muchos de sus combatientes muestran una serie de símbolos
fascistas y nazis, incluidas esvásticas y símbolos de las SS. En 2015,
Andriy Diachenko, el portavoz del regimiento en ese momento, le dijo a
USA Today que entre el 10 y el 20 por ciento de los reclutas de Azov
eran nazis.
Pero, por supuesto, el periódico propiedad de Jeff Bezos no podía
simplemente dejarlo así, ya que animar a Ucrania también es importante,
ya que se debe decir al público de qué lado apoyar en un conflicto el
Post y el resto de a los principales medios de comunicación les
encantaría que se globalizaran:
El batallón Azov tampoco es lo que era en 2014. Desde que se
incorporó a la Guardia Nacional de Ucrania a fines de ese año, “tuvieron
que purgar muchos de esos elementos extremistas”, dijo Mollie Saltskog,
analista de inteligencia sénior del Grupo Soufan. . “Se ejerció mucho
más control sobre quién está afiliado a los batallones”.
El Post habló con el Coronel Andriy Biletskiy, cofundador y comandante del batallón, quien ha dejado constancia de que
quería “liderar a las razas blancas del mundo en una cruzada final…
contra los Untermenschen [infrahumanos] liderados por los semitas… ”
“No nos identificamos con la ideología nazi”, dijo
Biletskiy. “Tenemos gente de opiniones políticas conservadoras, y yo me
veo como tal. Pero, como cualquier persona, no quiero que mis puntos de
vista sean definidos por otros. No soy nazi. Lo rechazamos por
completo”.
Pero el autor Michael Colborne, quien también fue entrevistado para
la historia del Post, señaló que si bien “no llamaría [a Azov]
explícitamente un movimiento neonazi… claramente hay neonazis dentro de
sus filas”.
“Hay elementos que son, ya sabes, neofascistas y hay elementos que
son quizás más nacionalistas ucranianos de la vieja escuela”, dijo.
“En esencia, es hostil a la democracia liberal. Es hostil a todo lo
que viene con la democracia liberal, los derechos de las minorías, los
derechos de voto, cosas así”.
E incluso el Post admite :
“…la ideología nacionalista de extrema derecha del batallón ha
planteado preocupaciones de que está atrayendo a extremistas, incluidos
neonazis supremacistas blancos, que podrían representar una amenaza
futura. Cuando Putin lanzó su asalto a Ucrania como una búsqueda para
‘desnazificar’ el país, buscando deslegitimar al gobierno ucraniano y al
nacionalismo ucraniano como fascistas, en parte se refería a las
fuerzas de Azov”.