MURCIA.- El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Lorca han reforzado el 
apoyo a los vecinos beneficiarios de las ayudas públicas de reparación 
de viviendas afectas por los terremotos de Lorca con orden de reintegro 
parcial de las subvenciones, con el fin de revisar sus expedientes, 
resolver sus dudas y ayudarles en el proceso de justificación de las 
subvenciones.
El avance más destacado en este sentido ha sido la ratificación de 
que los informes emitidos por los funcionarios municipales que están 
visitando las viviendas de los afectados por los terremotos serán 
decisivos para que los ciudadanos acrediten y confirmen el empleo de la 
ayuda pública en la reparación de los daños producidos por los seísmos.
Este servicio está dirigido a las personas y familias afectadas por 
los terremotos de Lorca que recibieron ayudas concedidas por la Comisión
 Mixta (integrada por el Estado, Comunidad Autónoma y Ayuntamiento) para
 la rehabilitación de los daños causados por los terremotos en sus 
viviendas y que ahora está abierto el plazo de justificación de las 
ayudas.
El objetivo es prestar asesoramiento técnico y jurídico personalizado
 a los afectados para resolver todas sus dudas en el proceso de 
justificación de las ayudas e informarles de la documentación que han de
 aportar en el este trámite.
La ronda de contactos con los afectados comienza el lunes y los 
primeros vecinos serán aquellos que han recibido la solicitud de 
reintegro parcial de las ayudas, debido a que los gastos justificados de
 las obras realizadas son inferiores al importe de las ayudas y en los 
que se ha recibido otra ayuda del Consorcio de Compensación de Seguros 
con posterioridad a la ayuda concedida por la Comisión Mixta.
Desde el Ayuntamiento se dará cita a los vecinos que están en esta 
situación para que un equipo de profesionales técnicos y jurídicos, 
dependientes de la Comunidad Autónoma y del Ayuntamiento, presten el 
asesoramiento necesario a los vecinos y se reforzará en la medida que 
sea necesario para atender a todos los afectados. Estas reuniones se 
mantendrán en la Oficina de Atención a los Afectados por el Terremoto, 
ubicada en la planta baja del Ayuntamiento.
En este sentido, se está dando la máxima flexibilidad a la hora de 
justificar de las ayudas. Así, las personas que, después de estos años, 
no tengan las facturas de los trabajos realizados las pueden sustituir 
por un certificado con un informe del técnico municipal o de un técnico 
competente y cualquier justificante de pago reconocidos en la ley.
El plazo de justificación de las ayudas forma parte del proceso de 
obtención de una ayuda pública, regulada por la Ley General de 
Subvenciones, que incluye la necesidad de comprobar que los fondos 
concedidos se han destinado a las condiciones establecidas en la 
subvención, tal y como sucede en cualquier otra ayuda pública (ayudas al
 alquiler, adquisición de vehículos.). Se trata de una medida que da 
garantiza la buena gestión de los fondos públicos.
El Gobierno regional ha estado desde el primer minuto al lado de los 
damnificados por los terremotos de Lorca y tiene un compromiso firme por
 seguir estando junto a ellos para avanzar en la recuperación de sus 
viviendas, barrios y la ciudad de Lorca. 
La Comisión Mixta ha tramitado 
más de 16.000 expedientes de distintos tipos de ayudas con motivo de los
 terremotos de 2011. De los 16.000, 11.403 correspondieron a solicitudes
 de ayuda para la reparación de viviendas y 5.363 fueron concedidas.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario