MURCIA.- La diputada regional de Podemos, María Giménez ha mantenido una reunión
 de trabajo con los representantes de los sindicatos donde estos han 
mostrado su incertidumbre laboral y su oposición como servidores 
públicos ante la aprobación de un organismo medioambiental, privado, y 
que deje sin garantías y sin protección al medioambiente en la Región.
María Giménez ha afirmado que tras el anuncio de López Miras de que 
llevará a la Asamblea Regional de forma inminente, la tramitación de la 
Ley de Simplificación Administrativa y la Agencia Regional del Medio 
ambiente (A.R.C.A) "con esta declaración de intenciones, el gobierno del
 PP pierde el respeto al medioambiente, lo concibe como un instrumento, y
 van a eliminar la estructura administrativa de la Consejería de 
medioambiente" para construir "un chiringuito que aprobará a la carta y 
de forma exprés cualquier tipo de trámite, para las empresas que están 
sin regularizar. Por lo que además de generar más inseguridad jurídica, 
van a eliminar un servicio público fundamental para la Región de Murcia 
como es el relacionado con el funcionariado medioambiental".
Por su parte los representantes de los sindicatos, UGT, CCOO, 
Intersindical y CSIF, han mostrado su preocupación, a la diputada de 
Podemos,  por las modificaciones que el gobierno regional va a implantar
 obviando la labor, y garantía que ofrecen  servidores públicos, como 
los trabajadores de la función pública. 
Estos han manifestado, que su 
responsabilidad profesional es la de "velar por el derecho 
constitucional a la preservación del medioambiente y de una economía 
sostenible que se desarrolle de forma compatible con las iniciativas 
económicas".
Es por eso que han trasladado a Podemos la necesidad de que se dote 
de medios suficientes a la Administración Regional, y reforzar la 
profesionalidad y la independencia de su cuerpo técnico y 
administrativo.
Además han mostrado su negativa, la cual han pedido que sea tomada en
 consideración ante la creación de la Agencia Regional del Clima y el 
Medioambiente, la cual estará dotada por profesionales contratados, 
puede generarse problemas, contradicciones y confusiones a la hora de 
abordar asuntos relacionados con trámites medioambientales. Lo cual a su
 vez genera inseguridad jurídica.
Finalmente, la diputada María Giménez ha afirmado que desde Podemos 
no vamos a permitir que se habiliten instrumentos de planificación que 
lo único que hacen es crear inseguridad jurídica y permiten el expolio 
de nuestra naturaleza, contaminado y devorando nuestro entorno sin 
límites ni objeciones legales".
Así el Gobierno regional del PP  "lejos de solucionar un problema, lo
 que hace es crear otros aún mayores, por lo que cualquier formación 
política que apoye esta Ley, será cómplice de la creación de inseguridad
 jurídica y de abrir una herida a nuestro patrimonio medioambiental y 
por ello al futuro de las próximas generaciones en nuestra Región".

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario