MURCIA.- Las asociaciones que trabajan en la Región contra la discriminación 
sexual reivindicaron en una manifestación-desfile esta tarde por la ciudad de Murcia la 
educación afectiva para combatir la violencia social y los delitos de 
odio contra gays, lesbianas y transexuales.
La plataforma de asociaciones LGTBIQ+ de la Región de Murcia, compuesta 
por No Te Prives, Galactyco, Ni Peras Ni Manzanas, Entiendes Mazarrón, 
Proinclusiva y Asfagalem, salió este sábado por la tarde a la calle en 
Murcia para mostrar su repulsa «a la discriminación y a la lgtbifobia 
que todavía sufrimos muchas personas por nuestra diversidad».
Los convocantes de la manifestación del Orgullo de Murcia señalan en 
su manifiesto que aún se dificulta o se niega directamente el acceso a 
técnicas reproductivas a parejas de mujeres lesbianas y bisexuales en el
 Servicio Murciano de Salud, que se dificulta y patologiza la identidad 
de las personas trans al no haberse aprobado aún la ley nacional de 
igualdad LGTBIQ+, tramitada en el Congreso, que respalde la 
autodeterminación del género. También echan de menos un plan de 
formación a los profesionales sanitarios y educativos para que éstos 
puedan implicarse en un adecuado trato a la población LGTBI.
Y lamentan que se menosprecie la importancia de la creación del Observatorio contra la LGTBIfobia regional, «cuyo fin es frenar la discriminación por identidad de género, expresión de género y/o orientación sexual, presupuestándolo con 2.000 euros anuales, que no daría ni para un curso intensivo sobre LGTBIfobia a nuestra clase política».
Y lamentan que se menosprecie la importancia de la creación del Observatorio contra la LGTBIfobia regional, «cuyo fin es frenar la discriminación por identidad de género, expresión de género y/o orientación sexual, presupuestándolo con 2.000 euros anuales, que no daría ni para un curso intensivo sobre LGTBIfobia a nuestra clase política».
Las comparsas y carrozas animaban el 
desfile cargado de color y música. Pero en ningún momento se perdió de 
vista el fin de la jornada.
No solo en el recorrido se pudieron ver las
 banderas representativas del colectivo sino también en las 
inmediaciones del desfile, en el público que mostraba los colores del 
arcoíris sin miedo ni pudor.
El desfile estuvo compuesto por una decena 
de grupos de carnaval, seis coches de música, espectáculo de animación 
con malabares, batukada y siete carrozas. En él, participaron grupos 
políticos, el grupo de Familias por la diversidad del colectivo No Te 
Prives, Galactyco, Ni Peras Ni Manzanas, Asfagalem, Proinclusiva y 
Entiendes Mazarrón, entre otras entidades.   
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario