Portadas y grandes titulares muy variados ante la abundancia de información este lunes Día del Libro, con las tradicionales rosas de Sant Jordi en Cataluña, donde también hay amarillas además de las rojas de siempre como nueva muestra de que el desencuentro sigue..., pero según el sondeo de NC Report en La Razón, los independentistas perderían la mayoría, ERC da el ‘sorpasso' a JxC, que cede tres escaños y deja en 67 a los separatistas, mientras los constitucionalistas sumarían cuatro más. También continúan las disputas de violencia o no y de malversación o no el 1-O, con nuevos datos de los investigadores y más peticiones de información de los jueces desde Alemania, donde Pedro Sánchez hizo de hombre de Estado al defender la legalidad.
Otras encuestas desde el fin de semana reflejan el vuelco de 
los últimos tiempos. Metroscopia para El País: El 73% de los 
madrileños y el 79% del total de españoles cree que la presidenta 
de la Comunidad de Madrid debe dimitir, y dos de cada tres votantes 
de Cs están a favor de la moción de censura. 
Este último dato lo 
confirme hoy Gesop para El Periódico, aunque eleva el total de 
españoles que piensan eso al 83,1%, en la segunda entrega del sondeo 
dominical: Cs se sale en estimación de voto a nivel nacional: 
110-114 escaños, PP 79-82, PSOE 75-79 y Podemos 55-59. 
Celeste-Tel para
 Eldiario.es: La Comunidad de Madrid cambiaría de manos según la 
estimación de voto: Cs 25,7% de votos y 36 escaños, PP 24,3% y 34 
escaños, PSOE 23,9% y 34 escaños y Podemos 17,6% y 25 escaños. 
OTROS TITULARES DESTACADOS. Expansión: Plan Renove para pymes en 
bienes de equipo: financiará la compra de maquinaria para impulsar 
su competitividad. Otro titular: Iberdrola prepara el relevo de
 Galán en cuatro años. La Información.com: Reynés planea un 
revolución en la cúpula de Gas Natural antes del plan estratégico
 (Santiago Carcar). Otro titular: Microsoft pierde la histórica 
batalla con Hacienda por una deuda de 11,9 millones (Jesús Martínez). 
Vozpopuli: Florentino Pérez hará presidente de Abertis a Fernández 
Verdes, su CEO en ACS (Raúl Pozo). El Confidencial: Estados Unidos echa a
 Iberdrola de una central de ciclo combinado de 565 millones 
(Agustín Marco). Otro titular: Carmena gana la batalla a Iberdrola, 
Endesa y Gas Natural: se quedan sin el megacontrato (Juan Cruz Peña).
 El Correo: Urkullu pide la gestión de los aeropuertos vascos ante el
 mayor foro aéreo europeo. El Mundo: El PNV exige gestionar la 
Seguridad Social para finalmente apoyar los Presupuestos (Carlos 
Segovia). 
Capital Madrid: Hispania quiere sacar su OPA del guión de las 
socimi: ya cotiza con una prima muy superior al de otras grandes de 
su sector como Colonial o Merlin, y el mercado no cree en una subida 
sustancial del precio ofrecido por Blackstone (Marcos Celada). Otro 
titular: El rompecabezas de las familias españolas: ahorran 
más que nunca ganando menos (Héctor Chamizo). Las familias pagan 
40.000 millones menos de intereses que hace 10 años (Antonio Maqueda). 
Otro titular: Rota será un cuartel estratégico de la UE tras el 
‘Brexit’ (Miguel González). El Economista: Acciona invierte 1.000 
millones en renovables fuera de España (Rubén Esteller). Otro 
titular: Zaragoza amenaza el liderazgo de El Prat en carga aérea 
por Inditex (África Semprún). Cinco Días: Las cementeras claman contra
 la inseguridad de su tarifa eléctrica. 
Otro titular: La banca 
analiza instalar oficinas multimarca en zonas rurales: (Ángeles 
Gonzalo Alconada). Otro titular: Hispania estudia vender su cartera 
de oficinas pese a la opa de Blackstone. Otro titular: B.Free, 
primera en devolver por móvil el IVA a los turistas de fuera de la 
UE. 
EN LA PRENSA INTERNACIONAL. Financial Times adelanta a cuatro 
columnas en primera plana las líneas generales del borrador del 
Presupuesto de la UE 2021-2027 que se hará público el mes que viene y 
que incorpora un cambio radical en el concepto de 'cohesión', hasta 
ahora referido al PIB de cada país pero que según el nuevo plan tendrá
 también en cuenta variables como el desempleo juvenil y la 
educación; parte de los 350.000 millones 'se desviará de países como
 Polonia, Hungría y República Checa hacia los más castigados por la 
crisis financiera, como España y Grecia'. 
Un macrosondeo de 
varios periódicos británicos con 220.00 encuestas revela que el 
No al Brexit ganaría 51-49 en un segundo referéndum, que el 53% 
piensa que la economía iría mejor dentro que fuera y que sólo el 18% 
está contento de cómo van las negociaciones. Los datos llegan 
cuando la primera ministra Theresa May afronta el miércoles una 
posible revuelta de los pesos pesados de su gabinete a favor del 
Brexit, como Davis Davis, Liam Fox y Boris Johnson para que no ceda a 
los que quieren que no se abandone la Unión Aduanera. 
OPINIÓN. Editorial en La Vanguardia: ‘Sant Jordi, la fiesta de 
todos‘. Otro editorial: ‘Podemos no remonta’. Màrius Carol en el 
mismo diario: ‘La cuenta atrás: falta justo un mes para que el 
Parlament pueda investir un president de la Generalitat’. Jordi Juan 
en el mismo diario: 'Valls revoluciona la batalla de Barcelona'. 
Editorial en El Mundo: ‘Los mossos, cómplices del 1-O‘. Editorial en 
ABC: ‘Separatismo sindical en Cataluña‘. Otro editorial: ‘Desastre de
 Ortega en Nicaragua’. Editorial en La Razón: 'Cataluña es hoy más 
constitucional'. Editorial en El Español: 'Sánchez y Rivera, en la 
misma senda. Sánchez ha iniciado una gira por Europa para 
desenmascarar a Puigdemont'. Javier Gómez de Liaño en el mismo 
medio: ‘Por favor, más respeto al Supremo’. 
Jesús Cacho en Vozpopuli:
 'La bomba Valls'. Miguel Alba en el mismo medio: ‘El secesionismo 
de UGT y CCOO merece el fin a sus subvenciones públicas’. Moisés 
Romero en La Carta de la Bolsa: 'Bolsa española: echábamos en falta 
planes estratégicos, ideas y ambición. Mejor no hacerlos…'. 
Editorial en El Economista: ‘Gestión prudente en la deuda pública‘. 
Otro editorial: ‘Fuerte impulso exterior de Acciona’. Otro 
editorial: ‘Alzas excesivas en licencias VTC’. Editorial en Cinco 
Días: ‘España debe poner los mdios para no perder la carrera del coche 
eléctrico‘. 
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2623

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario