MURCIA.- Aena ha constituido hoy la sociedad concesionaria titular del contrato de gestión, explotación, mantenimiento y conservación del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM), conocido hasta ahora como Corvera, con un capital inicial máximo de 8,5 millones.
El
 presidente de Aena, Jaime García-Legaz, ha firmado ante notario la 
constitución de dicha sociedad a través de la cual el gestor 
aeroportuario explotará el aeropuerto AIRM, propiedad de la Región de 
Murcia, durante 25 años tras adjudicarse el contrato.
La nueva 
sociedad, que reviste la forma de sociedad anónima, se denomina Aena 
Sociedad Concesionario del Contrato de Gestión, Explotación, 
Mantenimiento y Conservación del Aeropuerto Internacional de la Región 
de Murcia y tendrá a Aena como accionista único, informó el gestor aeroportuario en un comunicado.
El
 capital ha sido suscrito y desembolsado por Aena en un 100% al tiempo 
de constituir la sociedad, que comenzará a ejercer desde su 
constitución. El capital inicial máximo se ha fijado en 8,5 millones de 
euros, dividido en 8.500 acciones acumulables e indivisibles de 1.000 
euros de valor nominal cada una, pertenecientes a una misma clase y a 
una misma serie.
A finales de diciembre, el Consejo de Ministros 
aprobó el acuerdo que autoriza a Aena a crear la citada sociedad 
mercantil estatal, que será la que formalice el contrato de adjudicación
 como gestor aeroportuario del aeropuerto AIRM.
El pliego de condiciones que rige la licitación del contrato para la gestión del aeropuerto de Murcia-Corvera recoge la obligación del adjudicatario de constituir una sociedad concesionaria
 que será la titular del contrato. Aena cumple así con lo exigido en los
 pliegos del contrato que le fue adjudicado el 20 de diciembre de 2017.
Durante
 el periodo de concesión del contrato, se estima que esta 
infraestructura podría generar en torno a 20.000 puestos de trabajo, 
tanto directos como indirectos. En el primer año unos 500 puestos 
directos y más de mil puestos indirectos.
Aena es una sociedad 
mercantil estatal, participada en un 51% por Enaire, por lo que es una 
entidad integrante del sector público empresarial. En este sentido, al 
ser Aena la titular del 100% del capital de la sociedad concesionaria, 
ésta última tendrá la condición de sociedad mercantil estatal
 y se integrará también en el sector público, conforme a la 
clasificación del art.3 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General 
Presupuestaria.
El acuerdo para la creación de esta sociedad 
atiende además a lo previsto en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del 
Patrimonio de las Administraciones Públicas, la Ley 40/2015, de 1 de 
octubre, de Régimen del Sector Público y demás normativa de aplicación.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario