CARTAGENA.- La última Comisión de Hacienda e Interior de este año llevó en su 
Orden del Día la aprobación de la modificación del Reglamento Orgánico 
del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, para incluir la obligatoriedad 
de celebrar anualmente un debate sobre el estado del municipio tal y 
como solicitó el Grupo Municipal de Ciudadanos a través de una moción 
aprobada en la sesión plenaria del mes de noviembre. Si nada cambia en 
la orientación del voto de los grupos políticos, el Pleno municipal 
refrendará mañana esta modificación del Reglamento, para la que se 
requiere una mayoría absoluta (14 votos).
El alcalde de Cartagena, José López, se mostró a favor de celebrar el
 debate y de que éste se incluya en el Reglamento Orgánico del Pleno, 
pero hizo público su temor de que en el futuro, "en la próxima 
legislatura, haya una mayoría absoluta, y esa mayoría absoluta quiera 
modificar nuevamente el Reglamento del Pleno para que no se haga el 
debate", como quedó reflejado en el acta del Pleno ordinario de 
noviembre. 
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha 
contestado que "ha sido complicado incluirlo, ha tenido que desaparecer 
la mayoría absoluta en esta ciudad para que pueda celebrarse un debate 
de esta clase, pero creo será todavía más difícil eliminar esto del 
Reglamento aunque sólo sea por la penalización y la profunda 
desaprobación entre la ciudadanía que supondría."
La formación naranja entiende que un municipio más de más de 217.000 
habitantes y con una organización administrativa tan compleja, debe 
contar con un instrumento eficaz de control y análisis de las 
actuaciones que se desarrollan en cada legislatura, no sólo para 
trasladar a la ciudadanía y los medios de comunicación el estado de 
ejecución de los proyectos del Gobierno local, sino para realizar una 
radiografía completa de dónde y en qué condiciones se encuentra 
Cartagena en un momento determinado del año. 
Según Manuel Padín, "el 
Gobierno tendría la oportunidad de rendir cuentas de su gestión anual y 
de informar, por un lado, de aquellas acciones estratégicas cumplidas, y
 por otro, de aquellos asuntos que no hayan podido dirimirse en los 
plazos previstos". 
Además, para el portavoz local "los Grupos de la 
oposición podrían trasladar a los ciudadanos las deficiencias detectadas
 en el funcionamiento del Ejecutivo, y de los distintos servicios que 
presta, así como valorar en su conjunto el estado económico y social de 
Cartagena, sus carencias y virtudes.
"Por otro lado, supondría una auténtica optimización de nuestra 
capacidad para generar nuevos planes estratégicos a corto, medio y largo
 plazo" ha añadido el portavoz de Ciudadanos. A este Grupo Municipal no 
le consta que se haya celebrado nunca ningún debate de este tipo en 
Cartagena, "lo que queremos es que a partir de esta legislatura se 
establezca la obligatoriedad de realizar uno, esté quien esté en el 
Gobierno local, y tenga la mayoría que tenga.", ha asegurado Manuel 
Padín.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario