CARTAGENA.- El Museo del Teatro Romano de Cartagena, gestionado por la fundación 
que integran la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Cartagena y la 
Fundación Cajamurcia, va a cerrar este 2016 con la visita de más de 
203.000 personas, un 12 por ciento más que el pasado año.
Estas cifras, según declaró la consejera de Cultura y portavoz del 
Gobierno, Noelia Arroyo, miembro también del patronato de la fundación, 
suponen "un nuevo récord para el que ya es el museo más visitado de la 
Región de Murcia y uno de los espacios más frecuentados de todo el 
país". Un conjunto monumental que, desde su apertura, en julio de 2008, 
ha recibido a más de 1,3 millones de personas.
El 70 por ciento de las visitas registradas durante este 2016 han 
sido de carácter individual y familiar y el 30 por ciento, en grupo. 
Respecto a la procedencia, la mitad son visitantes nacionales, siendo un
 26 por ciento de la Región y el resto, de otras provincias. Entre los 
visitantes nacionales destacan los procedentes de la Comunidad 
Valenciana (20 por ciento), Madrid (20 por ciento), Andalucía (9 por 
ciento) y Cataluña (7 por ciento).
Los visitantes extranjeros han supuesto la otra mitad (un 51 por 
ciento, exactamente), de los que la gran mayoría, un 42 por ciento, son 
ingleses y el resto, estadounidenses (18 por ciento), alemanes (9), 
franceses (8) y rusos (2 por ciento). La gran afluencia de extranjeros, 
añadió Arroyo, "evidencia el gran valor y el interés que suscita esta 
joya de nuestro patrimonio, que se está convirtiendo en un referente de 
la cultura española para muchos visitantes que llegan de diferentes 
países y que, por supuesto, es ya una imagen emblemática de nuestra 
Región".
El Museo del Teatro Romano ha buscado, a lo largo de sus ocho años de
 vida, "garantizar la conservación de sus colecciones y el monumento, 
pero también incrementar el número de visitantes y aumentar su grado de 
fidelización mediante distintas políticas de promoción, atención y 
acogida al visitante y la diversificación de los servicios ofertados", 
recordó la titular de Cultura. "Unos objetivos que se han cumplido con 
creces", dado el incremento en el número de visitantes y la mejora 
registrada en las encuestas de satisfacción del público.
Respecto a la difusión científica, cultural, y educativa, se han 
realizado numerosas iniciativas como congresos, cursos y conferencias en
 colaboración con distintas instituciones. Este trabajo conjunto ha 
permitido sacar adelante importantes proyectos como varios seminarios y 
congresos internacionales organizados con la Universidad de Murcia o los
 Cursos de Verano sobre patrimonio de la Universidad Politécnica de 
Cartagena.
Todo ello ha aumentado el número de usuarios de los servicios del 
museo en un 72 por ciento, para lo que también ha colaborado el programa
 de exposiciones temporales, las actividades de fomento de la Biblioteca
 y otras actividades culturales como 'Cartagena Negra', las 'Jornadas de
 Patrimonio Inmaterial', 'La Mar de Letras' o el II Encuentro de Guías 
de Turismo de España.
En cuanto a la difusión, el Museo del Teatro Romano dispone de una 
completa página web que permite acceder a toda la información necesaria 
tanto para llegar al espacio como para planificar la visita. Esta página
 presta también atención al usuario e investigador, informando de los 
servicios complementarios del museo y de las modalidades de acceso a los
 mismos. Las visitas a la web han aumentado un 69 por ciento durante 
este 2016 y también han aumentado los seguidores nuevos en las redes 
sociales.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario