CARTAGENA.- El secretario general del PSOE-RM y portavoz del Grupo Parlamentario 
Socialista, Rafael González Tovar, ha asegurado que espera que mañana, 
durante el debate final de los presupuestos para 2017, se imponga el 
interés general por encima de los intereses partidistas y sectarios, que
 hemos visto durante todo este proceso".
"Ciudadanos ha pasado de querer cambiar la política a convertirse en 
muleta del PP y en el eslabón que le faltaba para recuperar la mayoría 
absoluta y volver al rodillo parlamentario de antaño, y lo ha hecho 
votando en contra o absteniéndose de enmiendas que dotaban 
presupuestariamente iniciativas que ellos mismos han presentado o 
apoyado", ha señalado el dirigente socialista.
González Tovar ha explicado que el sectarismo de ambas formaciones ha
 tumbado la iniciativa para crear un fondo de financiación local, "algo 
que reclamamos desde los inicios de la democracia" o la creación de una 
red de municipios sostenibles, "algo que reclaman de manera insistente 
los alcaldes de la Región de Murcia".
Asimismo, ha continuado, "los socialistas hemos planteado destinar 15
 millones de euros para el cumplimiento de la ley que establece la 
apertura del Hospital Santa María del Rosell, iniciativa que Ciudadanos 
apoyó y que ahora ha rechazado, perjudicando los intereses de toda la 
ciudadanía del Área II de salud".
En materia de sanidad, ha añadido González Tovar, "hemos propuesto la
 apertura 24 horas de centros de salud de Campos del Río, Aledo, 
Portmán, Librilla, o La Parroquia; los puntos de especial aislamiento; 
completar el servicio de oncología itinerante; o ampliar la UCI de la 
Arrixaca y las REA de la Arrixaca y del hospital de Cieza". Todas estas 
iniciativas han sido rechazadas por el PP y Ciudadanos.
En cuanto a Educación, González Tovar ha dicho no entender cómo 
Ciudadanos ha rechazado la partida de tres millones de euros para la 
gratuidad de libros de texto, "algo que ha sido su caballo de batalla y 
ahora impide que familias con problemas económicos puedan acceder a la 
educación de sus hijos".
El portavoz del Grupo Parlamentario ha pedido que apoye destinar 1 
millón de euros para que el Ayuntamiento de Caravaca pueda hacerse cargo
 de las inversiones que necesita para dar servicio a los visitantes y 
peregrinos que acudan este próximo año, pero también a los vecinos y 
vecinas del municipio y sus pedanías.
"Más allá de promociones que el Gobierno quiera aplicar
de este evento, el Ayuntamiento necesita prestar unos servicios a los dos 
millones de asistentes y éste no puede asumir todo el coste. Todos los 
grupos nos comprometimos a destinar un millón de euros, pero ni 
Ciudadanos ni el PP lo han apoyado y parece que sólo quieren que se 
lleven a cabo los eventos del Gobierno regional", ha subrayado González 
Tovar.
Por su parte, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, ha 
explicado que el Consistorio está abierto a otras maneras de recibir el 
dinero, "pero el asunto es cómo lo recibe el Ayuntamiento, ya que no 
puedo quitar de otras partidas y necesito seguir prestando los servicios
 diarios propios de un municipio".
Moreno, que ha estimado el gasto de este Año Jubilar en 2,5 millones 
de euros para el Ayuntamiento, ha destacado que "hay que hacer un 
esfuerzo extra en atención al peregrino: seguridad, limpieza, 
sanitarios, ampliación de albergues y aparcamientos. Contemplamos la 
posibilidad de afrontarlos en solitario, pero necesitamos que ese dinero
 llegue vía presupuestaria a Caravaca de la Cruz".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario