MADRID.- La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 
Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que el Gobierno se 
compromete a "recabar información sobre los daños del temporal con la 
mayor rapidez posible para dar las ayudas necesarias para paliar los 
daños".
García Tejerina inició su comparecencia en la Comisión de 
Medio Ambiente del Congreso transmitiendo sus condolencias a las 
familias de los fallecidos a consecuencia del temporal y a las personas 
que han sufrido sus consecuencias.
La ministra agregó que el Gobierno estudia los daños 
causados por las tormentas en las Andalucía, Murcia, la Comunidad 
Valenciana y las Islas Baleares para poder dotar de las ayudas 
necesarias para los afectados.
Por otra parte, el presidente de la Comunidad, Pedro Antonio
 Sánchez, subrayó que unas 10.000 hectáreas de cultivo, como lechuga, 
brócoli o pimientos, además de otros que están en temporada de 
plantación, se vieron afectadas por el temporal, según las primeras 
estimaciones.
Así lo indicó este miércoles durante la visita que realizó a
 diversas fincas agrícolas afectadas por las lluvias en el municipio de 
San Javier. Por ello, afirmó que los daños que ha provocado el temporal 
en diversos municipios de la Región, fundamentalmente en el campo de 
Cartagena, "son un problema de todos", por lo que aseguró que "no vamos a
 dejar solos a nuestros agricultores y vamos a ayudarles para que puedan
 salir de esta con los medios que sean necesarios".
Calificó de "muy duro y dramático" el balance del temporal 
en el campo de Cartagena, una zona donde la agricultura "ha dado siempre
 muchas oportunidades de empleo y ha hecho que la Región saliera 
adelante". Por eso, dijo, "ahora que aquí han sufrido esta desgracia no 
les podemos dejar solos y no les vamos a dejar solos".
"Vamos a atender a todas las personas que viven en los 
núcleos de población afectados, pero no podemos olvidarnos de nuestros 
sectores económicos, porque esto es un problema para los agricultores 
pero también para el empleo y la imagen internacional de nuestra 
agricultura", señaló. 
Abogó por "dar certeza y seguridad" porque "esto es un 
problema de todos, vamos a seguir juntos y van a tener todo el apoyo que
 sea necesario".
Y es que, confesó, "el daño ha sido tremendo", pero también 
destacó la "rapidez de reacción" que hizo que, por ejemplo, el 
Ministerio "esté facilitando las cosas al autorizar en tiempo récord que
 se pueda actuar a través de medios aéreos con productos fitosanitarios 
para evitar, fundamentalmente, que el problema se estanque y dé lugar a 
la aparición de plagas".
"Se trata de una tratamiento aéreo que se autoriza de forma 
excepcional y después de un largo proceso pero que, en este caso, ya ha 
sido autorizado", resaltó. 
El problema requiere "intervenir con decisión, valentía y 
todos los medios que sean necesarios", dijo el presidente, quien 
agradeció la "rápida" respuesta del Ministerio ante una situación que 
precisa de una actuación inmediata.
Igualmente, el Gobierno regional "también está abordando con
 el Ministerio los seguros agrarios y haciendo una evaluación para 
detectar las necesidades".
Por otro lado, la Comunidad puso a disposición del sector 
agrario una nueva herramienta para evaluar los daños de las 
precipitaciones. Además de la información registrada por las estaciones 
meteorológicas del Imida, la Consejería de Agricultura actualizará la 
información contenida en el Geoportal del Agua, 
'http://geoportal.imida.es/agua' con imágenes de satélite para ayudar al
 sector en la evaluación de los daños.
Entre otros datos, se ofrecerán mapas de cantidad de lluvia 
acumulada en el episodio y la intensidad por municipios, polígonos 
catastrales y por las cuencas de las principales ramblas de la Región. 
El objetivo es servir de apoyo a las unidades y servicios 
administrativos que tienen que realizar estimación de daños por las 
inundaciones en el ámbito del medio rural y forestal.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario