CARTAGENA.- Los diputados regionales trabajaron durante 2016 "bien, 
mucho y con rigor". Con estas palabras valoraba la presidenta de la 
Asamblea Regional, Rosa Peñalver, el desempeño de los parlamentarios 
durante el presente año, en el que se presentaron 3.497 iniciativas y se
 celebraron 356 sesiones, entre plenos y comisiones. 
Peñalver señaló durante su balance del año que la Asamblea 
sostuvo los pilares de apertura a la sociedad e impulso, apoyo y control
 al Gobierno regional. En ese sentido, los parlamentarios presentaron 
675 iniciativas de impulso y apoyo al Gobierno, frente a las 299 que se 
registraron el año pasado. "No estamos para criticar, estamos para 
impulsar y controlar", reseñó la presidenta de la Asamblea.
Las iniciativas de control al Gobierno también se 
multiplicaron por cinco, según recalcó Peñalver. En este caso, pasaron 
de 81, en 2015, a 415, en 2016. Además se presentaron 107 
interpelaciones, datos que contrastan con las 27 del año anterior.
Peñalver informó, asimismo, de que se multiplicaron por 
cuatro las iniciativas que la Asamblea presentó como impulso al Gobierno
 nacional.
En su opinión la Asamblea "recupera la confianza de los 
ciudadanos" a través de las visitas de ONG, plataformas y otros 
colectivos que acudieron a sede parlamentaria para reivindicar 
cuestiones como una mejora de la calidad asistencial o una solución al 
problema del Mar Menor.
Durante 2016 la Asamblea recibió 107 visitas de 
organizaciones, colectivos y asociaciones, frente a las 74 de 2015, de 
las cuales 33 fueron institucionales. Además, se coordinaron 35 
entrevistas con los grupos parlamentarios para que los colectivos 
pudieran exponerles sus problemas. Así, se recibieron 262 peticiones 
ciudadanas en la Asamblea, frente a las 17 de 2015. Los ciudadanos 
también se interesaron por acudir a los plenos, de manera que en 2016 
cerca de 1613 personas los siguieron presencialmente.
La presidenta de la Asamblea hizo mención especial a leyes 
aprobadas este año como la Lgtbi, y actos en recuerdo a las víctimas de 
violencia de género que, tal y como aseguró, "se volverá a repetir" 
convirtiéndose en habitual.
Sobre la reforma del Reglamento de la Cámara y del Estatuto 
de Autonomía, Peñalver admitió que los trabajos "están siendo más densos
 de lo que imaginábamos". Recordó que los debates son "densos" y que los
 parlamentarios "están realizando muchas aportaciones". En ese sentido 
señaló que la reforma del Estatuto no estará lista en junio, como se 
anunció hace meses, "pero sí tenemos el objetivo de que antes de que 
termine la legislatura la tengamos; la del Reglamento sí que tendría que
 ser antes".
La ponencia que estudia la reforma del Estatuto se 
comprometió con la plataforma por la biprovincialidad en que pudieran 
comparecer en la comisión para explicar sus demandas.
Peñalver concluyó su exposición recordando que desde que es 
presidenta de la Asamblea se convirtió en una presidenta "itinerante", 
en relación a todos los actos a los que se la invita como representante 
del parlamento autonómico, "seguiré manteniendo esa asistencia". 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario