No sabemos qué está pasando en ABC pero algo está pasando 
para que el diario monárquico conservador haya silenciado y medio 
ocultado la noticia de la marcha de José María Aznar de la presidencia 
de honor del PP. Lo que sin la menor duda interesa a sus lectores y ha 
tenido un eco importante en toda la prensa nacional.
ABC dio la noticia de la marcha de Aznar en página dos a una
 sola columna, como si de un ‘breve’ se tratara, y desarrolló la 
información en la página 18. Y todo ello sin ningún editorial al 
respecto y lo que resulta todavía más llamativo y sin que ninguno de sus
 columnistas habituales se ocupara de este notición que inundó las 
portadas diarios impresos, los digitales, las Redes Sociales y los 
principales programas informativos de radio y televisión.
¿A cuento de qué viene ese sonoro silencio que huele a censura? No lo
 sabemos pero como poco llama y mucho la atención. Por ejemplo, su 
primer competidor en el centro-derecha el diario El Mundo abrió
 ayer con buen criterio su portada a cuatro columnas anunciando la 
marcha de Aznar, publicó un buen editorial al respecto titulado ‘El 
portazo de Aznar certifica la brecha ideológica en el PP’, varios 
columnistas se ocuparon del acontecimiento a igual que sus dibujantes 
Ricardo y los magníficos Gallego & Rey. Además, la información de 
Aznar iba en la página 8.
Y a no perder de vista el artículo en El Mundo de Cayetana 
Álvarez de Toledo, fiel y estrecha colaboradora de Aznar -que se perfila
 como la secretaria general de un nuevo partido liberal-conservador- que
 tituló su crónica así: ‘Paisaje para una batalla’, diciendo que España 
necesita un nuevo centro derecha español.
Naturalmente cabe esperar que ABC, ante la evidente 
devaluación de tan importante noticia y las quejas que le puedan llegar,
 publique en próximas ediciones algunos artículos sobre la marcha de 
Aznar de la presidencia de honor del PP y sobre el alcance y las 
consecuencias de semejante decisión del ex presidente del Gobierno y del
 PP.
Y que se ate lo machos el diario monárquico porque Aznar seguro que habrá ‘tomado nota’ –como suele decir- de este desplante de ABC
 a su persona, que en FAES atribuyen a la influencia de Rajoy. No vaya a
 ser que Aznar, vía Murdoch, desembarque pronto en algún diario impreso o
 digital en Madrid lo que tampoco cabe descartar si de verdad se está 
pensando regresar al primer plano de la política nacional.
(*) Pseudónimo de un veterano y prestigioso periodista cordobés

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario