CARTAGENA.- El Grupo Parlamentario Socialista va a registrar una moción para 
conseguir el pronunciamiento de la Asamblea Regional en contra de 
cualquier intento de urbanización en Cala Reona, Huerta Calesa y San 
Ginés de la Jara e instará al Consejo de Gobierno a que, mediante el 
instrumento legal que se considere oportuno, suspenda cautelarmente 
todos los desarrollos urbanísticos que afecten directa o indirectamente 
al Mar Menor, con la excepción de la ampliación natural de los cascos 
urbanos consolidados, hasta que no se conozcan los efectos 
medioambientales, económicos y sociales que en su conjunto tendrán sobre
 la laguna.
El diputado socialista, Antonio Guillamón, manifestó que la finalidad
 de esta moción es analizar y corregir los efectos negativos que durante
 tanto tiempo han repercutido en el Mar Menor, una zona que ha sufrido 
una fuerte presión debido, entre otros factores, a un desarrollo 
urbanístico ligado a la actividad turística, generando graves problemas 
de organización territorial.
"La sociedad ha mostrado en repetidas ocasiones su enorme 
preocupación por la degradación que, desde hace años, sufre el Mar 
Menor, así como porque no se han desarrollado las actuaciones necesarias
 para recuperar esta parte tan importante del patrimonio de la Región de
 Murcia".
El diputado socialista considera que la petición "de esta supensión 
temporal por parte del PSOE para cualquier desarrollo urbanístico en 
esta zona tan sensible es una prueba de la fuerza del compromiso 
adquirido con la ciudadanía para que, a la mayor brevedad, podamos 
disfrutar de una laguna recuperada".
Actualmente, la Comisión del Mar Menor ha iniciado sus trabajos para 
conocer la situación exacta en la que se encuentra la laguna, su litoral
 y las áreas de influencia. Para ello ha organizado su labor de modo que
 permita un conocimiento preciso de los motivos por los que el Mar Menor
 ha llegado a las condiciones actuales.
Antonio Guillamón subrayó que las conclusiones de esta Comisión han 
de conducir a las actuaciones necesarias que deriven en la elaboración 
de una Ley Integral para la recuperación del Mar Menor, que propicie una
 nueva orientación turística sostenible, desvinculada de los desarrollos
 urbanísticos.
"Mientras tanto, parece razonable establecer una moratoria 
urbanística alrededor de toda la Ribera del Mar Menor y su entorno, 
incluyendo las zonas de Cala Reona y Huerta Calesa, amenazadas también 
por la presión urbanística, mientras no se apruebe esta normativa", 
opinó.
El diputado socialista confía que el Gobierno regional sea sensible a
 la iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista "para que las futuras 
actuaciones sobre el Mar Menor se realicen desde un punto de vista 
sostenible".
No hay comentarios:
Publicar un comentario