CARTAGENA.- El diputado regional, Andrés Pedreño, ha señalado que "existe una 
importante tradición de tamborradas en Semana Santa que tienen un 
excepcional valor cultural, turístico y antropológico", como en 
Moratalla, Mula, Jumilla, Beniaján o Las Torres de Cotillas, pero la 
CARM "no ha desarrollado ninguna iniciativa institucional para fomentar 
la vinculación cultural que podría establecerse entre todas esas fiestas
 de exaltación de un tiempo sagrado".
Pedreño ha explicado que la 
moción presentada por el Grupo Parlamentario Podemos en la Asamblea 
Regional insta a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia "a la 
coordinación de un grupo de trabajo con los ayuntamientos de aquellos 
municipios murcianos donde exista la tradición de la tamborrada durante 
la Semana Santa y se empiecen a desarrollar iniciativas culturales y 
turísticas de una Ruta del Tambor en la Región de Murcia, y que en un 
futuro pueda obtener como tal Ruta la declaración de fiesta de interés 
turístico nacional o inclusive internacional".
Como contraste con 
esta "deficiencia regional", ha añadido Andrés Pedreño, en Aragón 
"llevan años trabajando en una ruta de similares características en las 
que se puede seguir en Semana Santa una ruta excepcional por el modo 
especial que tienen de celebrar esos días la Pasión de Cristo".
El
 diputado de Podemos ha recordado que la Semana Santa es un "foco de 
actividad económica, generación de empleo y desarrollo de un tipo de 
turismo que no se da en otra época del año" y que la Región de Murcia 
"tiene un enorme atractivo e interés en este sentido, tenemos un 
patrimonio cultural increíble y las instituciones deben trabajar para 
protegerlo y potenciarlo al máximo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario