CARTAGENA.- El próximo 7 de 
abril se inicia el nuevo proceso de escolarización en los centros 
sostenidos con fondos públicos en los distintos municipios de la Región 
de Murcia. Este año, la normativa incluye la creación de una zona única 
de escolarización y según el portavoz del Grupo Parlamentario Podemos, 
esto va a generar "que la educación favorezca la ideología de unos pocos
 en detrimento de un modelo que satisfaga las necesidades de la 
mayoría".
La moción que presentaba Podemos instaba a que la 
normativa de escolarización recogiera tres criterios básicos: que se 
distribuya el alumnado según las necesidades de compensación educativa 
entre los distintos centros públicos. Segundo, que el baremo fuese más 
justo y se atienda en la ordenación de las listas a las cuestiones de 
origen socioeconómico, para no favorecer la discriminación, y por 
último, que el Gobierno regional no establezca la movilidad como 
criterio determinante para la elección del centro, "ya que esto sólo 
favorecerá a aquellos que tienen mayor movilidad y por tanto, mayores 
recursos económicos", ha dicho Óscar Urralburu.
Para el portavoz 
parlamentario de Podemos es "fundamental" y que el modelo de 
escolarización aprobado por el gobierno del PP, es una máquina de 
"creación de desigualdad, marginación social, y pérdida de derechos 
educativos para nuestros menores".
Por ello, Urralburu ha añadido 
que "el proceso de escolarización requiere un profundo cambio que tienda
 a su democratización, porque, los niños y niñas son todos iguales y 
todos merecen el mismo trato, la misma consideración y cuidado y las 
mismas oportunidades".
No hay comentarios:
Publicar un comentario