Jueves con Rajoy a Bruselas para la cumbre de primavera tras decir 
anoche en Telecinco que 'no teníamos ni idea' de la corrupción en 
Valencia, y con el resto del día a día en ebullición: crisis en Podemos,
 cita Sánchez-Rivera previa a otra con Iglesias y el Gobierno PP aislado
 y camino de choque constitucional con el Congreso por no aceptar el 
control de una Cámara que no lo ha elegido.
Otros ejes de 
actualidad: primeros beneficios de Seat en siete años y anuncio de 
nuevos modelos; el TSJC anula la concesión del agua de Barcelona a Agbar
 porque fue sin concurso público; el Supremo cuestiona tributos de 
algunas autonomías a las grandes superficies y lleva al caso a la UE; 
siguen los movimientos por el control de Freixent; rescate de Abengoa en
 marcha; y fusión de las Bolsas de Londres y Frankfurt, que podria 
servir de blindaje contra la Brexit.
Oro blindaje, pero con trampa
 en una grabación incriminatoria en Brasil: tumultos después de que el 
juez Sergio Moro haya hecho público el audio de una conversación entre 
Dilma Rousseff y Lula da Silva que demostraría que el nombramiento por 
la presidente a su antecesor como jefe de Gabinete habría sido 
exclusivamente para acogerse al aforamiento y eludir la detención por 
presunta corrupción.
20-D+88
El Mundo: Errejón se aleja de 
Iglesias por la purga en Podemos y se toma un periodo de reflexión (R. 
Bécares y Á. Carvajal). Otro titular: El PSOE ve peligrar un pacto por 
la ‘depuración de los más moderados’: Sánchez se cita con Iglesias al 
margen de C’s; el PP insiste a Rivera por carta en que hable con Rajoy 
(Luis Ángel Sanz, Marisa Cruz y Raúl Piña). El País: El golpe de mano de
 Iglesias ahonda la crisis en Podemos y complica la posibilidad de 
pactar con el PSOE (F. Manetto y Elsa G. de Blas). Otro titular: Sánchez
 y Rivera se reúnen para reafirmar la vigencia de su acuerdo (Juan José 
Mateo y Anabel Díez). El Periódico: Podemos se divide: la decisión de 
Iglesias de apartar a los fieles de Errejón abre una crisis en el 
partido (Iolanda Mármol).
El Confidencial: Rivera se queda solo: 
Sánchez avanza a la izquierda sin él y Rajoy le rechaza de plano (Paloma
 Esteban). La Razón: Sánchez busca el pacto de los 143. Otro titular: 
Miedo a una purga de disidentes en Podemos. ABC: Pablo Iglesias acapara 
más poder en Podemos ante el silencio de Errejón: el líder populista 
asume todas las funciones del destituido Pascual. La Vanguardia: Choque 
inédito entre el Gobierno y el Congreso: el Gabinete de Rajoy se niega a
 someterse al control parlamentario; el pleno de la Cámara estudia si 
lleva al Ejecutivo al Constitucional. El Imparcial: Sánchez resucita el 
frente popular y aparca el pacto con Rivera.
Libertad Digital: 
Rivera se reúne con Sánchez para pedirle explicaciones de su encuentro 
con Iglesias (Mariano Alonso). Otro titular: El PP no remonta y pide 
reaccionar: ‘No podemos ser la orquesta del Titanic’ (P. Montesinos). 
Otro titular: Podemos: si alguien no sigue las tesis de Iglesias ‘hay 
que corregirlo’ (Miriam Muro). Confidencial Digital: Feijóo adelantará 
las elecciones en Galicia y será el candidato. Otro titular: El 
trasfondo del cese de Sergio Pascual: Pablo Iglesias avisa a Íñigo 
Errejón; se ha transmitido un contundente mensaje a los cargos del 
partido: 'Aquí ya no hay amigos'. Público: El PSOE ve desbloqueadas las 
negociaciones con la izquierda para formar Gobierno: los socialistas 
creen que se abre una 'segunda fase', aunque siguen apostando por un 
acuerdo trasversal en el que esté Ciudadanos (Manuel Sánchez).
CATALUÑA
El
 Español: Mas alega que Rajoy no hizo el 'menor esfuerzo' para impedir 
el 9-N: el ex president de la Generalitat esgrime ante el juez a su 
favor la ‘pasiva conformidad’ (por María Peral). Confidencial Digital: 
Protesta de la Generalitat a Defensa por el envío de cien blindados a 
Cataluña: el Gobierno autonómico prepara una carta para denunciar la 
'militarización' de la región en pleno proceso soberanista. Expansión: 
Alta tensión con la deuda en Cataluña: se dispara la prima de riesgo a 
318 puntos básicos (D. Badía). La Vanguardia: La escuela segregada 
tensiona Junts pel Sí: ERC presenta una iniciativa parlamentaria al 
margen de CDC. El Mundo: El Ministerio de Hacienda toma el control del 
‘plan Junqueras’: la deuda y la solvencia de la Generalitat están en 
duda tras las pasadas elecciones autonómicas (Carlos Segovia).
ECONOMÍA
Vozpopuli:
 El Estado ha perdido 22.000 empleados desde que gobierna el PP y 
perderá 1.000 más en 2016 (Teresa Lázaro). Cinco Días: El Estado convoca
 9.379 plazas de empleo público, menos que el año pasado. ABC: El 
negocio hotelero espera mejorar un 18% esta Semana Santa. El Periódico: 
El Govern regulará la economía colaborativa: regulará la actividad de 
empresas como Airbnb y Uber (Antoni Fuentes). El Correo: La recaudación 
fiscal crece sólo el 1,8% en Euskadi, muy lejos de la previsión oficial.
EMPRESAS
Economía
 Digital: La banca exige a los Ferrer que profesionalicen Freixenet: las
 entidades financieras estudian la concesión de un crédito sindicado de 
120 millones a los máximos accionistas de la compañía, pero con 
condiciones (Xavier Alegret). El Periódico: El TSJC anula la concesión 
del agua metropolitana a Agbar: el fallo, que la adjudicataria 
recurrirá, entiende que la Administración debería haber convocado un 
concurso público (Agustí Sala). El País: La Audiencia Nacional suspende 
una multa de la CNMC a Iberdrola: la CNMC sancionó a la eléctrica con 25
 millones por una supuesta manipulación en precios de oferta hidráulica.
 Otro titular: Abengoa avisa que el retraso del acuerdo pone en riesgo 
proyectos. El Mundo: Abengoa pierde en sólo cuatro meses proyectos por 
1.600 millones (Víctor Martínez y César Urrutia).
El Economista: 
El Supremo cuestiona el impuesto autonómico a grandes superficies: 
plantea a la UE si es legal el tributo, que se aplica en Cataluña, 
Asturias y Aragón (Javier Romera). Otro titular: El gigante alemán 
Henkell estudia entrar en el capital de Freixenet (Javier Romera, 
Cristina Triana y Laura Cruz). Otro titular: Abengoa pide tiempo para 
que la banca apoye el plan de rescate. Expansión: Seat vuelve a 
beneficios: Martorell fabricará un nuevo modelo que será un todocamino 
pequeño basado en el Ibiza. Otro titular: El Supremo duda de la 
legalidad del impuesto a los hipermercados. Otro titular: Grandes 
empresas pagan a 85 días a sus proveedores. Otro titular: Centerbridge y
 KKR inyectan mil millones en Abengoa (M.Á. Patiño). Otro titular: CAF 
impulsa su negocio gracias a EEUU y Reino Unido (C Morán).
Vozpopuli:
 Carmena frustra a Florentino: no habrá macrocontrato de basuras (Raúl 
Pozo). Otro titular: Caso Pescanova: la AN confunde una deuda de 43.900 €
 con 43,9 millones; el juez eleva por error en 117 millones de euros las
 fianzas exigidas a los querellados por Pescanova, entre ellos el 
expresidente Manuel Fernández Sousa (Alberto Ortín). Cinco Días: 
Sacudida farmacéutica: las terapias contra la hepatitis C colocan a 
Gilead como líder del mercado; los medicamentos como Sovaldi disparan 
las ventas en los hospitales; sólo las españolas Cinfa, Esteve y Grifols
 destacan entre las primeras. Otro titular: Abengoa debe vender 400 
millones en activos este año para salvarse.
SECTOR FINANCIERO
Capital
 Madrid: La banca echa el resto para blindar su negocio hipotecario: 
BBVA e ING Direct mejoran más las condiciones de sus préstamos fijos y 
mixtos (Quesada Vargas). Otro titular: Banca March alerta sobre los 
efectos de la guerra del crédito: su consejero delegado duda si hay una 
burbuja en el sector por los préstamos a pérdida (José Luis Marco). Otro
 titular: Los ‘suelos’ ya tienen sustituto: las ‘cláusulas cero’, con la
 estipulación de que el hipotecado tiene que abonar como mínimo el 
diferencial (José Sánchez Mendoza). El Economista: La banca aplica ya el
 Euribor negativo. Otro titular: Fainé alerta del riesgo de otra burbuja
 por los tipos al 0%. Cinco Días: Dominion se propone salir a Bolsa en 
abril con un valor de 400 millones. Expansión: Récord del crédito al 
consumo gracias al tirón del automóvil. El Confidencial: La supervisora 
jefa del BCE convoca de urgencia en Madrid a toda la banca española 
(José Antonio Navas).
OTROS TITULARES DESTACADOS
Vozpopuli: 
El Gobierno bendice el pelotazo de la ex petrolera de Cañete en Ceuta 
hasta 2032 (Segundo Sanz). Otro titular: El juez investiga la empresa 
que ofreció 200 millones por el aeropuerto de Ciudad Real por posible 
delito de falsedad (Alberto Ortín). El Mundo: Griñán y Chaves se niegan a
 declarar por el fraude de los ERE (Antonio Salvador). ABC: Caso de los 
ERE: Chaves y Griñán callan ante el juez mientras la calle los abuchea. 
El País: El Tribunal de Cuentas revela irregularidades en Patrimonio 
Nacional (José A. Hernández). Otro titular: La mejor oferta del 
aeropuerto de Ciudad Real, anulada por falsedad: el juez abre 
diligencias previas penales contra el fondo suizo Richard Taffin de 
Givenchy porque el aval presentado era falso (J.S. González). El 
Español: Ignacio González pide que declare a su favor Fernández Díaz 
(Esteban Urreiztieta).
OPINIONES
Editorial en El País: ‘Ni 
unidad ni belleza; Pablo Iglesias fulmina al ‘número tres’ de Podemos 
tras negar divisiones internas’. Jorge Vilches en Vozpopuli: ‘Podemos, 
el miedo cambia de bando: todo está fracasando en Podemos. Las encuestas
 vaticinan un claro retroceso. No han conseguido el ‘sorpasso’ al PSOE a
 la primera'. Editorial en Libertad Digital: ‘El autoritarismo cursi e 
implacable de Pablo Iglesias: con o sin ‘brillo en los ojos’, está 
dispuesto a atajar toda disidencia manu militari y sin el menor 
ejercicio de democracia interna’. Pablo Planas en el mismo medio: ‘¿Cómo
 que no hay fractura social en Cataluña? La inmersión lingüística ha 
sido un fracaso educativo pero un éxito propagandístico’. Moisés Romero 
en La Carta de la Bolsa: ‘Frenazo inversor. Muchos clientes han 
paralizado sus proyectos y cancelado peticiones de crédito…’.
Editorial
 en El Español: ‘El Gobierno quiso ser transparente y se equivoca al 
oponerse al control parlamentario’. Editorial en El Periódico: ‘El auge 
de la economía colaborativa’. Otro editorial: ‘Rajoy se resiste a 
explicarse en el Congreso’. Editorial en La Razón: ‘Sánchez busca un 
gobierno con Podemos para salvar la cabeza’. Editorial en ABC: ‘Caso 
ERE: es justicia, no conspiración’. Otro editorial: ‘Iglesias empieza su
 escabechina en Podemos: él y Errejón exhiben diferencias de criterio, 
de modo evidente’. Editorial en El Imparcial:, ‘La ‘no corrupción’ del 
PSOE: la Junta ha puesto toda clase de obstáculos para que se esclarezca
 una trama que dejaría en muy mal lugar a los socialistas andaluces’. 
Editorial en La Vanguardia: ‘Seat vuelve a los beneficios’. Editorial en
 Cinco Días: ‘Un plan viable y un juez flexible para Abengoa’. Otro 
editorial: ‘Hepatitis y transparencia’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario