Por enésima vez voy hablar del Corredor Mediterráneo, ese insulto a 
la inteligencia perpetrado desde Madrid, que se niega a construir 
infraestructuras en la zona, que es además un eje, porque es lineal, de 
España.
En la costa del Mediterráneo, España produce alimentos -frutas y 
verduras primerizas- que exportan a Europa y venden servicios en forma 
de turismo, el más numeroso de la Península. Maravilloso. Pues no hay un
 AVE entre Barcelona y Valencia, pero si entre Madrid y Zamora, ¡Y 
Mondoñedo! Supongo. Y no hay las vías de tren carguero adecuadas por lo 
que el comercio sale casi todo por carretera.
¿A qué juegan en Madrid?¿Tan grave es que se comuniquen Valencia y 
Cataluña, que se dedican a impedirlo?. Y el error es tan enorme que 
hasta en Valencia empiezan a denunciarlo, en Cataluña llevamos décadas 
soñándolo.
Años de movilizaciones, de la sociedad civil y de la política, 
informes técnicos internacionales e incluso apoyo de la UE. Nada de eso 
ha servido. El corredor Mediterráneo, la infraestructura ferroviaria 
vital para el desarrollo económico de la Comunidad Valenciana, Cataluña y
 Murcia, aún no es realidad. Fomento se comprometió a finalizarla el 
2015.
Así lo ha denunciado la Generalitat Valenciana, donde ya no gobierna 
el PP y Ximo Puig no está por la labor de seguir diciendo amén a la 
sospechosa deficiencia de Madrid ante la infraestructura más provechosa 
para España, y para Cataluña y Valencia, claro. En el corredor atlántico
 la inversión ha sido 339.000 euros por km, en el Mediterráneo 99.000 
euros por km ¿Pero qué les pasa a Madrid?
(*) Dr. en Economía y profesor de urbanismo
http://www.republica.com/desde-el-nirvana/2016/03/13/el-eje-mediterraneo-2/

No hay comentarios:
Publicar un comentario