MURCIA.- La Comisión Forestal de la Región de Murcia se reunió hoy en la 
Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente para abordar la 
distribución de fondos de mejoras en montes catalogados. Dichos fondos 
suponen el 15 por ciento de los ingresos de los aprovechamientos de 
montes, según el decreto 56/1990.
La Comisión, que estuvo presidida por el director general de 
Desarrollo Rural y Forestal, Federico García Izquierdo, aprobó el 
reparto de 1.008.000 euros para mejoras de montes en Jumilla, Fortuna, 
Cehegín y Cieza. Dichas operaciones se realizaran con cargo al Fondo de 
Mejoras.
Los fondos irán destinados a la prevención de incendios (tratamientos
 silvícolas, restauración de pistas forestales, cortafuegos y red de 
aljibes) y a acciones que mejoren la multifuncionalidad de los sistemas 
forestales, como acondicionamiento de senderos, áreas recreativas, 
refugios y albergues.
En Jumilla se realizarán tareas de mejora de masas forestales para la
 defensa contra incendios en montes de utilidad pública y actuaciones 
silvícolas y de mejora de infraestructuras y aljibes, la ampliación de 
cortafuegos de El Carche, acondicionamiento de albergues, la reparación 
del refugio Casa del Ángel, así como la restauración de pistas 
forestales.
En Fortuna se acometerá el arreglo de infraestructuras y la 
restauración del área recreativa 'Fuente La Higuera', la mejora de masas
 forestales para la defensa contra incendios en la Sierra de La Pila, el
 arreglo de caminos en La Garapacha, Puerto Frío y subida a La Bola, 
actuaciones etnológico culturales para la puesta en valor del sendero 
Cortao de La Peña, Fuente La Verea y Poza Félix, el arreglo del refugio 
de pastor de Puerto Frío, así como el seguimiento biológico de 
actuaciones silvícolas.
En Cehegín se abordará la mejora de sistemas forestales en zonas del 
monte de la Rambla de Gilico-Los Cambrones, mediante la apertura y 
mantenimiento de discontinuidades en el ecosistema.
En Cieza, se llevará a cabo la mejora de la red de infraestructuras 
forestales en la zona del monte de la umbría y solana de Cabezo del 
Asno, mediante el arreglo de aljibes alimentados por escorrentía 
natural.
La Comisión Forestal está integrada por representantes de la 
Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente y los alcaldes de 
Jumilla, Cieza, Calasparra, Mazarrón y Alhama de Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario