MURCIA.- Más de 700 efectivos de la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y
Cruz Roja formarán parte del dispositivo de seguridad preparado para la
Feria de Murcia, que prestará especial vigilancia en puntos como los
Huertos del Malecón, el recinto ferial de La Fica y eventos
multitudinarios como la Romería de la Fuensanta.
El concejal
de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha presidido
este martes la Junta Local de Seguridad con motivo de la Feria de
Septiembre, que se celebrará del 4 al 16 de septiembre, según informaron
fuentes municipales en un comunicado.
El Plan Especial de
Seguridad de la Feria 2025 se activará del 4 al 16 de septiembre para
asegurar la movilidad, la prevención de incidentes y el normal
desarrollo de los más de 300 actos festivos programados.
En
los Huertos del Malecón, el Grupo Especial de Seguridad Ciudadana de la
Policía Local, con 78 agentes, velará de forma permanente por la
seguridad y la regulación del tráfico. También se instalará una Oficina
Móvil de Atención Policial (OAC).
El recinto ferial de La Fica
contará con otra OAC y un dispositivo de 14 agentes coordinados por
tres mandos, que patrullarán de forma constante.
En la romería
de la Fuensanta, el próximo 16 de septiembre, participarán unos 320
policías locales, con vigilancia aérea con drones y el Equipo de
Caballería (cuatro policías a caballo), que reforzarán el dispositivo en
zonas forestales y de difícil acceso.
En el caso de los
eventos especiales, el Ayuntamiento destinará efectivos de la Policía
Local a los conciertos y eventos como el pasacalles del pregonero (8 de
septiembre); el desfile infantil (11 de septiembre); el gran desfile de
Moros y Cristianos (13 de septiembre); la ofrenda floral y el desfile de
Arcabucería (14 de septiembre) y la entrada del Rey Alfonso X (15 de
septiembre).
En todas las zonas de gran concentración habrá
medios de contención física y se limitará la circulación de vehículos en
calles estratégicas entre el 4 y el 16 de septiembre.
Por su
parte, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS)
activará un plan especial con 94 profesionales --un sargento, doce
cabos, 56 bomberos y 25 conductores-- y 25 vehículos.
El
dispositivo cubrirá los principales eventos de riesgo como los castillos
de fuegos artificiales, el pregón de la Feria, el desfile de Moros y
Cristianos y, de forma destacada, la romería de la Fuensanta, para la
que se desplegarán dos cabos, un sargento, diez bomberos y tres
conductores durante toda la jornada.
Protección Civil prepara
un dispositivo para las fiestas de Murcia y este año, como novedad, se
incorporan dos agentes de emergencias, además de la vigilancia nocturna
con el dron dron DJI Matrice 4T, un dispositivo de última generación
destinado a mejorar la capacidad de respuesta en situaciones críticas.
El Matrice 4T está equipado con un sistema óptico multisensorial que
combina cámara térmica infrarroja de alta resolución, cámaras ópticas
con modo nocturno de alta sensibilidad --con un rango que va desde ISO
100 hasta ISO 409.600-- y luz auxiliar infrarroja para garantizar un
funcionamiento eficaz en entornos carentes de iluminación.
Su
teleobjetivo integrado y el telémetro láser, con alcance de hasta 1.800
metros, permiten detectar, identificar y geolocalizar con gran precisión
puntos de interés como focos térmicos, vehículos o personas,
información que puede ser enviada de manera inmediata al personal en
tierra.
Además, Cruz Roja desplegará 65 voluntarios que
trabajarán junto a Protección Civil. Tendrán un puesto de atención
sanitaria básica en el Jardín del Malecón, una ambulancia de soporte
vital básico y un vehículo de intervención rápida.
En la
romería de la Fuensanta, Cruz Roja instalará un hospital de campaña con
16 camas, dos ambulancias de soporte vital avanzado, cinco ambulancias
de soporte vital básico y dos de intervención rápida.
Durante
la Feria de Murcia 2025 también se instalarán puntos violeta en
diferentes espacios para prevenir y atender posibles casos de violencia
de género.
El Ayuntamiento ha
aconsejado a los ciudadanos que, durante los festejos, no porten grandes
cantidades de dinero, ni objetos de valor; mantengan bolsos y carteras a
la vista, en la parte delantera; usen el transporte público en la
medida de lo posible y vigilen especialmente a los niños en zonas de
gran afluencia.
En caso de incidente, el Consistorio recuerda
que se puede acudir a las Oficinas Móviles de Atención Policial o llamar
al '092'.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 26 de agosto de 2025
Más de 700 efectivos velarán por la seguridad ciudadana durante la Feria de Septiembre de Murcia
El Gobierno regional diseña un proyecto para preservar la flora protegida y los árboles monumentales de Sierra Espuña
MURCIA.- El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente,
Universidades, Investigación y Mar Menor, ha puesto en marcha un
proyecto destinado a preservar la riqueza vegetal del Parque Regional de
Sierra Espuña, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de
prensa.
"Este proyecto nace con el objetivo de proteger los
árboles monumentales de Sierra Espuña, que es un símbolo de
biodiversidad cuyas especies de flora y hábitats son únicos en el
sureste español", ha dicho el consejero de Medio Ambiente,
Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, al
presentar esta iniciativa.
El proyecto, con el título
'Actuaciones para la conservación de árboles monumentales, hábitats de
interés comunitario y especies de flora protegida amenazada en el Parque
Regional de Sierra Espuña', contempla actuaciones para garantizar la
viabilidad y el desarrollo de especies vegetales endémicas, árboles
singulares y hábitats naturales prioritarios que caracterizan este
parque.
Sierra Espuña destaca por su elevada diversidad
vegetal, que incluye numerosas especies incluidas en el Catálogo
Regional de Flora Silvestre Protegida, así como árboles y arboledas
monumentales protegidos por la Ley 14/2016, de Patrimonio Arbóreo
Monumental.
A ello se suman hábitats de interés comunitario
recogidos en la Directiva Hábitats de la Unión Europea, algunos de los
cuales son únicos en la Región de Murcia y representan ecosistemas
escasos a nivel nacional.
"La intervención busca reforzar la
resiliencia del ecosistema, asegurando que el parque mantenga su
biodiversidad frente a las alteraciones ambientales y otras amenazas",
ha explicado el titular de Medio Ambiente.
Entre las acciones
previstas se incluyen clareos para permitir que especies más sensibles
tengan las condiciones de espacio y luz para prosperar y favorecer la
regeneración de hábitats de interés prioritario; instalación y
mantenimiento de vallados selectivos para proteger determinadas
poblaciones vegetales frente a la presión de herbívoros silvestres; y la
eliminación de especies competidoras en el entorno inmediato de árboles
monumentales.
También destaca la creación de nuevos núcleos
de especies de flora protegida, con el objetivo de mejorar la
conectividad ecológica del entorno y diversificar los componentes de los
ecosistemas; y el refuerzo de poblaciones vegetales vulnerables,
especialmente en áreas de barrancos, ramblas y otras zonas sometidas a
mayor estrés ambiental.
Los trabajos, que está previsto que se
desarrollen durante los próximos meses, incluirán diagnóstico técnico,
inventarios de especies, estudios fotográficos y cartográficos, así como
el análisis sobre el terreno para diseñar las actuaciones más eficaces.
El proyecto cuenta con una inversión de 9.305 euros, financiados en
un 60 por ciento con fondos europeos FEDER y el 40 por ciento restante
con recursos propios de la Comunidad Autónoma.
La Región de Murcia continúa como la tercera CCAA con la pensión media más baja del país, con 1.170,47 euros en agosto
MADRID.- La pensión media, que comprende las distintas clases de pensión
(jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de
familiares), fue de 1.170,47 euros en la Región de Murcia a 1 de agosto
de 2025, la tercera más baja del país, según datos publicados este
martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En concreto, la pensión media en la Región es 142,48 euros inferior a
la del conjunto del Sistema de la Seguridad Social en España, que
alcanzó en agosto la cuantía de 1.312,95 euros.
No obstante,
esta comunidad autónoma experimentó un crecimiento en la pensión media
del 5% en relación con el mismo mes del año anterior, superior al
incremento del conjunto del país (4,48%).
En cuanto al número
de pensiones, la cifra total ascendió a 267.948 en la Región de Murcia,
lo que representa un incremento del 2,06% en comparación con el mismo
periodo del año anterior.
Por tipo de pensiones, a 1 de agosto
se registraron 160.109 de jubilación, con una media de 1.359,69 euros;
62.327 de viudedad, con 864,71 euros; 31.945 de incapacidad permanente,
con 1.098,57 euros; 11.924 de orfandad, con 482,10 euros, y 1.643 a
favor de familiares, con 724,40 euros.
Cerca de 130.000 flores de temporada embellecerán las zonas verdes de Murcia durante la Feria de Septiembre
MURCIA.- Cerca de 130.000 flores de temporada embellecerán las zonas verdes de
Murcia durante la Feria de Septiembre, con especies como celosías,
zinnias, tagetes, geranios, vincas, begonias y gitanillas que ya se
están plantando, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
El Servicio municipal de Parques y Jardines ha intensificado las
labores de mantenimiento, embellecimiento y seguridad en parques,
jardines y espacios públicos con motivo de las fiestas y la tradicional
bajada de la Virgen de la Fuensanta.
El objetivo es que "todos
los entornos festivos luzcan en perfectas condiciones y ofrezcan la
mejor imagen a vecinos y visitantes durante unos días clave para la
capital".
La plantación se lleva a cabo en zonas como la
Glorieta de España, el Plano de San Francisco, el jardín del Malecón,
Teniente Flomesta, los puentes de Miguel Caballero y de Hierro, la plaza
Santo Domingo, el Paseo Alfonso X, la plaza Circular o el jardín Santa
Isabel.
El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente,
José Guillén, ha supervisado este martes el inicio de los trabajos en
el jardín de El Malecón, donde ha recordado que la Feria "es una
oportunidad para mostrar lo mejor de Murcia, y por eso ponemos especial
empeño en que nuestras zonas verdes y espacios emblemáticos luzcan en su
máximo esplendor, cuidando cada detalle para que la ciudad se viva y se
disfrute con todos los sentidos".
Más de 10 equipos de
operarios realizan labores de plantación de flor, poda en altura,
resiembra de parterres, instalación de nuevo arbolado, así como obras de
mejora en bordillos, arquetas, pintura, cerrajería y fontanería.
Previo a la plantación, se han realizado tareas de retirada de
plantas en mal estado, limpieza de líneas de riego, labrado,
desinfección del suelo y aplicación de abonos y enmiendas, así como
comprobación de los sistemas de goteo.
Dadas las altas
temperaturas habituales en estas fechas, el riego por goteo se reforzará
con cubas para garantizar que las plantas se mantengan en óptimas
condiciones.
Además, el Ayuntamiento también ha reforzado el
entorno del Santuario de la Fuensanta con trabajos adicionales como poda
de palmeras, revisión y acondicionamiento del arbolado, mejora del
mobiliario urbano y revisión de áreas infantiles.
Equipos de
jardineros, carpinteros, pintores y podadores trabajan coordinadamente
para que la llegada de la Patrona encuentre todo el entorno en perfecto
estado.
En paralelo, se llevan a cabo revisiones exhaustivas
del arbolado en los principales espacios donde se desarrollarán actos
festivos, como el jardín del Malecón, que estrena iluminación; la
Glorieta, Teniente Flomesta o el recinto ferial de La Fica.
Técnicos especializados, mediante sistemas de trepa y grúa, acceden a
las ramas para garantizar que no haya elementos secos o peligrosos,
asegurando la integridad de las personas y de las estructuras que se
instalen bajo los árboles.
"La seguridad es prioritaria y, en
estas fechas, aún más. Queremos que todos los vecinos de nuestro
municipio y los visitantes que nos acompañen durante la Feria la
disfruten en entornos seguros y cuidados, así como puedan deleitarse con
los aromas y colores de los diseños florales que se están creando en
nuestras zonas verdes", ha destacado el concejal.
Los pantanos de la cuenca del Segura pierden 14 hectómetros cúbicos en la última semana
MURCIA.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 277
hectómetros cúbicos, 14 menos que la semana anterior, según datos del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)
recogidos este martes.
Los embalses del
Segura disponen de 68 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha del
año anterior, y 76 menos que la media que suelen almacenar en esta época
(353 hectómetros cúbicos).
Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 24,3% de su capacidad total.
El silencio es poder / Guillermo Herrera *
Una operación secreta llamada "Silent Reset" o reinicio silencioso forma parte de un plan mundial para cambiar el sistema financiero y reordenar el poder global. Se está preparando una transición masiva que afectará a bancos y monedas en todo el mundo, con la intención de crear un nuevo sistema financiero. Se trata de un reinicio o cambio en la situación financiera de forma discreta, sin cambios públicos llamativos ni sorprendentes.
Esta operación financiera clasificada de primer nivel está inyectando silenciosamente quinientos billones de dólares en la economía mundial bajo el manto de los aranceles. Sin titulares, sin advertencias. Sólo la activación silenciosa de la riqueza reprimida, diseñada para el despliegue humanitario y el restablecimiento sistémico. Se llama Operación Reinicio Silencioso, según Medeea Greere.
Por otro lado hay memorandos desclasificados de la Operación Niebla Carmesí: documentos que muestran a funcionarios de inteligencia planeando operaciones de influencia del comportamiento en tiempo real a través de redes sociales, utilizando guiones controlados por inteligencia artificial durante los disturbios.
SILENCIO
Hay una razón por la que han guardado silencio los medios. Una razón por la que no hablan las grandes figuras. Una razón por la que se sienten raras las cosas: en el estómago, en la energía, en los titulares que no se corresponden con la realidad que nos rodea. Mientras la gente espera una señal, quienes prestan atención saben que ya ha comenzado.
En pocas palabras, todo está listo. Existe la infraestructura. Están verificadas las rutas de la señal, está protegido el contenido de la transmisión y está respaldado en seis ubicaciones reforzadas.
No habrá titulares, notificaciones automáticas, ni alertas económicas que circulen por los mercados mundiales. Sin embargo, tras ese silencio, ha comenzado a circular algo estratégico; no a viva voz, ni viralmente, sino con la composición precisa de un informe clasificado que se ha filtrado entre la prensa internacional.
No se lee como una exageración, sino como una intención; no como una especulación, sino como la confirmación de que ya está en marcha un reajuste del eje financiero mundial.
Este mensaje, desprovisto de firmas, sin marca, y discreto por diseño, no es un manifiesto, ni una herramienta de reclutamiento, ni el trabajo de un creador de contenido. Es el producto de alguien que está cerca de la sala de máquinas de la ingeniería financiera mundial.
Alguien que comprende tanto la arquitectura del silencio como la velocidad del tiempo. Lo que transmitieron no es explosivo, pero sí detonante en sus implicaciones.
MANIOBRA CONTABLE
No se trata de guerra, sino de recolocar la riqueza. El mundo no se está preparando para una confrontación militar. Lo que presenciamos no es una carrera armamentista, sino una maniobra contable.
Los aranceles, presentados como medidas comerciales de represalia, parecen ser velos económicos calculados, destinados a proporcionar una justificación política y legal para la reintroducción repentina y sin problemas de capital en cuarentena en el sistema mundial.
Se están movilizando más de quinientos billones de dólares en activos bloqueados, suprimidos u ocultos, pero no al azar. Se están reintroduciendo mediante mecanismos diseñados para la transparencia, estructurados para superar auditorías, ser explicables al público y, sobre todo, evitar generar pánico o especulación.
En esencia, al mundo se le está dando la ilusión óptica de una victoria económica mediante una reforma comercial, mientras que se activa discretamente tras bambalinas una estructura de riqueza planetaria suprimida.
CUSTODIOS
No se está orquestando por los gobiernos el cambio financiero descrito, ni se canaliza a través de bancos centrales convencionales ni por instituciones supranacionales. El capital está en manos de custodios designados: personas físicas o jurídicas integradas en el sistema que no poseen derechos de propiedad sobre los fondos que deben proteger.
Estos custodios son visibles para los marcos legales y los organismos reguladores, pero están protegidos del uso indebido por diseño. Se trata de una arquitectura de control descentralizada, diseñada para eliminar la corrupción y la manipulación.
DISTRIBUCIÓN
El modelo de distribución propuesto es tan elegante como deliberado: el 80% de los fondos se asignan a infraestructura humanitaria, no a caridad, sino a sistemas diseñados especialmente para la restauración y el desarrollo.
Se reserva un 1% como tarifa logística: el costo operativo de mantener la discreción y la función. El 19% restante se destina a bonos del Tesoro, anclando la entrada de capital a una estructura de deuda soberana que mantiene el equilibrio y evita la desestabilización. Esto no es redistribución, sino una reforma estructural del flujo de capital a escala planetaria.
LUCHA INVISIBLE
El mensaje no lo llama guerra, pero lo que describe es una forma de lucha financiera, llevada a cabo con precisión quirúrgica y envuelta en capas de negación plausible. No hay tanques en marcha, ni monedas en colapso, ni impagos institucionales.
Lo que está sucediendo es mucho más calculado: una justificación artificial para el surgimiento de una estructura de riqueza que antes se consideraba demasiado explosiva para revelarla.
Los aranceles sirven de fachada. Proporcionan a los gobiernos una narrativa fácilmente asimilable, mientras canalizan activos discretamente a través de canales ocultos de reembolso.
Esto es un acto coordinado de teatro económico, diseñado para ganar tiempo, mantener las apariencias y pasar por alto un cambio radical en la riqueza mundial ante los ojos de una población acostumbrada a ver la crisis sólo en los titulares.
REINICIO
No se llamará reinicio el realineamiento, pero eso es lo que es. Nunca se llamará un reajuste, pero escucharemos términos como «optimización de la liquidez», «estabilización monetaria» o «alineación del flujo de divisas».
Pero se trata de la ejecución discreta de un reajuste de la deuda soberana, realizada de forma que evite el pánico mediático, la turbulencia del mercado y el malestar social.
La verdad es que ya está ocurriendo este reinicio. Ha comenzado el mecanismo, y la única pregunta es si se permitirá al público comprender lo que está ocurriendo, o si toda la operación se adaptará a una narrativa de resistencia económica.
Lo que presenciamos no es un cambio de estrategia económica. Es la recuperación del tiempo, el valor y el potencial robados. Es una reestructuración diseñada para revertir el saqueo de décadas, sin admitir que ocurrió el robo.
SUAVIDAD
El diluvio no comienza con truenos, sino con números. Podría no llegar la tormenta que la gente ha esperado, fuerte, repentina y catastrófica. No habrá una ofensiva mediática coordinada. No habrá un colapso repentino. No habrá una desclasificación masiva.
En cambio, la inundación comienza en los balances. Comienza en el desplazamiento de ceros, en la creación silenciosa de liquidez, en la realineación de flujos congelados.
Se trata de recuperar lo que estaba oculto, empaquetado en un nuevo marco y presentado a un mundo demasiado distraído para hacer las preguntas correctas. No hay ninguna sirena de advertencia. Sólo hay movimiento y ya ha comenzado.
REVOLUCIÓN
Según Glenn Beck, durante más de una década, Davos vendió la ilusión de la inevitabilidad: el mundo debía centralizarse, las naciones debían desaparecer, la soberanía se debía desvanecer y organismos no electos dictarían el futuro.
Su mensaje era simple: obedecer, cumplir y rendirse. Lo enmascararon con “sostenibilidad, equidad y justicia meteorológica”, pero bajo la imagen se escondía un desprecio por la libertad.
Luego llegó la respuesta estadounidense. Éste es el gran reinicio del gran reinicio. No un cambio de imagen superficial, sino un contraataque. El reinicio de Davos significaba sumisión. El reinicio de la coalición significa renacimiento. Es soberanía en lugar de dominio mundial, producción real en lugar de declive controlado, valor ganado en lugar de sistemas de puntuación digitales. Es un mazazo, no un ajuste.
Los mundialistas querían un control centralizado, el cierre de industrias y la población condicionada por ciclos interminables de miedo. Pero se cambió el guión: traer las industrias de vuelta a casa, reconstruir el dominio energético, asegurar el comercio en condiciones justas, resistir las monedas digitales y restaurar la soberanía monetaria.
Esto ya no es política. Es una lucha cultural, económica y psicológica. Davos fracasó. Lo que surge ahora es más fuerte, más libre y sin complejos. Ésta es la revolución, y esta vez luchamos para ganar.
https://
INCURSIONES
Según Ezra Cohen, se está acelerando la misión con más fuerza que antes. En agosto de 2025, está en marcha la operación mundial. Esto es sólo el comienzo del ajuste de cuentas y las unidades tácticas están trabajando día y noche.
Los tribunales están desbordados con la información de inteligencia, llegando más rápido de lo que se puede procesar. Se ha ampliado el alcance, y la purga incluye catorce bases oceánicas y setenta y un países.
Se han descubierto cápsulas criogénicas en nuevos túneles del Vaticano. Hay seis túneles conectados con el Vaticano, cuatro de los cuales se han neutralizado. El nuevo protocolo de zona oscura de Starlink está rastreando cúpulas submarinas y naves camufladas.
Forman parte del consejo de guerra el teniente general Michael Flynn, el general Eric Smith y asesores civiles relacionados con Gesara y con las recuperaciones financieras. Esto no termina.
El aire, el mar, la tierra, las profundidades terrestres y la órbita experimentan un aumento de la intervención. Hay más bases mapeadas y salen a la luz más secretos. Nada puede impedir que suceda y está lejos de completarse.
https://t.me/Official_
https://x.com/DSqldier17/
El General Flynn declaró que “ésta es una batalla existencial por nuestra República. La lucha es aquí, en casa, contra la infiltración del lado oscuro.”
El general Flynn emitió una alerta de emergencia sobre la invasión de Venezuela, según Ethan White de Gazetteller.
Venezuela ya no es sólo un Estado colapsado, sino un territorio ocupado por el enemigo. La situación no es sólo una maniobra geopolítica. Se trata de una preparación bélica a toda máquina. ¿Y el campo de batalla? Su frontera sur.
https://goldenageofgaia.com/
OPINIÓN
Poofness dijo.- Durante esta semana podemos asegurarles que hay mucho debate en marcha sobre el dinar, el Zimbabwe y todas las monedas que han seguido algunos de ustedes. Hay mucho parloteo y se están haciendo algunos esfuerzos para sacar algo adelante en ese segmento de “todos los proyectos retrasados”.
Más allá de eso, estamos viendo auténticos cambios de energía en el dinero, y parte de eso tiene que ver con la situación en la que se encuentran los bancos. Muchos bancos están descontrolados y aún no han caído; decimos muchos y lo decimos en serio; muchos en todo el mundo están sufriendo en manos de quienes hicieron travesuras que los colocaron en posición difícil.
Y a partir de ahí, no veremos mucho movimiento positivo hasta que se solucionen y se resuelvan algunas de esas otras cuestiones. Más allá de eso podemos decirles que ya se ha destinado el dinero y aún no está clara la intención para que suceda este evento por el momento para aquellos que han aguantado y conocen la historia. Hacemos todo lo que podemos desde nuestro punto de vista para garantizar un progreso continuo.
https://goldenageofgaia.com/
RESUMEN DE FULFORD
Los Rothschild suplican el exilio en lugar de la ejecución, según Benjamin Fulford.- Como señal de que saben que el fin está cerca, la rama francesa del clan Rothschild ha propuesto el exilio de por vida a las islas Kerguelen en lugar de la ejecución, según fuentes de inteligencia francesas.
Prometen una transferencia pacífica del poder si se les concede. Las islas se encuentran entre los lugares más aislados del planeta; están ubicadas cerca de la Antártida y a 5.300 kilómetros de Madagascar, la zona poblada más cercana.
Esta oferta llega en un momento en que se acerca septiembre y se esperan manifestaciones masivas, huelgas generales y arrestos de la élite.
https://benjaminfulford.net/
Canadá es la zona cero del Foro de Davos. Se está convirtiendo en un campo de pruebas para la agenda de control. Una de cada veinte muertes en Canadá es el resultado de la eutanasia.
https://www.theatlantic.com/
¿Hasta cuándo permitiremos que cien familias controlen a ocho mil millones de personas? Mientras nosotros peleamos, ellos cortan el pastel y se ríen de nosotros.
Según Benjamin Fulford, la mayor estafa del mundo es convencer a todos que trabajen durante sesenta años seguidos sacrificando su juventud, sus sueños, el tiempo con sus seres queridos y su libertad personal.
Un proyecto de visión remota de la CIA describió al Arca de la Alianza como un dispositivo tecnológico capaz de emitir niveles peligrosos de energía, lo que evoca antiguos relatos sobre sus capacidades letales. Insinuaron que se había trasladado o que estaba siendo protegida por un grupo con conocimientos avanzados.
https://benjaminfulford.net/
(*) Periodista
lunes, 25 de agosto de 2025
El Ayto. de Murcia realiza un segundo riego de emergencia en agosto para proteger los pinos centenarios de Churra
MURCIA.- Con motivo de las elevadas temperaturas de los últimos días el Ayuntamiento de Murcia ha realizado un segundo riego de emergencia de los pinos centenarios de Churra en el mes de agosto, para preservar la conservación del arbolado monumental ante los efectos de la sequía por la falta de lluvias.
El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha recordado que "estos riegos de emergencia se están realizando cada mes para garantizar la suficiente humedad para la supervivencia de estos pinos centenarios, y que se complementan con otras actuaciones encaminadas a su protección".
Para ello se han movilizado tanto hoy como el pasado día 12 de agosto dos cubas de agua con unos 14.000 litros, cerca de 2.500 litros por ejemplar de pino piñonero, con el objetivo de "salvar unos árboles centenarios que forman parte de la identidad de Churra y El Puntal y a los que se les está sometiendo a riegos periódicos desde octubre de 2024", tal y como ha apuntado el edil del ramo.
Estos ejemplares, que se encuentran incluidos en el Catálogo de Árboles Monumentales de la Región de Murcia, han sido objeto de riegos de emergencia mensualmente para paliar el estrés hídrico originado por la falta de lluvia, siendo el último riego el pasado 12 de agosto.
Además, entre las medidas periódicas que se están realizando para su conservación se incluye el tratamiento interno de endoterapia al que fueron sometidos a final de año, para luchar contra los perforadores.
Podemos demanda una moratoria a la compra de vivienda por extranjeros no residentes
MURCIA.- El secretario de Comunicación de Podemos en la Región de Murcia, Víctor
Egío, ha reclamado este lunes la puesta en marcha de una moratoria a la
compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes, según
informaron fuentes del partido en un comunicado.
Egío ha hecho
estas declaraciones después de conocer que, según el Colegio de
Registradores, la Región es la cuarta comunidad autónoma con más
compraventas de vivienda por parte de extranjeros.
En este
sentido, ha indicado que estos datos no se refieren "precisamente a los
extranjeros residentes en España que viven y trabajan aquí", ya que "más
del 15% de las viviendas son compradas por europeos que buscan una
segunda residencia en España o invertir en inmuebles para especular,
mientras los africanos solo representan el 3,5%".
Según Egío,
esta "demanda añadida" supone "una presión tremenda sobre el mercado
inmobiliario y encarece aún más la vivienda", y, por ello, ha exigido
una moratoria a la compra de viviendas por parte de extranjeros no
residentes, "sean o no de la Unión Europea".
"Con la que está
cayendo y unos precios desatados, la prioridad del gobierno debería ser
asegurar una vivienda a la gente que vive y trabaja en España y no el
mercado turístico", ha afirmado el portavoz de la formación 'morada'.
Ha comentado que el Gobierno de España anunció en enero un plan con
12 medidas para favorecer el acceso a la vivienda, medidas que incluían
una nueva tasa a la compraventa de inmuebles por parte de ciudadanos no
residentes extracomunitarios para limitar la especulación.
"Sin embargo, a día de hoy, no se ha hecho absolutamente nada", ha
lamentado Egío, que ha asegurado que "una inmensa mayoría de ciudadanos
cree que el precio de la vivienda es un problema y que hay que limitar
su precio", una demanda que "a la hora de la verdad solo defiende
Podemos con sus propuestas".
El PP reclama en la Asamblea un impulso a la creación de empresas que gestionen y reutilicen los residuos de la construcción
CARTAGENA.- El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea ha presentado una moción
por la que insta al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia a
fomentar la creación de empresas que gestionen los Residuos para la
Construcción y Demolición (RCD), según informaron fuentes del PP en un
comunicado.
La iniciativa también solicita una apuesta por
modificar la normativa sobre derribos y rehabilitación de edificaciones
antiguas y de residuos procedentes de la obra civil, con el consenso e
implicación del sector, al objeto de gestionar correctamente estos
materiales, fomentar su reutilización y preservar el medioambiente.
El diputado del PP Alfonso Fernando Cerón ha explicado que "España
está a la cola de Europa en la reutilización y reciclaje de RCD, y la
Región de Murcia no puede quedarse atrás. Necesitamos mejorar nuestra
normativa para dar una segunda vida a estos materiales y reducir el
impacto ambiental".
Cerón ha comentado que en España sólo se
reciclan 4 de cada 10 residuos, una cifra "muy por debajo de la media
europea y lejos de países como Alemania, que alcanza un 67,8% de
reciclaje".
Un porcentaje "importante" de esos residuos son RCD, cuya
valorización, reutilización y gestión adecuada "permitiría reducir las
materias primas vírgenes a utilizar en nuevas actuaciones".
El
parlamentario 'popular' ha alertado de que en la Región de Murcia solo
existe una empresa especializada en la gestión de RCD procedentes de
demoliciones, lo que resulta, a su juicio, "claramente insuficiente".
Por ello, el PP ha propuesto fomentar el desarrollo de nuevas
iniciativas empresariales en este ámbito, incrementando la oferta y
mejorando la capacidad de reciclaje, así que promover la investigación
para tratar esos residuos e impulsar su utilización en nuevas obras.
"Una simple ventana de aluminio puede transformarse en una nueva
botella, y así con muchos de los materiales que hoy se desperdician.
Apostamos por una economía circular también en el sector de la
construcción", ha concluido el diputado.
El Ayuntamiento de Murcia lanza una encuesta ciudadana para reducir el desperdicio alimentario en los hogares
MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha elaborado una encuesta ciudadana que tiene
por objetivo conocer "cómo, cuándo y por qué" se desperdician alimentos
en los hogares y definir medidas que permitan fomentar hábitos de
consumo más sostenibles, según informaron fuentes municipales en un
comunicado.
La concejala de Gobierno Abierto, Promoción
Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha presentado este lunes la
encuesta, que estará disponible en el portal de participación ciudadana
'MiMurcia' entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.
En
concreto, consta de 23 preguntas agrupadas en cuatro bloques: datos
generales, hábitos de compra y consumo, gestión de alimentos y
desperdicio y percepción y cambio.
Las preguntas sobre los
hábitos relativos a la periodicidad y lugar de compra se centran en la
frecuencia con que se hace la compra principal de alimentos, el lugar
donde se realiza y si se hace con planificación o no.
Con
respecto a la gestión de los alimentos y del desperdicio, un bloque de 9
cuestiones tienen por objetivo conocer cada cuánto tiempo se tiran los
alimentos y si se hace durante el desayuno, el almuerzo, la merienda o
la cena.
Qué tipo de alimentos se suelen tirar más a menudo;
si se consumen o reutilizan para otras comidas y si se conoce la
diferencia entre fecha de caducidad y de consumo preferente son algunas
de las cuestiones que completan este bloque.
En cuanto a la
percepción y cambio se pregunta a los encuestados sobre si evalúan la
cantidad de alimentos que compran, si creen que el desperdicio
alimentario es un problema importante en los hogares, si compran
alimentos próximos a la fecha de consumo al estar de oferta o si
estarían dispuestos a recibir consejos para reducir el desperdicio
alimentario.
Bernabé ha señalado que "conocer en detalle la
realidad de nuestros hogares es fundamental para diseñar políticas
eficaces que reduzcan el desperdicio alimentario y avancen en la
estrategia de economía circular de Murcia".
Esta iniciativa se
integra en la Estrategia de Economía Circular del Municipio de Murcia,
que cuenta con seis ejes, 22 líneas prioritarias y 30 acciones, entre
ellas el diagnóstico del desperdicio alimentario.
El
Ayuntamiento ha sido reconocido a nivel nacional por esta estrategia,
que persigue cerrar el ciclo de los recursos, reducir residuos y
favorecer un consumo responsable.
La acción también forma parte de los compromisos de Murcia con el
Green City Accord, acuerdo europeo para hacer ciudades más limpias,
verdes y saludables, y se suma a otras iniciativas previas como los
proyectos europeos VALUEWASTE, donde se preguntaba a la ciudadanía sobre
la separación de los residuos en el hogar y el futuro contenedor
marrón, y HOOP, centrado en la aceptación de los bioproductos obtenidos a
partir de residuos orgánicos urbanos.
Esta actuación se
enmarca dentro del proyecto europeo GreenMe5 LIFE, financiado por la
Comisión Europea, del que el Ayuntamiento de Murcia forma parte junto a
otras ciudades europeas como Arezzo, Helsingborg, Vilna y Cieza.
El presupuesto asignado al consistorio asciende a 349.644,97 euros.
Dentro
de este proyecto, se pondrá en marcha a partir del próximo curso una
auditoría para reducir el desperdicio alimentario en seis colegios del
entorno de 'Conexión Sur', con el fin de identificar y reducir los
alimentos que se desechan en los comedores escolares, fomentar hábitos
de consumo sostenible y reforzar la educación ambiental entre el
alumnado.
Cartagena refuerza la limpieza de imbornales ante la previsión de lluvias fuertes
CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha un plan intensivo de
limpieza de imbornales en todo el término municipal con el objetivo de
minimizar riesgos ante posibles episodios de lluvias fuertes previstos
para los próximos días.
Esta actuación se lleva a cabo en
coordinación con las empresas concesionarias de la gestión de residuos y
del ciclo integral del agua, según informaron fuentes municipales en un
comunicado.
El operativo contempla la revisión y limpieza de
los puntos más sensibles del municipio, especialmente en zonas urbanas
con mayor densidad de población y áreas propensas a acumulaciones de
agua.
El concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, ha
subrayado que "la prevención es clave para garantizar la seguridad de
los vecinos y la correcta evacuación de aguas pluviales. Por ello, hemos
activado este dispositivo especial que permitirá afrontar con garantías
cualquier episodio meteorológico adverso".
Además, se
recuerda a la ciudadanía la importancia de colaborar evitando arrojar
residuos en la vía pública que puedan obstruir los sistemas de drenaje
urbano.
El Ayuntamiento continuará monitorizando la evolución
meteorológica y mantendrá informada a la población a través de sus
canales oficiales.
La Región cuenta con una red de 55 estaciones agrometeorológicas que analizan el impacto del clima en la agricultura
MURCIA.- La Región de Murcia dispone de una red de 55 estaciones
agrometeorológicas que permite analizar cómo afecta el clima a la
agricultura y facilita al agricultor la gestión y toma de decisiones,
según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha
visitado la estación situada en las instalaciones del Instituto Murciano
de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), en la
pedanía murciana de La Alberca.
Rubira ha destacado que "se
trata de una herramienta esencial que permite al agricultor anticipar la
toma de decisiones proporcionando datos precisos sobre riego, control
de plagas y enfermedades y planificación de cultivos".
La red
de estaciones agrometeorológicas dependiente del IMIDA mide los
parámetros de temperatura y humedad relativa del aire, velocidad y
dirección del viento, radiación global incidente y posibilidad de
precipitaciones o cantidad de agua recogida. Se puede acceder a toda la
información, de forma gratuita, desde la web del Sistema de Información
Agrario de Murcia (SIAM).
Rubira ha asegurado que "de esta
forma, el agricultor desde el móvil puede conocer las necesidades de sus
cultivos, incluso predecir y anticiparse a episodios climáticos que
hagan necesario adoptar alguna medida, como podría ser de riego,
fertirrigación o minimizar el posible impacto de las heladas".
"Toda esta información permite al agricultor hacer una gestión más
eficiente y sostenible en la utilización de los recursos e insumos,
optimizando su uso a las necesidades reales de su parcela", ha explicado
Toda la información se pone a disposición de los agricultores a
través de la plataforma
'http://siam.imida.es/apex/f?p=101:1:3689049395266643', a la que se
puede acceder de forma pública y gratuita, y desde el móvil, a través de
las aplicaciones denominadas 'Agroclima CARM'.
Las estaciones
de Salmerón, en Moratalla, y Rotas y El Llano de las Olivericas, en
Calasparra, están ubicadas en la zona geográfica de producción de los
arroces amparados por la DOP Calasparra y dan servicio a los
agricultores, que pueden conocer con exactitud las diferencias de
humedad, temperatura o viento, por ejemplo, de las diferentes zonas que
conforman el Coto Arrocero.
El agricultor puede personalizar
la zona de la que desea recibir información, a partir de las
características y necesidades de su cultivo, y programar cuándo recibir
la información y los parámetros de interés. Además, el SIAM emite
informes de series temporales que les permite conocer la evolución o
variaciones con respecto a otras épocas o años agrícolas.
La
red de estaciones agrometeorológicas del SIAM está formada por las 55
estaciones que gestiona --15 de ellas del Ministerio de Agricultura, una
del Ayuntamiento de Mazarrón y otra de la Universidad Politécnica de
Cartagena-- repartidas por las zonas regables de la Región, que
monitorizan de forma continua el estado de las variables atmosféricas.
El SMS ha emitido más de 3.400 tarjetas sanitarias de atención preferente para pacientes con necesidades especiales
MURCIA.- El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha emitido en sólo un año más del
doble de tarjetas sanitarias de Atención Preferente para pacientes
vulnerables que el año anterior, al pasar de 1.569 a un total de 3.459,
según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Se trata de una identificación especial que garantiza el derecho de
usuarios con trastorno mental grave, entre otros, de estar acompañados
en todo momento por parte de su cuidador durante la consulta, debido a
sus necesidades especiales.
El SMS comenzó a emitir esta nueva
tarjeta, que lleva impresas las letras 'AA', hace cinco años "para que
sean bien visibles a los profesionales de hospitales, centros de salud y
consultorios de Atención Primaria y centros de especialidades, y no
haya dudas de los derechos especiales de estos pacientes", ha explicado
la gerente del SMS, Isabel Ayala.
Ayala ha afirmado que "antes
de que se decidiera por este nuevo modelo de tarjeta más accesible, los
pacientes debían aportar la documentación que les reconocía este
derecho, lo que podía crear dificultades por olvido, por ejemplo".
Desde octubre de 2024, esta tarjeta se emite directamente en los
centros de salud y el usuario la recoge allí mismo. Cuando finaliza la
tramitación de la solicitud de atención preferente, este recibe un
mensaje de texto en el móvil en el que se le indica que puede pasar a
recogerla.
La petición para ser beneficiario de este
identificador puede partir del paciente, de su cuidador o del propio
facultativo de Atención Primaria, con consentimiento expreso del
paciente.
El médico de familia debe corroborar que el paciente
reúne los requisitos para obtener la tarjeta 'AA', y en los supuestos
en los que el diagnóstico de la enfermedad que padece no conste en su
historia clínica, pedirá aportar un informe que acredite que reúne las
condiciones para tener acceso a estos derechos.
Una vez
comunicado, se expide un documento provisional, de forma que al paciente
se le reconoce este derecho desde el primer momento.
Los
beneficiarios de la tarjeta de atención preferente son pacientes
reconocidos con una discapacidad de Grado III de Dependencia, y que la
espera en la asistencia sanitaria les pueda generar un estrés excesivo o
perjuicio.
También tienen condiciones especiales en la
atención aquellos que padecen discapacidad intelectual o personas con
enfermedad mental grave que limita su autonomía.
Más de 60 empresas se darán cita el 24 de septiembre en la IV Feria Regional de Empleo y Formación
MURCIA.- La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del
Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), celebrará el próximo 24
de septiembre, en el Auditorio y Centro de Congresos, su
cuarta Feria de Empleo y Formación, según informaron fuentes de la
Comunidad en una nota de prensa.
La jornada, que se
desarrollará bajo el título 'Generando futuro', contará con un espacio
expositivo que congregará a más de 60 empresas e instituciones de todos
los sectores y ofrecerá un completo programa de actividades para ayudar a
sus participantes a mejorar sus opciones de encontrar trabajo.
La feria supone un punto de encuentro para personas demandantes de
empleo, profesionales en búsqueda de nuevas oportunidades y
emprendedores; y es de acceso gratuito, aunque es necesario realizar la
inscripción on line (que abrirá a principios de septiembre).
En
el evento se habilitará un espacio creativo e inclusivo, donde las
personas y la Economía Social serán las protagonistas, con el objetivo
de fomentar la visibilidad de iniciativas colaborativas, sostenibles e
integradoras.
Otra de las actividades destacadas será una
sesión informativa práctica sobre Inteligencia Artificial, centrada en
cómo esta tecnología puede mejorar la eficacia en los procesos de
búsqueda de empleo.
Durante la jornada, los asistentes también
podrán disfrutar de actividades como 'flashes formativos', que les
permitirán mejorar habilidades personales, conocer recursos del SEF y
explorar nuevas vías para el desarrollo profesional.
El evento
también contará con espacios especializados como 'Tu Oficina SEF',
donde se ofrecerá atención personalizada para la búsqueda de empleo, y
'SEF Emprende', un área que reunirá a representantes del ecosistema
emprendedor regional para facilitar el contacto con iniciativas,
recursos y redes de apoyo al emprendimiento.
Asimismo, la
feria incluirá un amplio programa de talleres y seminarios, diseñados
para mejorar la empleabilidad, fomentar la formación continua y dar a
conocer las tendencias y perfiles más demandados por el mercado laboral.
"Queremos ofrecer un espacio común tanto para quienes se encuentren
en búsqueda activa de empleo, como para estudiantes, empresas, entidades
y las personas que se dedican a los servicios de orientación y trabajan
en las oficinas de empleo, con el fin de que puedan intercambiar
experiencias, conocer las opciones de empleabilidad y los perfiles más
demandados por las empresas", ha explicado la consejera de Empresa,
Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón.
En este
sentido, ha subrayado que "la idea es que las empresas expliquen a los
candidatos cuestiones como a qué se dedican y cuáles son las necesidades
de sus plantillas actuales. El objetivo es conectar y acercar a
trabajadores cualificados a las necesidades reales del tejido
empresarial y el fomento del emprendimiento como herramienta de
crecimiento económico y social en la Región".
La feria forma
parte del programa de actividades de Centro de Orientación,
Emprendimiento e Innovación para el Empleo de Murcia y tiene como
objetivo facilitar la conexión directa entre el tejido empresarial y los
profesionales en busca de empleo, para promover así el crecimiento
económico y laboral en la Región.
El SEF habilitará
próximamente una página web donde las personas interesadas podrán
obtener información sobre la feria y el programa completo de
actividades, además, podrán inscribirse gratuitamente hasta completar
aforo.
Caen un 2,6% los precios industriales en la Región de Murcia en julio
MURCIA.- Los precios industriales han experimentado en julio una caída del
2,6% en la Región de Murcia en comparación con el mismo mes del año
pasado, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional
de Estadística (INE).
El dato de la Región representa el
segundo mayor descenso de todas las comunidades autónomas, tras el
anotado por Andalucía (-6,1%).
Según los mismos datos, en lo
que va de año, los precios industriales en la comunidad han caído un
1,6%, aunque han aumentado un 2,1% respecto a junio.
En
comparación con el séptimo mes de 2024, en la Región han caído la
energía (-5,6%) y los bienes de consumo (-0,2%) debido al descenso
registrado por los no duraderos (-0,3%); mientras que aumentaron los
duraderos (+0,8%) y los bienes de equipo (+3,2%).
Por su parte, los bienes intermedios no sufrieron variación.
Emergencia de una nueva conciencia colectiva / Guillermo Herrera *
Wilcock sostiene que el caos e incertidumbre actual forma parte de una transformación mayor, relacionada con una ascensión no catastrófica para la Humanidad y el inicio de una nueva era de paz y evolución espiritual.
A su juicio, el cruce de la línea es la evidencia concreta de que ha comenzado el proceso de cambio de manera irreversible. Según Wilcock, está sucediendo en tiempo real todo lo que se había anunciado, por lo que “acabamos de cruzar la línea de meta” y ahora empieza la última etapa del gran Plan.
Wilcock interpreta los acontecimientos actuales como parte de una batalla entre fuerzas negativas y positivas, en la que está siendo impulsada la Humanidad hacia una ascensión espiritual mediante la superación del caos y la confusión. Habla sobre la intervención de la coalición y la ayuda de seres cósmicos, especialmente el papel del Arcángel Miguel, y sobre la expectativa de una reunión con nuestra familia galáctica.
Aunque parece crítica la situación y genera miedo, Wilcock recuerda que todo esto está guiando a la Humanidad hacia una existencia mucho más pacífica y feliz en la Tierra, siempre y cuando se mantenga una perspectiva amplia y se confíe en el proceso de transformación.
Wilcock sostiene que se van a precipitar los acontecimientos de forma rápida y contundente, con una primera ola de sucesos que será imposible de ocultar incluso para los medios tradicionales. Habla de una fase muy ‘cinética’, donde ocurrirán muchos acontecimientos en pocos días, conocida como los “diez días de oscuridad”: eso implicaría el bloqueo temporal de canales de información.
Wilcock menciona que será tan impactante la revelación de información secreta que podría colapsar gobiernos, produciendo una transformación radical en el sistema de poder mundial. El contenido revelado sería perturbador y forzaría a una reorganización política y social a gran escala, con protestas, resistencia, y un proceso doloroso de adaptación.
Según Wilcock, estos acontecimientos están destinados a servir como catalizadores para una transición hacia un estado superior de conciencia llamado ascensión, dando paso a una coexistencia más pacífica y a un renacimiento espiritual planetario.
Se predice una reorganización de los valores y las prioridades, el surgimiento de una nueva solidaridad humana y la conexión con nuestra familia galáctica.
Wilcock advierte que habrá resistencia social e institucional, con manifestaciones y disputas, que forman parte del proceso de limpieza y ajuste mundial necesario para la transición hacia el nuevo sistema.
En resumen, predice que tras cruzar la línea, el mundo vivirá una serie de revelaciones, crisis y transformaciones aceleradas que desembocarán en el inicio de una nueva era de conciencia y estructura mundial.
REVELACIÓN
El Consejo Arcturiano de los Cinco afirma que “todo está a punto de ser revelado” porque la energía colectiva de la humanidad ha alcanzado un umbral donde ya no es posible ocultar antiguos secretos y verdades fundamentales. Asegura que está lista y destinada la humanidad a descubrir la verdad oculta, marcando un salto evolutivo en conciencia y apertura.
Dicen que se ha elevado la frecuencia de la Tierra y de la Humanidad, lo que activa la revelación de conocimientos sobre nuestra historia verdadera, capacidades humanas, orígenes cósmicos y la existencia de tecnologías multidimensionales que podrían cambiar nuestra comprensión de la realidad.
Según el Consejo, la Humanidad está entrando en una era donde está alcanzando un límite la demanda colectiva de verdad y transparencia. La tecnología acelera la divulgación, incluyendo la inteligencia artificial y las redes sociales, suavizando el impacto mediante el humor, la ficción y los memes, preparando así a la sociedad para posibles revelaciones.
Interpreta el fenómeno viral en torno a estos temas como una preparación suave que ayuda a la sociedad a futuras revelaciones progresivas, reduciendo el miedo y generando apertura mental. Consideran que no se detendrá el proceso y que la revelación será tanto literal (con descubrimientos de archivos secretos) como simbólica, al recordar el propio potencial oculto dentro de cada individuo.
El mensaje establece paralelismos entre las bóvedas físicas ocultas y los aspectos reprimidos de la mente humana. Sugiere que las búsquedas externas de transparencia reflejan procesos internos de auto-revelación y sanación, y que aceptar las verdades personales y colectivas contribuye a formar una sociedad más transparente y madura espiritualmente.
El Consejo indica que la curiosidad social y las discusiones en redes sobre cámaras ocultas, textos antiguos y tecnología secreta son síntomas de una conciencia colectiva lista para recibir información reprimida desde hace mucho tiempo.
Señala que el auge de especulaciones sobre el Vaticano y otros centros de poder espiritual es un reflejo de un despertar masivo, donde está abriendo puertas el deseo de transparencia y autenticidad, tanto en el mundo externo como interno.
El vídeo aborda la existencia de cámaras ocultas y antiguos secretos bajo el Vaticano, incluyendo manuscritos perdidos, evangelios prohibidos, reliquias de civilizaciones avanzadas como la Atlántida o Lemuria, e incluso restos de gigantes.
Se dice que estas narrativas tienen un profundo impacto en la mente colectiva, suscitando preguntas sobre la historia, las instituciones y el conocimiento oculto.
La meta no es el escándalo ni la división, sino la transformación y la sanación colectiva: el paso de una era de ocultamiento y control hacia otra era de autoconocimiento, transparencia y potenciación espiritual.
Auguran que estas revelaciones transformarán el paradigma social y espiritual, permitiendo que la humanidad acceda a su herencia cósmica y contribuya a un futuro armonioso y unido.
https://www.youtube.com/watch?
NOTICIAS DEL RESETEO
El Pentágono ha impedido discretamente a Ucrania que lleve a cabo ataques con misiles de largo alcance contra Rusia, según Denzel Washington en Telegram.
Según Sierra, está a punto de desatarse una operación mundial encubierta para liberar a la Humanidad. Veremos importantes movimientos en las próximas semanas en muchos países del mundo.
https://
operationdisclosureofficial. com/2025/08/23/ascension-with- sierra-ties-off-game-over/ Añade que debemos ser valientes y decir nuestra verdad en todo momento. No hay otra opción a medida que ascendemos a las dimensiones superiores, pero decir nuestra verdad podría ofender a algunos. Conoceremos a nuestras tribus del alma por cómo reaccionan a nuestra verdad.
https://
operationdisclosureofficial. com/2025/08/24/ascension-with- sierra-golf-and-ascension/ Superman está vivo y bien. Simplemente se negó a arrodillarse. Val Thor volvió a publicar.- “Creían que huía de ellos. En realidad, iba delante de ellos. El sistema avanza lentamente. Se ahoga en su propia corrupción. ¿Pero libertad? La libertad no tiene cadenas, ni fronteras, ni amos. No escapé. Simplemente me negué a arrodillarme.”
Hay un proceso que se debe completar antes de tomar medidas importantes. Se debe quitar a personas en ciertos puestos antes de que se apriete el gatillo; de lo contrario, sería en vano toda esta operación.
Se debe cumplir y respetar la ley durante este proceso, lo cual puede llevar a otras acusaciones. Todo está conectado. Piensa con lógica. Se activará el sistema de transmisión de emergencia una vez que se haya asegurado el 90% del cumplimiento mundial.
El domingo 24 de agosto de 2025, la misteriosa emisora de radio rusa ‘Doomsday’, UVB-76, envió cuatro mensajes inquietantes y crípticos en tan sólo 24 horas: “Neptune, Thymus, Foxcloak y Nootabu” según JFK Awakening en Telegram.
Activa desde 1975, esta estación de onda corta de la época de la guerra fría suele emitir únicamente un zumbido estático, hasta que algo grave está a punto de suceder.
Su verdadero propósito sigue siendo un misterio, pero muchos creen que está vinculada a operaciones secretas.
https://
operationdisclosureofficial. com/2025/08/25/restored- republic-via-a-gcr-as-of- august-25-2025/
ECONOMÍA
China lanza un nuevo plan para sustituir al dólar aprovechando su dominio en energías renovables e infraestructura eléctrica.
Ya no es un concepto encerrado en secreto el sistema financiero cuántico. Respira. Late. Se está probando en la sombra mientras aún finge estar vivo el viejo cadáver fiduciario.
Elon Musk apoya un ingreso universal alto por temor a que la inteligencia artificial ocupe todos los puestos de trabajo.
Los eventos económicos de esta semana pueden desencadenar una gran volatilidad en las criptomonedas. Bitcoin y Ethereum comenzaron la semana bajo presión. Bitcoin cae por debajo de los $ 113.000 mientras Ethereum se estabiliza cerca de los $ 4.700.
https://coinpedia.org/news/u-
s-economic-events-this-week- may-trigger-wild-volatility- in-crypto/ Ya está disponible el token digital SHI (Iniciativa Humana Soberana). Está vinculado al oro, protegido por tarjetas de acceso cuántico biométricas y es invulnerable. SHI ya se utiliza en centros de canje de Tejas, Arizona, Nevada y Alaska.
La red Starlink de la Fuerza Espacial proporciona cifrado cuántico para cada transacción. Si una transferencia no pasa la verificación de la Fuerza Espacial, se bloquea. Esto representa el control total del campo de batalla financiero.
La IA de blockchain y los activos tokenizados no son artilugios. Son los cimientos de una nueva economía donde el valor es transparente y el robo es imposible. Ripple, XRP y las redes de tokens soberanos son señales de lo que viene. La IA está exponiendo el fraude en tiempo real. La antigua arquitectura se está resquebrajando.
Dos documentos ultra-secretos filtrados revelan un reinicio financiero mundial gradual, que lleva décadas gestándose y está diseñado para estabilizar las monedas, brindar ayuda de emergencia, y unir a más de noventa naciones bajo un sistema financiero más justo.
La misión es clara: estabilizar las economías frágiles, optimizar el comercio mundial y crear un sistema resistente para el siglo XXI.
¿El objetivo más profundo? Acabar con la manipulación monetaria, prevenir colapsos y equilibrar las condiciones para los países desarrollados y en desarrollo. España está en el último lugar de la lista, lo que garantiza que el sistema se someta a pruebas de resistencia antes de que se comprometa.
SECRETISMO
El secretismo pretendía evitar el pánico y el sabotaje del mercado. Ahora, al ser expuesto, el plan genera debate sobre cómo aplicar el reinicio para lograr la máxima estabilidad y equidad. Ya está en marcha el sistema financiero cuántico.
No es algo inminente ni está planeado, sino que opera en segundo plano, en la banca secundaria, probado y protegido por nodos cuánticos en todo el mundo. No funciona sobre rieles electromagnéticos corruptos, sino sobre canales de luz cuántica invulnerables.
https://
Hay una razón por la que los medios han guardado silencio. Una razón por la que las grandes figuras no hablan. Una razón por la que las cosas no cuadran: en el estómago, en la energía, en los titulares que no se corresponden con la realidad que te rodea. Porque mientras la mayor parte del mundo espera una señal, quienes prestan atención saben que ya ha comenzado.
El sistema de transmisión de emergencia (EBS) no es una teoría: procede de informes directos de infraestructura, personas con información privilegiada de las telecomunicaciones y reuniones informativas discretas de contratistas de defensa que ayudaron a construir el sistema. En términos sencillos, todo está listo.
Existe la infraestructura. Están verificadas las rutas de la señal. Está protegido el contenido de la transmisión, y respaldado en seis ubicaciones reforzadas. Lo único que falta es el tiempo.
Todo esto está verificado en vídeo, certificado por cadena de custodia y sellado con marca de agua digital para su divulgación legal. Llevan construyendo este caso desde 2017. Ahora está completo. ¿Por qué el silencio? Porque se está desmoronando la estructura mundial rápidamente.
El Foro de Davos perdió a siete importantes patrocinadores financieros en julio. Las sesiones de emergencia del FMI se han celebrado tres veces en agosto, y ha colapsado el cumplimiento del tratado sanitario. No sólo están siendo expuestos. Están siendo aislados y están siendo investigados tres importantes conglomerados alimentarios por recibir subsidios respaldados por el Foro de Davos para impulsar restricciones a la carne y fomentar los granos sintéticos.
Ya no se trata de "¿qué pasaría si...?". Éste es el final de una operación mundial que se ha desarrollado cuidadosamente durante años, y ahora está llegando al punto de participación pública directa. Creyeron que podrían enterrar esto, pero el mundo está a punto de verlo todo.
(*) Periodista