sábado, 10 de abril de 2021

Nuevo Mesías Judío / Guillermo Herrera *

 


Rabinos judíos ortodoxos están presentando la llegada de su nuevo mesías a Israel. Su nombre es Jizkiahu Ben David, tiene 32 años y recita de memoria las escrituras de la Torá o ley judía. Se sabe la Torá de memoria y muchos se sientan a escucharle porque tiene el don de la palabra y predica muy bien. Dicen que su personalidad es muy parecida a la del Rey Ezequías, y ya ha sido ungido como el mesías esperado por el pueblo judío.

En los vídeos que se han difundido se puede observar a un joven hebreo rodeado de muchos más, firmando un libro, dándose la mano con otros presentes, e incluso algunos se postran ante él y le besan la mano. Además se observan a rabinos famosos haciéndole reverencias al supuesto mesías, quien dicen que es descendiente del linaje de David. En Facebook se han viralizado incluso vídeos de Jizkiahu en el muro de las Lamentaciones, rodeado por multitudes de judíos ortodoxos que se acercan a éste para rendirle honores y reverencias.

El rabinato judío lo está postulando como el Mesías oficial de Israel, ya que él mismo se identifica como un enviado que ha venido con la misión especial de traer la paz entre las naciones y las personas. Según la teología judía, con el advenimiento del Mesías, se restauraría el Tercer Templo de Jerusalén. Para tal propósito, en Israel se han delineado planos detallados, e incluso una gran Menorá, y se han reconstruido todos los objetos rituales del antiguo templo.

El problema del Tercer Templo es que no tendría la grandeza arquitectónica del primero y segundo templos, ya que sería una construcción moderna, y tampoco guardaría en su interior el Arca de la Alianza, a menos que alguien la descubra y la entregue.

CREENCIAS DIFERENTES

Los judíos jasídicos tienden a tener una creencia particularmente fuerte y apasionada en la inmediatez de la venida del Mesías y en la capacidad de sus acciones para acelerar su llegada. Debido a la supuesta piedad, sabiduría y habilidades de liderazgo de los maestros jasídicos, los miembros de las comunidades jasídicas a veces se inclinan a considerar a sus rebeldes dinásticos como candidatos potenciales para el Mesías. Muchos judíos especialmente los jasidim, se adhieren a la creencia de que hay una persona nacida en cada generación con el potencial de convertirse en Mesías, si el pueblo judío justifica su venida. Desde el punto de vista literario, los “Cuentos Jasídicos” son muy interesantes.

El judaísmo reformista, liberal y progresista, generalmente no cree en la idea de que habría un Mesías. Algunos creen que podría haber algún tipo de "era mesiánica" futura en el sentido de una utopía, por la que todos los judíos estarían obligados a trabajar. En 1999, la Conferencia Central de Rabinos Estadounidenses, el organismo oficial de los rabinos reformistas estadounidenses, redactó una "Declaración de principios para el judaísmo reformista", cuyo objetivo era describir y definir el estado espiritual del judaísmo reformista moderno.

DEFINICIÓN

El concepto de mesianismo se originó en el judaísmo. En la tradición mesiánica hebrea, el Mesías es la figura salvadora y liberadora en la escatología judía, cuyo papel sería restaurar el judaísmo, permitiendo al pueblo judío observar los 613 mandamientos, mediante la reconstrucción del Tercer Templo en Jerusalén, y luego la reunión de todo el pueblo judío en la tierra de Israel. Según su profecía, el Mesías también transformaría a las naciones del mundo para que adoren a Dios. Llevando así al mundo a un estado en el que la piedad fuera abiertamente evidente.

En la Biblia hebrea, un mesías es un rey o sumo sacerdote tradicionalmente ungido con aceite de la santa unción. En un sentido generalizado, el mesías tiene "la connotación de un salvador o redentor que aparecería al final de los días y marcaría el comienzo del reino de Dios, la restauración de Israel, o cualquier dispensación que se considerara el estado ideal del mundo".

En la escatología judía, el Mesías a menudo se conoce como "Rey Mesías" o "Rey Mesiánico", que significa literalmente "el rey ungido". El término se refiere específicamente al futuro rey judío de la línea davídica que se espera que salve a la nación judía, que sería ungido con aceite de la santa unción y gobernaría al pueblo judío durante la era mesiánica.

Los puntos de vista ortodoxos sostienen que el Mesías descenderá a través de su padre del linaje del rey David, y construiría el Tercer Templo, reuniría a los judíos en la tierra de Israel, marcaría el comienzo de una era de paz, restablecería el Sanedrín, etc.

La principal innovación del Mesías es que influiría en los no judíos para que sirvan a Dios y guarden las leyes de Noé. Además, dicen que durante la era mesiánica, los no judíos fluirían en multitudes para aprender la sabiduría divina del pueblo judío.

La fe y el anhelo por el futuro advenimiento del Mesías es un fundamento de la fe judía, sobre la cual Maimónides escribió: "Quien no crea en él, o no espera su llegada, no sólo se limita a negar a los demás profetas, sino que también ha negado a la Torá y a Moisés, nuestro rabino". Según Maimónides, primero combatiría contra los no judíos, segundo saldría victorioso y las naciones estarían sujetas al gobierno del Mesías, y tercero transformaría a las naciones para que sirvan a Dios de buena gana.

PROFECÍAS

El Libro de Enoc es una antigua obra religiosa judía apocalíptica no canónica, atribuida por la tradición a Enoc, el bisabuelo de Noé. Enoc contiene una exposición profética del reinado de mil años del Mesías. Enoc es el primer texto que contiene la idea de un Mesías celestial preexistente, llamado el "Hijo del Hombre". Enoc, y también Esdras, transforman la expectativa de un Mesías real de Daniel 7 en "un mesías exaltado y celestial cuya función sería ejecutar el juicio e inaugurar una nueva era de paz y regocijo". Se le describe como un ser angelical, que "fue elegido y escondido por Dios antes de la creación del mundo, y que permanecería en su presencia para siempre". Él sería la encarnación de la justicia y la Sabiduría, sentado en un trono en el Cielo, quien sería revelado al mundo al final de los tiempos, cuando juzgaría a todos los seres.

El Talmud también discute extensamente la llegada del Mesías y describe un periodo de libertad y paz, que sería el tiempo de la máxima bondad para los judíos. El tratado Sanedrín contiene una larga discusión de los eventos que llevarían a la venida del Mesías. El Talmud cuenta muchas historias sobre el Mesías, algunas de las cuales representan a famosos rabinos talmúdicos recibiendo visitas personales de Elías el profeta y del Mesías.

https://en.wikipedia.org/wiki/Messiah_in_Judaism

SUPUESTAS VIRTUDES Y PODERES

Según palabras de la tradición judía, El Mesías sería el más grandioso líder y genio político de la historia. Asimismo, sería el hombre más inteligente que haya vivido. Usaría esos extraordinarios talentos para promover una revolución mundial que traería justicia social perfecta para toda la humanidad e influiría a todas las personas para que sirvan a Dios de todo corazón.

El Mesías vería más allá de la falsedad y la hipocresía de este mundo. Tendría la capacidad de percibir el espíritu de las personas, lo que le permitiría conocer todo su pasado espiritual y juzgar si es culpable o no. Respecto a este poder, está escrito: “No juzgará en base a lo que vean sus ojos ni decidirá en base a lo que sus oídos escuchen” (Isaías 11:3). Este es uno de los atributos mediante los que el Mesías sería reconocido.

El Mesías utilizaría este poder para determinar a qué tribu pertenece cada judío. Luego dividiría la Tierra de Israel en partes y cada tribu heredaría su porción. Esto comenzaría con la tribu de Leví, determinando la legitimidad de cada leví. Respecto a esto, el profeta dijo: “Purificará a los hijos de Leví y los refinará como oro y plata, para que se vuelvan portadores de una ofrenda de Dios en rectitud”.

Según Isaías, en la era mesiánica, ya no existirían los celos y la competición, porque todo lo bueno sería sumamente abundante, y todas las exquisiteces serían tan comunes como el polvo. Los hombres ya no se dedicarían a la guerra ni se prepararían para ella, como predijo el profeta: “una nación no levantaría la espada en contra de otra nación; no volverían a saber de guerra” (Isaías 2:4).

En la era mesiánica, todas las naciones convivirían en paz. De la misma forma, personas de todos los tipos convivirían en armonía. El profeta se refirió a esto alegóricamente, cuando dijo: “El lobo morará con el cordero, el leopardo con el cabrito se agazapará; el becerro, el cachorro de león y el cebón juntos, y un niño pequeño los dirigirá. La vaca pastará con el oso; sus pequeños se agazaparán juntos, y el león, al igual que el toro, comerá paja” (Isaías 11:6-7).

https://www.aishlatino.com/judaismo/filosofia/filosofia-judia/El-Mesias-segun-el-judaismo.html

ECONOMÍA

Sube el dólar.- El dólar subió el viernes frente a una canasta de monedas, reduciendo algunas de las pérdidas de la semana, ya que un aumento más fuerte de lo esperado en los indicadores de inflación de Estados Unidos y China elevó los rendimientos de los bonos.

https://www.reuters.com/article/us-global-forex/dollar-edges-up-as-inflation-data-helps-lift-treasury-yields-idUSKBN2BW031?il=0

Sube la bolsa.- Los índices S&P 500 y el Dow Jones subieron el viernes para cerrar en máximos históricos, registrando una tercera subida semanal consecutiva en parte gracias al alza de las acciones de crecimiento, con un rally al final del día generando ganancias antes de la temporada de ganancias trimestrales la próxima semana.

https://www.reuters.com/article/us-usa-stocks/sp-500-dow-climb-for-third-day-and-close-at-records-idUSKBN2BW1FW?il=0

Baja el interés del bono del Tesoro.- La rentabilidad del bono estadounidense, el que más preocupa a los inversores, desciende este jueves después de que las actas de la última reunión de la Reserva Federal constataran que la Fed esperará un tiempo antes de retirar su programa de compra de deuda.

https://es.noticias.yahoo.com/inter%C3%A9s-bono-estadounidense-baja-actas-081602349.html

Amazon y otras empresas respaldan subir el impuesto de sociedades.- Amazon y otras grandes empresas de Estados Unidos han expresado públicamente su apoyo a la subida del impuesto de sociedades propuesta para sufragar el nuevo plan de infraestructuras.

https://es.noticias.yahoo.com/amazon-empresas-ee-uu-respaldan-185151329.html

EE.UU. exhorta a las grandes economías a apoyar la recuperación mundial.- "El trabajo aún no está terminado". Estados Unidos instó el jueves a las grandes economías a hacer más para apoyar el crecimienPeriodismo Alternativo y de Misterioto mundial, y señaló su voluntad de estar en el centro de la ayuda internacional para superar la crisis.

https://es.noticias.yahoo.com/eeuu-exhorta-econom%C3%ADas-apoyar-recuperaci%C3%B3n-184610076.html

Se insta al FMI y al Banco Mundial a ayudar a los países de ingresos medios a superar el problema de la deuda y las transiciones climáticas.- El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial deberían hacer más para ayudar a abordar los crecientes desafíos de la deuda de los países de ingresos medios e identificar las "causas fundamentales de la deuda excesiva e insostenible", dijo el viernes el Comité de Desarrollo de las instituciones.

https://www.reuters.com/article/us-imf-worldbank/imf-world-bank-urged-to-aid-middle-income-country-debt-distress-climate-transitions-idUSKBN2BW1ZO?il=0

El BCE no ve al bitcoin como una amenaza para el euro.- El Banco Central Europeo no teme que el bitcoin pueda erosionar la fortaleza del euro, porque esta criptodivisas no está respaldada por nada y carece de las propiedades del dinero. Sin embargo, el banco central sí teme que la confianza en estos cripto-activos se evapore y genere un terremoto en los mercados financieros.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11149718/04/21/El-BCE-no-ve-al-bitcoin-como-una-amenaza-el-riesgo-es-que-se-evapore-la-confianza-en-las-criptodivisas.html

Santander prevé ganar 2.300 millones con su nuevo banco digital de consumo.- Santander prevé ganar 2.300 millones de euros al año a medio plazo con su nuevo Digital Consumer Bank. La rentabilidad de los negocios en Europa se reduce hasta el 3,6% tras segregar la actividad de Consumo. La nueva plataforma de pagos PagoNxt registra pérdidas de 116 millones en 2020.

https://www.expansion.com/empresas/banca/2021/04/09/60707556e5fdea6a018b4668.html

OTRAS NOTICIAS IMPORTANTES

Muere a los 99 años el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II.- "Es con profundo pesar que su majestad la reina anuncia la muerte de su amado esposo, su alteza real el príncipe Felipe, duque de Edimburgo. Su alteza real falleció pacíficamente esta mañana en el Castillo de Windsor", informó este viernes el Palacio de Buckingham.

https://actualidad.rt.com/actualidad/388914-muere-principe-felipe-esposo-isabel-reino-unido

Entra en erupción el volcán La Soufrière en el país caribeño de San Vicente y las Granadinas.- Ha ocurrido una "erupción explosiva", acompañada de columnas de humo y ceniza. La nube de ceniza y residuos volcánicos alcanza los seis kilómetros y ha llegado hasta el aeropuerto internacional Argyle. El volcán La Soufriere, en la isla caribeña oriental de San Vicente, entró en erupción el viernes después de décadas de inactividad, enviando oscuras columnas de ceniza y humo al cielo y obligando a la evacuación de miles de habitantes.

https://actualidad.rt.com/actualidad/388932-erupcion-volcan-soufriere-isla-caribe-vicente-granadinas

Médicos de Florida piden ayuda internacional para opositores cubanos en ayuno.- Más de treinta médicos del sur de Florida instaron este jueves a organizaciones internacionales de la salud a "pronunciarse en favor del fin de la represión" contra al menos dos docenas de opositores cubanos que mantienen una huelga de hambre desde hace veinte días en Cuba.

https://es.noticias.yahoo.com/m%C3%A9dicos-florida-piden-ayuda-internacional-195313026.html

ESPAÑA

Sanidad rectifica y propone el uso de mascarilla en la playa sólo para pasear, y si no hay distancia.- Sanidad rectifica y propone el uso de la mascarilla obligatoria en las playas cuando se esté paseando o en situaciones en que no haya distancia de seguridad, mientras que se excluye durante el baño, la práctica de deporte o en los periodos de descanso en un lugar fijo, tanto en el mar como en piscinas y en otros espacios acuáticos.

https://es.noticias.yahoo.com/sanidad-rectifica-y-propone-el-uso-de-mascarilla-en-la-playa-solo-para-pasear-y-si-no-hay-distancia-074029486.html

Cinco compañías del Ibex-35 con potencial superior al 20% en abril.- El mes de abril suele ser, estadísticamente, el menos negativo del año para el Ibex-35. De los últimos 29 años, en 20 el cuarto mes del año ha cerrado en positivo (con un retorno medio superior al 4,3%) mientras que en los 9 restantes la rentabilidad ha sido negativa.

https://es.noticias.yahoo.com/compa%C3%B1%C3%ADas-ibex-35-potencial-superior-040000486.html

Los concursos de acreedores crecen un 99% en marzo.- El número de concursos de acreedores publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en marzo creció un 99% frente al mismo mes del año anterior. En los tres primeros meses del año el aumento ha sido del 30%.

https://es.noticias.yahoo.com/concursos-acreedores-crecen-99-marzo-104821497.html

La estación española envía su primer informe meteorológico desde Marte.- La estación ambiental instalada a bordo del explorador Perseverance de la Nasa, liderada por el Centro de Astrobiología español, ha enviado ya su primer informe meteorológico desde el cráter Jezero de Marte.

https://es.noticias.yahoo.com/estaci%C3%B3n-espa%C3%B1ola-env%C3%ADa-informe-meteorol%C3%B3gico-054949474.html

AMÉRICA

Estados Unidos enviará dos buques de guerra al Mar Negro, y Rusia expresa preocupación.- Estados Unidos enviará dos buques de guerra al Mar Negro la próxima semana, dijo Turquía el viernes mientras Rusia, que ha aumentado sus fuerzas militares cerca de Ucrania, acusó de creciente actividad naval a las potencias de la Otan que no tienen una línea costera en la región.

https://www.reuters.com/article/us-ukraine-crisis-usa-turkey-russia/u-s-to-send-two-warships-to-black-sea-russia-voices-concerns-idUSKBN2BW23D?il=0

Ucrania excluye toda ofensiva militar contra separatistas prorrusos.- Ucrania excluyó el viernes toda ofensiva militar contra los separatistas prorrusos del este del país, donde los enfrentamientos mortales se han multiplicado en las últimas semanas, en un contexto de tensiones con Rusia.

https://es.noticias.yahoo.com/ucrania-excluye-ofensiva-militar-separatistas-170618703.html

EE.UU. refuerza su presencia militar en el mar de la China Meridional.- EE.UU. ha reforzado su presencia militar en el mar de la China Meridional, tras haber enviado un buque de asalto anfibio a las aguas en las que China y varios países de la región mantienen diversas disputas. Un grupo de buques de guerra de la Armada estadounidense, entre ellos el buque de asalto anfibio USS Makin Island, de la clase Wasp, acompañado por el buque de apoyo USS San Diego, atravesó la noche del 7 al 8 de abril el estrecho de Malaca.

https://actualidad.rt.com/actualidad/388880-eeuu-refuerza-presencia-militar-disputado

Washington advierte a Pekín contra "un ataque armado" a buques y aviación de Filipinas en el mar de la ChPeriodismo Alternativo y de Misterioina Meridional.- El Departamento de Estado advirtió a China contra lo que sus socios, Filipinas y Taiwán, ven como movimientos cada vez más agresivos en la región, y mostró su preocupación por la presencia de barcos chinos en la zona del arrecife Whitsun, en el mar de la China Meridional

"Un ataque armado contra las Fuerzas Armadas, embarcaciones o aviones de Filipinas en el Pacífico, incluido el mar de la China Meridional, activaría nuestras obligaciones en virtud del Tratado de Defensa Mutua entre EE.UU. y Filipinas", advirtió este miércoles el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

https://actualidad.rt.com/actualidad/388837-eeuu-china-movimientos-agresivos-filipinas-mar

El régimen chino reduce la edad de una creyente de 80 años para encarcelarla.- El régimen chino sentenció recientemente a una practicante de Falun Gong de 80 años a un año y medio de cárcel al afirmar que era cinco años más joven.

https://es.theepochtimes.com/regimen-chino-reduce-la-edad-de-una-creyente-de-80-anos-para-encarcelarla_820424.html

El éxodo centroamericano crece a niveles históricos y pone en jaque a México y EEUU.- Un nuevo éxodo centroamericano de dimensiones históricas, desencadenado ante la nueva política migratoria estadounidense obligó a México a desplegar operaciones de contención fronteriza, y las deportaciones en ambos países se dispararon al comienzo de este año.

https://mundo.sputniknews.com/20210408/exodo-centroamericano-crece-a-niveles-historicos-y-pone-en-jaque-a-mexico-y-eeuu-1110956693.html

NOTICIAS CURIOSAS

Hallan en Egipto una ciudad dorada perdida de tres mil años, en lo que sería el segundo descubrimiento más importante después de la tumba de Tutankamón. Sus orígenes se remontan al reinado del faraón Amenhotep III y posteriormente siguió siendo utilizada por Tutankamón

Un equipo de investigadores egipcios ha descubierto una 'ciudad dorada perdida' bajo la arena que data de hace unos tres mil años, en las cercanías de la localidad de Luxor, en el sur de Egipto. La urbe ha sido bautizada como 'El Ascenso de Atón'; sus orígenes se remontan al reinado del faraón Amenhotep III y posteriormente siguió siendo utilizada por Tutankamón.

https://actualidad.rt.com/actualidad/388841-encontrar-ciudad-perdida-egipto

Descubren la influencia de Teotihuacán en el sitio arquelógico de Tikal en Guatemala.- El Gobierno de Guatemala presentó este jueves una serie de descubrimientos que vinculan a Teotihuacán con el sitio arqueológico Tikal, ubicado en el norte del país y considerado como cuna de la civilización Maya.

https://es.noticias.yahoo.com/descubren-influencia-teotihuac%C3%A1n-sitio-arquel%C3%B3gico-024443999.html

El cerebro humano moderno apareció hace menos tiempo de lo que se pensaba.- El cerebro humano moderno se desarrolló mucho más tarde de lo que los científicos creían, después de que nuestros antepasados se dispersaran por primera vez desde África, según reveló el jueves un nuevo estudio.

https://es.noticias.yahoo.com/cerebro-humano-moderno-apareci%C3%B3-tiempo-215158338.html

Filtran un vídeo que muestra ovnis triangulares persiguiendo destructores de la Marina.- Se han filtrado imágenes increíbles supuestamente tomadas por un destructor de la Marina estadounidense que muestran varios ovnis en forma triangular persiguiendo al barco durante la noche. El documentalista estadounidense Jeremy Corbell, que ha producido documentales para Netflix, recibió de forma anónima el vídeo grabado en julio de 2019, así como información detallada sobre una supuesta sesión informativa de inteligencia realizada por el Pentágono sobre Fenómenos aéreos no identificados (UAP) según el sitio web Mundo Esotérico Paranormal.

https://www.mundoesotericoparanormal.com/filtran-video-ovnis-triangulares-persiguiendo-destructores-marina-eeuu/

El futbolista Gareth Bale revela que vio un ovni y que hay visitantes de las estrellas.- Esta semana Gareth Bale, futbolista galés que juega como delantero en el Tottenham Hotspur F.C. (también conocido Periodismo Alternativo y de Misteriocomo Spurs) de la Premier League, reveló su fascinación por los extraterrestres, los ovnis y las teorías de la conspiración. Opina que el gobierno de los Estados Unidos está manteniendo a los extraterrestres en secreto. “Obviamente, hay muchas teorías de conspiración y hay imágenes de ovnis que han sido publicadas por el gobierno de Estados Unidos”, comentó Bale.

Pero su revelación no acaba aquí, ya que asegura que está convencido de que los extraterrestres están en nuestro planeta e insistió en que los gobiernos lo ocultan. “No tengo ninguna duda. Los extraterrestres existen al 100%. Estoy convencido de ello. ¿Quién pilota los ovnis? Sé que algunos ovnis son probablemente secretos del gobierno, pero yo vi uno una vez. Los extraterrestres existen al 100%, pero los están ocultando”, insistió Bale.

https://www.mundoesotericoparanormal.com/futbolista-gareth-bale-vio-ovni-extraterrestres-tierra/

MENSAJE

Ashtar: los velos deben quitarse lentamente.- Los velos deben ser quitados paso a paso y, dado que las fuerzas oscuras saben que ésta es su única oportunidad de mantener el control sobre ustedes, es justo antes de que se quiten los velos. Es imposible que ellos tengan control sobre ti. Ya tienes una vibración demasiado alta y ves a través, sientes cuando hay información falsa y eres terriblemente peligroso para sus planes. Ahora se espera que muchos pasen esta página porque la refracción se vuelve demasiado grande y poderosa para su alma.

Puede parecer un pequeño consuelo, pero recibirás la confirmación de ellos de varias maneras desde este lado, de que ahora comprenden que tenías razón. Verán la vida en la tierra con una perspectiva completamente diferente desde este lado. Cuando se encarnaron en la tierra, se identificaron tanto con la materia que se hizo imposible ver la realidad de otra manera que no fuera la que se ofrecía en los espectáculos falsos.

El drama en este momento es terrible y fantástico de ver y, como es arriba, también es abajo. Ahora que se han abierto vuestros filamentos de ADN a su verdadero Yo, y se han activado las formas cristalinas, puede ser aún más agotador para usted ver la inercia y la fatiga de los que aún permanecen en la tercera dimensión. Nosotros también. Que te sientas más solo que nunca, y que te vean como un tonto, no te lo pone más fácil.

https://goldenageofgaia.com/2021/04/08/ashtar-the-veils-must-be-removed-slowly/

 

 

(*) Periodista

viernes, 9 de abril de 2021

"En la Región de Murcia mandan desalmados", dicen desde las Marchas por la Dignidad al convocar mañana un homenaje a los ancianos fallecidos en residencias


MURCIA.- Mañana sábado, a las 12.00 en Alfonso X El Sabio, se ha convocado un acto de homenaje a los ancianos fallecidos en residencias de mayores durante la Pandemia, así como para protestar por "la caída del sistema privatizado de servicios básicos".

"Privatizar ancianos, venderlos a buitres, y abandonarlos para que mueran separados de sus familias no tiene perdón. En la Región de Murcia mandan desalmados", afirman desde las plataformas Plan de Choque Social y Marchas por la Dignidad, que aglutinan juntas las demandas de justicia, soberanía y reconstrucción social.

En este sentido, recuerdan que Amnistía Internacional ha denunciado protocolos como los de Murcia, que prohibieron derivar personas mayores a los hospitales, aunque durante la primera ola en la región éstos no colapsaron.

"Se trata de la mayor violación de derechos humanos de un colectivo en las últimas siete décadas de historia de España. Nuestros mayores son la memoria, el cuerpo y la sangre de nuestra tierra murciana. Murieron en residencias controladas por fondos de inversión deshumanizados, sin soporte médico-sanitario, ahogándose, sin cuidados paliativos, aislados de sus familias y en la más absoluta soledad y desamparo", añaden.

Asimismo, afirman que en las residencias se necesita presencia permanente de personal médico y de enfermería, mejorar las ratios personal/usuario, y una gestión más democrática, transparente y participativa, que cuente con las familias y el personal que las atiende.

El PSOE pide la dimisión de los "tránsfugas" y reformar el reglamento de la Asamblea para que figuren como no adscritos


CARTAGENA.- El secretario general del PSRM-PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego Conesa, ha pedido este viernes en la Junta de Portavoces de la Asamblea Regional la dimisión de todos los diputados "tránsfugas", de los portavoces que "no representan a los partidos políticos" y del presidente del parlamento autonómico, Alberto Castillo.

El PSOE también ha expresado en la Junta de Portavoces su voluntad de proceder a reformar la figura de los tránsfugas y que pasen a figurar como "no adscritos", como ya han hecho otros parlamentos autonómicos. Conesa ha asegurado que el PSOE trabajará para las modificaciones legislativas en este sentido dentro de las posibilidades que se puedan ofrecer a partir de este momento.

Igualmente, el PSOE ha hecho constar el "incumplimiento flagrante" en el que Castillo ha incurrido "respecto a la petición que realizaron dos grupos políticos hace dos semanas en virtud al propio reglamento de la cámara para la comparecencia de la Junta de Portavoces, y Conesa se ha reservado las acciones que considere oportunas al respecto.

"El último día hábil para hacer esa convocatoria era el pasado miércoles", señala Conesa, quien recuerda que se lo advirtió a Castillo y le pidieron que lo convocara en el plazo establecido. Sin embargo, lamenta que el presidente de la Asamblea "no lo hizo" y, a la vista de las circunstancias, cree que lo hizo "a sabiendas de lo que podía ocurrir".

Ha arremetido, por tanto, contra la "actitud premeditada que ha tenido Castillo en su calidad de presidente tránsfuga, en caso de que así sea expulsado de Ciudadanos". El PSOE ha dejado constancia de este "incumplimiento", porque la Junta de Portavoces se tenía que haber celebrado el pasado miércoles en virtud del propio reglamento.

"Se ha argumentado que había una petición del mismo lunes pasado de Vox y del PP para que se llevara la Junta de Portavoces al viernes planteando que el último día era el jueves, pero no era así", según Conesa, quien señala que el último día que tenía Castillo para cumplir el reglamento era celebrar la Junta de Portavoces el pasado miércoles.

A su juicio, "estamos entrando en una dinámica de incumplimientos de las normas, de los acuerdos y de los preceptos más básicos de una democracia representativa y parlamentaria como la nuestra". Todo ello convierte a la Región en "un espacio lamentable de transfuguismo y corrupción que desgraciadamente pagarán los ciudadanos de la Región en su conjunto".

"Desgraciadamente, durante muchos años se estudiará en la Facultad de Ciencias Políticas como el mayor caso de transfuguismo y, por tanto, de corrupción política que se ha producido en democracia en nuestro país", ha concluido.

En la Mesa que ha precedido a la Junta de Portavoces, según Conesa, se ha "perpetrado un nuevo atropello al funcionamiento normal y democrático de la Asamblea Regional". A su juicio, "se ha consumado de nuevo que, a fecha de hoy, tengamos a más de 140.000 votantes de la Región que no se ven representados ni en la Junta de Portavoces ni en la Mesa de la Asamblea, sede de la soberanía autonómica".

"Estamos en un nuevo paso de este PP de López Miras, el peor PP de los últimos 30 años que no se ha satisfecho de transfuguismo y de corrupción en el propio Consejo de Gobierno, sino que ha dado un paso más en la descomposición democrática en la Asamblea Regional, tanto en la Mesa como en la Junta de Portavoces".

Por esa misma razón, el grupo Parlamentario Socialista ha pedido en la Junta de Portavoces "por coherencia" y "frente a la situación insoportable de hedor y corrupción" la dimisión de los diputados "tránsfugas" y de los portavoces que "no representan a los partidos políticos". Asimismo, el PSOE ha pedido también la dimisión del presidente de la Asamblea, Alberto Castillo.

"No representan a los partidos, que son a los que han votado los ciudadanos en las urnas", según Conesa, quien ha pedido la dimisión de todos ellos "por coherencia" ante la "anomalía democrática" que representan.

En relación a la agenda parlamentaria de la semana que viene, Conesa ha destacado las dos mociones que llevará el PSOE para su debate y aprobación en el Pleno del miércoles.

Se trata, en concreto, de la moción sobre la concesión de la medalla de oro de la Región de Murcia a título póstumo al ex presidente del Consejo de la Transparencia de la Región, José Molina Molina, y también la moción que no se debatió el 10 de marzo sobre el no establecimiento del denominado 'pin parental' en centros educativos de la Región.

"La anomalía democrática que tenemos ahora mismo nos convierte en la única experiencia de transfuguismo y corrupción a la máxima escala no solo en las 17 comunidades autónomas de España, sino en toda su historia y, muy posiblemente, de toda la Unión Europea", según Conesa.

Aprobados los ceses y nombramientos de altos cargos del Ejecutivo regional


MURCIA.- El Consejo de Gobierno, en su sesión de hoy viernes, 9 de abril de 2021, ha aprobado ceses y nombramientos de altos cargos del Ejecutivo regional. 

Así, entre los nombramientos de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Raquel Cancela será secretaria general; Raul Nortes será el director gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), y Silvia Muñoz, directora general de Familias y Protección de Menores.

De la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes, se ha acordado el nombramiento de Juan Antonio Lorca como secretario general, Carlos Peñafiel como director General de Calidad Turística, y José Manuel López como director general de Juventud.

El nuevo secretario general de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital será Luis Alberto Marín, y la de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Ana Luisa López. 

De esa misma Consejería, Miguel Ángel Martín será director general de Comercio e Innovación Empresarial, Adrián Zittelli, director general de la Unión Europea, Horacio Sánchez, director general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Sonia Moreno, directora general de Consumo y Artesanía, Christian de la Fé, director general de Universidades, Diego Barnuevo, director general de Diálogo Social y Bienestar Laboral, Antonio Pasqual del Riquelme, director general de Economía Social y Trabajo Autónomo, y Joaquín Gómez, director del INFO.

La secretaria general de la Consejería de Educación y Cultura será María Luisa López, el director general de Centros Educativos e Infraestructuras, Jesús Pellicer, y el director general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, Juan García.

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado el cese de María Pedro Reverte como secretaria general de la Consejería de Hacienda y de Juana Mulero como secretaria general de Educación y Cultura, agradeciéndole los servicios prestados.

Además, el Consejo ha autorizado el cese, agradeciéndole igualmente los servicios prestados, de Diego Rodríguez-Linares como director del Instituto de Fomento, Verónica López como directora general de Centros Educativos e Infraestructuras, Carlos Albaladejo como director general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad y de Rafael Gómez como director general de Bienes Culturales.

Todo listo para que los ecuatorianos residentes en la Región de Murcia voten el próximo día 11


MADRID.- La embajada de Ecuador en España, junto con los consulados, tienen preparado el dispositivo para que los 179.614 ecuatorianos inscritos puedan votar en las elecciones presidenciales del próximo domingo, día 11 de abril, con todas las medidas de seguridad en tiempos de pandemia.

El voto de los ecuatorianos en España supone el 43 % del total del voto en el extranjero, localizado sobre todo en Madrid, Barcelona y la provincia de Murcia (sureste), donde hay grandes explotaciones agrícolas.

La "experiencia" de procesos electorales anteriores y la "profesionalidad" de los cónsules, "nos permite manejar el proceso electoral con cierta tranquilidad", declaró el embajador ecuatoriano en Madrid, Cristóbal Roldán.

El embajador agradeció "la colaboración de todos los cónsules, que han trabajado de manera muy profesional" e invitó a sus compatriotas "a que ejerzan su derecho al voto, ya que es determinante que la voluntad del pueblo se ejerza en las urnas".

En la primera vuelta de las elecciones, celebrada el pasado 7 de febrero, la participación fue menor que en comicios anteriores, cuando rondó el 40 %, mientras que hace dos meses fue de un 33 %, en parte debido a la pandemia, en opinión de la Embajada.

Los centros de votación contarán con todas las medidas sanitarias para evitar contagios de covid-19: será indispensable el uso de mascarillas, habrá gel de desinfección, control de temperatura, ventilación, se deberá guardar la distancia de seguridad y, además, los ciudadanos deberán salir del recinto electoral inmediatamente después de que depositen su papeleta.

Para todos estos dispositivos, la Embajada y todos los consulados contaron con la colaboración de las autoridades locales y regionales españolas.

En total, en España habrá 19 recintos electorales a lo largo de todo el país, aunque los que cuentan con más electores registrados son los de Madrid (66.790), Barcelona (35.338), además de los cuatro establecidos en la provincia de Murcia, que suman un total de 29.200 electores registrados.

El próximo día 11 los ecuatorianos eligen, en segunda vuelta, al próximo presidente de su país entre dos candidatos: el progresista Andrés Arauz (heredero político del expresidente Rafael Correa), que ganó la primera vuelta el 7 de febrero, y Guillermo Lasso (centroderecha).

El derecho a votar de los emigrantes está reconocido por la Constitución ecuatoriana de 2008, pero no es obligatorio.

Para cualquier duda, los ecuatorianos pueden consultar en la página de internet: https://lugardevotacion.cne.gov.ec/registroelectoral/.

El alquiler de vivienda supone en Murcia capital justo un tercio de los ingresos familiares (33%)


MADRID.- Solo ocho capitales españolas exigen un esfuerzo superior al tercio de los ingresos familiares para alquilar una vivienda, según se desprende de un estudio realizado por el portal Idealista.

De hecho, el porcentaje de ingresos que necesitan destinar las familias para hacer frente al pago del alquiler no llega al 40% en ninguna capital española.

Las ciudades de Madrid y Barcelona, según el portal inmobiliario, cumplen razonablemente con la recomendación de no destinar más de un tercio de los ingresos familiares al pago del alquiler.

Concretamente, la ciudad de Barcelona exigiría el 33% de los ingresos para el pago de la renta, mientras que en Madrid se incrementó en marzo de 2021 ligeramente hasta el 36%.

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es el mercado donde el esfuerzo es mayor, ya que las familias deben destinar el 39% de sus ingresos al pago del alquiler.

Por detrás, le siguen Almería capital, con el 37% de los ingresos destinados al alquiler; y tras ella Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Segovia y Madrid, con el 36% en los cuatro casos.

Asimismo, Lleida y Sevilla, comparten una tasa de esfuerzo del 35%. En la recomendación del 33% se mantienen Huelva, Guadalajara, Bilbao, Murcia y Barcelona.

Por su parte, en Palma, Badajoz, San Sebastián y Toledo el esfuerzo requerido es del 32%, mientras que en Pamplona, Castellón y Valencia se queda en el 31%.

En el lado opuesto, como las capitales más baratas, se encuentran Palencia, Orense y Melilla, ya que el esfuerzo para alquilar una vivienda es del 22%.

Les sigue la ciudad de Huesca (23%), Pontevedra (24%), Soria (24%), Burgos (25%) y A Coruña (25%). Con el 26% de los ingresos familiares se encuentran Valladolid, León, Zamora, Oviedo y Tarragona.

López Miras "respeta" el "temor" de personas que, como Campuzano, tienen miedo a vacunarse


MURCIA.- El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha dicho "respetar" el temor que tienen "muchas personas" a vacunarse contra el Covid, como la consejera de Educación y Cultura, María Isabel Campuzano. Y es que, añade, "hasta no hace mucho, una gran parte de la sociedad entendía que los políticos nos teníamos que vacunar los primeros por si pasaba algo con esa vacuna".

A su juicio, "hay una realidad, y es que hay personas que tienen miedo y que les preocupa mucho la vacuna". Además, con la estrategia del Gobierno central relativa a la vacuna AstraZeneca "se generan más dudas". 

Así, reconoce que el miedo "es libre" y cree que "tenemos que ser conscientes de que hay bastantes personas en nuestra sociedad a las que les preocupa y que tienen miedo sobre la vacunación".

"Respeto los posicionamientos, las preocupaciones y los miedos de muchas personas, y lo que hago es ser consciente de eso".

López Miras ensalza la "estabilidad" de su Gobierno y confirma que los Presupuestos estarán listos "muy pronto"


MURCIA.- El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha ensalzado que su nuevo Ejecutivo es "mucho más estable" que el anterior y, respecto a un posible adelanto electoral, ha asegurado que su Administración está centrada ahora mismo en los Presupuestos de 2021 y en la gestión de la pandemia, que cree que es "lo que preocupa a la inmensa mayoría de los murcianos".

En un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntado por la celebración del Consejo de Gobierno extraordinario convocado este viernes para completar el organigrama de las Consejerías, López Miras ha reconocido que se van a nombrar a gran parte de los responsables que quedan por nombrar, aunque no a la totalidad.

No obstante, no ha querido adelantar si la consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Valle Miguélez, asumirá definitivamente las atribuciones de la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades que hasta ahora ostentaba Francisco Álvarez. 

"Si no les importa, esperaremos hasta el Consejo de Gobierno para que se pueda dar cuenta de un trámite formal que debe pasar por ese Consejo de Gobierno y que debe ser decidido por todos los miembros de ese Ejecutivo", ha subrayado.

En lo que respecta a la petición del adelanto electoral por parte de los grupos de la oposición, López Miras ha considerado que los murcianos "hoy están preocupados por el coronavirus, de que lleguen más vacunas, de que se puedan proteger todos o porque no saben lo que va a pasar con esa cuarta ola".

A su juicio, los murcianos están preocupados porque "ven que en Francia y en Italia, por ejemplo, el virus está dando muy fuerte y han tenido que cerrar prácticamente todas las actividades". Asimismo, están viendo cómo crece el número de contagios en otras comunidades.

Por tanto, ha asegurado que el Gobierno de la Región "está preocupado y ocupado en esas cosas: en gestionar la pandemia y en que tengamos unos presupuestos lo antes posible y que permitan también la gestión de esos más de 600 millones de euros de nueva inversión que llegarán con los Presupuestos de 2021".

En su opinión, los gobiernos "están para dar respuesta a los problemas y las necesidades de los ciudadanos", y cree que "ahora mismo, las necesidades de los ciudadanos se centran en la pandemia mucho más que en otras cuestiones".

En cualquier caso, ha confirmado que los Presupuestos de la Comunidad para 2021 estarán listos "muy pronto". De momento, ha confirmado que los están "ultimando" a nivel técnico, porque respecto a las cifras "ya hay prácticamente un acuerdo". Así, ha corroborado que serán aprobados "lo antes posible" por el Consejo de Gobierno y enviados al parlamento autonómico.

Thank you for watching

Al ser preguntado por si le preocupa la "inestabilidad" provocada por las peticiones para que dimita la consejera de Educación, María Isabel Campuzano, y por las críticas a los miembros "tránsfugas", López Miras ha asegurado que este Ejecutivo es "mucho más estable" que el anterior, tal y como se ha puesto de manifiesto "con los Presupuestos".

"En dos o tres semanas hemos podido cerrar los presupuestos, cuando anteriormente llevábamos cinco meses de bloqueo por una de las partes que, evidentemente, respondía a una estrategia y a un plan personal y político porque se estaba urdiendo mientras una moción e Madrid entre PSOE y C's", según López Miras.

Ahora destaca que el Gobierno de la Región tiene "estabilidad" y todos los miembros del Ejecutivo "son conscientes de que estamos pasando una situación muy complicada y que las prioridades son la gestión de la pandemia, evitar esa cuarta ola, ayudar a los que más lo necesitan por haber sido los más perjudicados de la crisis sanitaria y aprobar esos Presupuestos".

Ha subrayado que esta situación no fue "propiciada" por el PP, sino que la propiciaron "PSOE y C's en Madrid por meros intereses personales y por una ambición política y personal desmedida".

Al ser preguntado por si estaba al tanto de la marcha del consejero Francisco Álvarez, López Miras ha reconocido que el propio Álvarez se lo comunicó. "Me planteó que él entendía que estábamos en una situación sociosanitaria y socioeconómica muy complicada, con la pandemia y con unos presupuestos por aprobar", ha afirmado.

Así, Álvarez le transmitió que él pensaba que "en su responsabilidad estaba el hacer todo lo posible para garantizar la estabilidad al Gobierno regional, también en el parlamento autonómico".

"Lo hacía, desde luego, con esfuerzos porque estaba cómodo y tenía proyectos importantes en la Consejería pero entendía que tenía que hacer ese sacrificio para garantizar la estabilidad a un Gobierno en un momento en el que lo necesita, también en el parlamento autonómico", según López Miras.

El presidente del Ejecutivo murciano ha dicho "respetar" esta decisión y ha reconocido su "vocación de servicio y su responsabilidad para garantizar la estabilidad".

López Miras entiende que este cambio en el Grupo Parlamentario Ciudadanos va a propiciar una situación "más estable". Y es que ha recordado "lo que estábamos pasando en la Región en enero y en febrero, con 2.000 contagios al día y hasta 30 murcianos que fallecían en una sola jornada por el Covid".

"Mientras estábamos pasándolo mal y trabajando para contener esa tercera ola de Covid, los que estaban liderando el Grupo Parlamentario de C's estaban pactando con Pedro Sánchez y el PSOE cómo hacer lo que hemos visto", tal y como ha afeado López Miras, quien critica que lo hicieron "sin calcular las consecuencias".

A su juicio, hay que "poner el foco" en quienes organizaron una "chapuza democrática sin calcular las consecuencias que iba a tener para la Región en un momento tan complejo". Asimismo, cree que esas personas "irresponsables" deben asumir "responsabilidades políticas".

El Colegio de Abogados de Murcia concede su medalla de oro al letrado Antonio Checa de Andrés junto a otros cuatro


MURCIA.- El Colegio de Abogados de Murcia ha celebrado este jueves un acto online para homenajear a los letrados con 50 y 25 años de ejercicio profesional. La situación provocada por la covid ha obligado a realizar de forma telemática este acto por primera vez, indicaron hoy desde la institución en un comunicado.

Durante el evento, enmarcado en la festividad del patrón de la profesión, San Raimundo de Peñafort, se rindió tributo a los colegiados a los que se les ha 'impuesto' de forma simbólica las Medallas de Oro y Plata de la institución en un acto cargado de emoción. En cuanto sea posible, se realizará la entrega de forma presencial. 

Además, el Colegio de Economistas de la Región de Murcia fue reconocido con la Medalla de Oro de la institución por su estrecha colaboración en materia de formación. El encargado de recibirla fue su decano Ramón Madrid.

Por su parte, el decano Francisco Martínez-Escribano felicitó a los homenajeados y puso de manifiesto el compromiso de los abogados con la profesión y con la defensa de la libertad y los derechos de los ciudadanos, así como su contribución para humanizar la Justicia.

Los letrados a los que se les ha otorgado la Medalla de Oro, y que recogerán personalmente más adelante fueron: Francisco Cerón Guillen, Antonio Checa de Andrés, Tomás Díez de Revenga Torres, Manuel Martínez Ripoll y Juan Soro Sánchez.

Obtuvieron la Medalla de Plata: Ana María Aldaz Casanova, María Luisa Aledo Martínez, Antonia María Alemán Hita, Juan Manuel Álvarez Rogel, Ana María Araujo Ayala, Josefa Aroca Guardiola, José Juan Aulló Carrillo, Joaquín Andrés Balibrea Muñoz, German Balsalobre Lacarcel, María Cruz Baño Riquelme, Antonio Berenguer López, Juan Blasco Alventosa, María Francisca Botella Sánchez, Juan José Bravo-Villasante Fernández, Juana Caballero García, Mario Guillermo Caparros López, María Encarnación Caravaca Ballester, Francisco José Cárceles Maza, Laura Carles Madrid, Elías Pedro Carpena Lorenzo, Beatriz Carrillo Ruiz, Antoni Castillo Contreras, Cesar Cobos Recuero, Mariano Crevillen Verdet, José Manuel Cubillas Huguet, Dorleta Cutillas Ferrer, Alfredo De La Peña Diaz-Ronda,  Carlos Diez Alcalde, Carmen Duran Hernández-Mora, Beatriz Escorial Barbe, María Isabel Esparcia Alonso, Rocío Espinosa Sierra, Rafael Esteban Palazón, José Fernández León, Manuel Jesús Fernández Martínez, Francisco Frutos Orta, Antonio Galera Rabadán, Luis Manuel Gandía García, Isidro José García Egea, Silvia Inmaculada García López, Daniel García Madrid, Gines García Melgarejo, Luis María García Plaza, Fernando Jesús García Ruiz, María José García Tárraga, Arturo García-Balibrea Ramírez, Pedro García-Corcoles Escudero, José Andrés García Oliver, María Pilar Gimeno De Miguel, Juan José Gómez Conesa, Susana Guirao Martínez, José Miguel  Herrero Montijano, José Antonio Izquierdo Martínez, Jesús Javaloy Mateo, Rafael Juárez Manzana, Francisco Liaño López, Consuelo Linares Planes, Ángeles Llorente Donderis, María José López Ayuso, Roberto López Campillo, Rafael López Hernández, José Eduardo López Pérez, María Luisa López Turpin, Antonio José Madrid Osete, Ana María Marco Cáscales, María Teresa Marquina Tomas, María José Martin Pignatelli,  Ana Martínez Conesa, María Carmen Martínez García, Remedios Martínez Lozano, María José Martínez Martínez, Joaquín Martínez Salmerón, José María Martínez-Abarca Sánchez, Encarna Molina Puerta, Antonio Morales Balsalobre, Patricio Moreno Nadal, Joaquín Moya-Angeler Sánchez, Francisco José Mulero Martínez, Amparo Muñoz-Valera Nogales, José Manuel Muñoz Ortiz, Mercedes Murcia Mazón, Elisabeth Murcia Sánchez, José Francisco Navarro Ibáñez,  Isabel Noguera Carrillo, Juan Miguel Ortega Carcelén, María Carmen Ortega López, Ana Esmeralda Palacios Sastre,  José Palazón Tomas, Eugenio Pedreño Balibrea, Antonio Pérez Aldegunde, Laura Pérez Botella, Francisco José Pérez Martínez, Lucia Picazo Pérez,  Francisca Pinos Montoya, José Antonio Ramos Calabria, Antonio Riquelme Salar, Álvaro Roda Calatayud, María Carmen Rodenas Alonso, Francisco Rodríguez Amigo Isidro Rodríguez Guillen, Vicente Romero Escribano, Francisco Javier Ruiz Ferrer, María Encarnación Ruiz Manzano, Pedro Andrés Ruiz Mulero, José Ramon Sáez Nicolas, Manuel Sánchez Alcaraz, Ana María Sánchez Aliaga, María Isabel Sánchez Nogueroles, María Amalia Saorin Poveda, Francisco Saura Tejera, María Cristina Serrate Riquelme, José Tárraga Poveda, María Pilar Terol Ortiz, Esus Tolmo García, José Torralba Roque, Juan Antonio Tovar Cánovas, Antonio Trigueros Parra, María Eva Tudela Martínez, Francisco Valdés Vela, Francisco Javier Vera Pelegrín, María Villacorta Pérez,  Gabriel José Vivancos Martínez y José Manuel Zapater Ibáñez.

Seguidamente, se celebró una misa en La Merced en honor y recuerdo de los letrados fallecidos en 2020.

Diego Conesa denuncia una estrategia del PP para manchar su imagen y extender su "hedor corrupto" a los alcaldes socialistas


MURCIA.- El secretario general del PSRM-PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego Conesa, ha acusado al PP de orquestar una "estrategia" para intentar "manchar" su imagen. A su juicio, los 'populares' pretenden extender su "hedor corrupto" a los despachos de los alcaldes y alcaldesas socialistas.

En una rueda de prensa, Conesa ha lamentado que la situación de "degradación institucional adquiere un nivel de gravedad verdaderamente alarmante, que pone en entredicho la calidad democrática en la Región y la dignidad institucional". A su juicio, para entender lo que está ocurriendo, "es preciso hacer un recorrido por los acontecimientos en las últimas semanas".

Y es que, en estos tres primeros meses del año, ha lamentado una gestión del proceso de vacunación "repleto de irregularidades" y que llevó a la dimisión del consejero de Salud, Manuel Villegas, mientras el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, estaba "desaparecido durante semanas, en el peor momento de la tercera ola". A ello se sumaba, según López Miras, el "parón presupuestario" por el "veto parental que imponía Vox".

En ese momento, el PSOE y Cs firmaron "con absoluta legitimidad democrática" una moción de censura respaldada por 23 firmas, que significaban "mayoría absoluta y estabilidad, con un Gobierno centrado, sin excentricidades, buscando la colaboración y la coordinación con los 45 ayuntamientos de la Región y con el Gobierno de España".

Posteriormente, recuerda que se produjo la "compra" de tres representantes públicos de Cs que "tras convertirse en tránsfugas reciben el premio o el pago pactado de ser nombrados dos de ellos consejeros del Gobierno regional".

En este sentido, ha recordado que uno de los tres "tránsfugas, recientemente nombrado consejero, dimitió con el objetivo de poder liderar el Grupo Parlamentario de Cs", de manera que el PP, a través de "tránsfugas" pueda "controlar la Junta de Portavoces y, por lo tanto, decidir". Se trata, a su juicio, de "corrupción no solo en San Esteban sino también en la Asamblea Regional".

Después, lamenta que ha saltado el "cuarto tránsfuga" cuando el presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, "falta a la palabra dada y su voto facilita que los tránsfugas tomen el control del grupo parlamentario". 

Así, ha criticado que Castillo se ha convertido en el "primer presidente tránsfuga de la historia en un parlamento autonómico" por lo que cree que no puede seguir ostentando el cargo, porque "es colaborador necesario en pisotear la voluntad de la ciudadanía de la Región expresada en las urnas".

"El PP, no contento con haber ensuciado la imagen de la Región, haber pervertido las instituciones y haber corrompido la honorabilidad de las mismas, inició una campaña de acosos y derribo hacia quienes hemos denunciado los hechos anteriores y ejercido un acto plenamente democrático", tal y como ha señalado Conesa.

Se ha referido así a la "denuncia del PP anunciada ayer en medios de comunicación" y que, a su juicio, "o es más que parte de la estrategia de ensuciar la vida regional por parte del Partido Popular".

Ha criticado que el PP de López Miras y sus "tránsfugas" plantean esta estrategia "queriendo manchar los despachos de los ayuntamientos con alcaldes y alcaldesas socialistas, mayoritarios en la Región, especialmente el de Alhama de Murcia" porque allí fue donde fue alcalde Diego Conesa.

"No contentos con tener repletas de transfuguismo y, por tanto, de corrupción política, los despachos de las presidencias y del Consejo de Gobierno en San Esteban y en la Asamblea Regional, quieren desviar su hedor corrupto a las mesas con la mayoría de los alcaldes y alcaldesas de la Región", según Conesa.

Ha lamentado que la denuncia interpuesta por el PP contra él "arrastra a empleados públicos, a un concejal y a la alcaldesa de Alhama de Murcia". Todo ello, unos días después de la presentación de la moción de censura en la Asamblea. En su opinión, esta denuncia del PP "carece de todo fundamento" y se hace solo para "intentar manchar" su imagen.

Todo ello, con un expediente administrativo en el que Conesa ha recordado que intervino "exclusivamente" por ausencia del concejal en ese momento. No obstante, se ha mostrado convencido de que la Fiscalía "demostrará las verdaderas intenciones de este PP corrupto" y que la denuncia está "plagada de mentiras maliciosas".

Se trata, añade, de una denuncia que solo ha podido conocer "por algunos medios de comunicación" porque "nada hay ni nada ha recibido" ni él ni el Ayuntamiento hasta la fecha. "Me defiendo y doy la cara con documentos y con información que hizo público este jueves el Ayuntamiento de Alhama de Murcia", ha señalado.

Ha criticado que el "peor PP de la historia de la Región miente y denuncia" cuando le acusa a su familia y a su mujer, que "no tiene ninguna relación de parentesco con nadie del expediente administrativo". Asimismo, ha acusado al PP de "mentir" cuando le acusan de que jamás se dictó la propuesta sancionadora pese a haber reconocido que había infracción.

"Mienten", ha aseverado Conesa, quien ha mostrado el decreto en el que se impone una sanción que fue cobrada por el Ayuntamiento de Alhama de Murcia, "como siempre ha hecho el departamento de Urbanismo y Recaudación municipal de Alhama".

Ha pedido "al señor López Miras, los señores del PP y a sus tránsfugas" que dejen "en paz" a su familia, que "no manchen" la labor de los empleados públicos del Ayuntamiento de Alhama, y que dejen "tranquilos" a los ayuntamientos con alcaldes y alcaldesas socialistas. 

En definitiva, ha pedido al PP "que tenga un poco de dignidad y que cierren cuanto antes este capítulo bochornoso de transfuguismo y comprar de voluntades en el que han convertido la política regional y a las principales instituciones de la Comunidad".

Se trata, a su juicio, de una "etapa bochornosa" que "solo se podrá limpiar con ética personal, la que no han tenido hasta la fecha, o con lejía democrática". En concreto, señala que la ética personal se puede aplicar "dimitiendo todos los tránsfugas", y la lejía democrática solo "yendo a elecciones".

Ha señalado que el PSRM lleva más de 20 años denunciando las "corruptelas" de un Gobierno del PP que ha tejido una red clientelar "sin precedentes" y que ha "destrozado, año tras año, la imagen de la Comunidad de Murcia, que es una de las 20 regiones de Europa con mayores tasas de pobreza y desigualdad".

"Si el PP piensa que con su estrategia de judicialización de la política nos van a amedrentar, están muy equivocados, porque nos van a tener enfrente, como siempre", según Conesa, quien ha recordado que el PSOE es un partido centenario que "siempre ha peleado por la libertad y la democracia".

En este sentido, ha pedido que "dejen en paz" a su familia y "no mancillen más" la imagen de su municipio, Alhama de Murcia, y de los empleados públicos municipales. "Que dejen en paz a los alcaldes y alcaldesas socialistas, porque aunque el transfuguismo y el hedor a corrupción rebose de las mesas de López Miras, de Castillo y del Consejo de Gobierno, la Región no se merece que quieran trasladarlo a otros sitios mediante denuncias y falsedades", ha criticado.

Por ello, ha pedido al PP que abandone esta estrategia de "manchar, judicializando, la vida regional con mentiras y falsedades" porque "no lo van a conseguir". A su juicio, el Gobierno regional es "fallido" y está basado en "mentiras y faltas de argumentación".

Podemos: "López Miras intenta bloquear la Asamblea y gobernar por decreto sin ningún control democrático"


CARTAGENA.- La portavoz regional de Podemos, María Marín, ha criticado que el presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, "intenta bloquear la Asamblea y gobernar por decreto sin ningún control democrático", según informaron fuentes de la formación morada en un comunicado.

Podemos ha recordado que la Asamblea Regional celebró este viernes la primera Junta de Portavoces de los grupos parlamentarios tras el "terremoto" político provocado por la "compra de diputados" de Ciudadanos para evitar la moción de censura a López Miras.

En este sentido, Marín ha lamentado que la "degradación de la institución" a la que han llevado las "maniobras antidemocráticas" del presidente regional provoque que este órgano, "en el que deberían de estar representados los partidos a los que los murcianos y murcianas dieron su confianza, hoy se encuentre en manos de los tránsfugas vendidos al Partido Popular".

Marín ha explicado que, a través de la "compraventa de voluntades", López Miras "ha arrebatado tanto a Ciudadanos como a Vox el control de sus grupos parlamentarios, construyendo una mayoría que no es la que salió de las urnas".

La portavoz de Podemos ha asegurado que con estos hechos "se demuestra la catadura moral de las personas que determinados partidos han situado en sus listas electorales, y que hoy utilizan sus cargos públicos para su interés personal y no para la defensa de los intereses de los ciudadanos y ciudadanas".

"Hoy tenemos dos grupos parlamentarios, Ciudadanos y Vox, en el que los tránsfugas son mayoría, con portavoces que ya no son tan siquiera militantes del partido cuya representación ostentan, y que sostienen en el Gobierno a un partido que obtuvo 16 diputados de 55", ha afirmado la diputada.

Thank you for watching

Marín ha mostrado su convicción de que con estas maniobras para hacerse con el control total de la Asamblea, López Miras pretende bloquear la institución para pasar a gobernar por decreto y sin ningún tipo de control democrático.

Para la portavoz de Podemos, ese movimiento se consuma con el paso del presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, al bando de tránsfugas cuya voluntad ha comprado el Partido Popular, y la designación de miembros del gobierno como responsables de las comisiones que fiscalizan la acción del propio ejecutivo. De esta forma, "es el gobierno quien tiene que controlarse y vigilarse a sí mismo, lo que se traduce en un gobierno sin ningún control" ha asegurado Marín.

La diputada ha considerado "especialmente grave" este bloqueo institucional, ya que "deja en el tintero una gran cantidad de proyectos presentados por Podemos, trabajados junto a asociaciones y colectivos y que ya se estaban negociando con el resto de grupos políticos.

Entre estos proyectos, "hoy en el limbo parlamentario", Marín ha indicado que quedan por tramitar la ley de residencias, que "evitaría situaciones como que ha revelado la pandemia en nuestras residencias y que muestra graves carencias en su gestión", o la proposición para reducir de una vez las listas de espera sanitarias, que "ya eran insostenibles antes de la crisis de la covid y que hoy son sencillamente inasumibles para un sistema sanitario público de calidad".

Marín ha recordado a López Miras que "los votantes nos sitúan aquí para eso, para mejorar y facilitar la vida de la gente y el funcionamiento de las instituciones, no para convertir la asamblea en un lodazal, en una pocilga controlada por la ponzoña de la corrupción y de la bajeza moral de sus gobernantes".

Por último, Marín ha respondido a las palabras de la consejera "negacionista" procedente de Vox, Mabel Campuzano, quien ha "rechazado reunirse con aquellos colectivos que protestan contra sus intenciones de desmantelar el sistema educativo público de la Región de Murcia".

Para la portavoz de Podemos "es muy grave que la responsable de gestionar la educación se niegue a escuchar al colectivo docente, a las asociaciones de padres y madres, o al propio alumnado". "Si bloquean las instituciones y acaban con los cauces democráticos, la gente va a exigir en la calle lo que no puede reclamar por otra vía. Y en Podemos estaremos siempre allí donde esté nuestro pueblo" ha concluido Marín.

La producción industrial en la Región desciende un 2,3% en febrero


MURCIA.- La producción industrial en la Región de Murcia en el mes de febrero experimentó un descenso del 2,3% respecto al mismo mes del año anterior. Para el conjunto de España se produjo una variación del -3,4%, según los datos publicados este viernes por el INE.

El sector que más influye en el descenso de la tasa interanual es el de la energía, con -3,183 puntos y una variación anual que se sitúa en el -9,6%. Le siguen los bienes de consumo no duradero, con una repercusión de -1,362 puntos y una variación anual del -4,9%.

En sentido positivo destacan los bienes intermedios, con una repercusión de 2,244 puntos y un incremento interanual del 8,1%. La rama que más ha influido en el descenso de la tasa interanual ha sido la industria del suministro de energía eléctrica, gas vapor y aire acondicionado; refino de petróleo, con una repercusión -3,084 puntos y una variación interanual del -11,4%. Le sigue la industria de la alimentación con -1,565 puntos y una variación de -7,1%.

Thank you for watching

En sentido positivo destaca la influencia ejercida por la industria química y farmacéutica, con 1,676 puntos y una variación interanual que se sitúa en el 14%.

Se observa que las ramas que presentan un mayor descenso en su tasa interanual son la confección de prendas de vestir (-33,8%), la fabricación de bebidas (-15,8%) y el suministro de energía eléctrica, gas vapor y aire acondicionado; refino de petróleo (-11,4%).

Por el contrario, destaca el aumento producido en la industria del cuero y del calzado (42,2%), seguida de la industria química y farmacéutica (14%) y otras industrias (11,7%).

El índice para todas las agrupaciones de actividad sin considerar el grupo de la energía presenta este mes una variación del 1,4% respecto a febrero de 2020.

La Región registra 96 nuevos positivos y un fallecido de 54 años por Covid-19 en las últimas 24 horas

 MURCIA.- La Región de Murcia ha registrado 96 nuevos casos positivos hasta las 23.59 horas de este miércoles, en una jornada en la que un varón de 54 años del Área V de Salud (Altiplano) falleció por esta causa, según han informado fuentes de la Consejería de Salud.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad se sitúa en 1.577 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia en 109.019.

De los 96 nuevos casos, 25 corresponden al municipio de Murcia, 22 a Puerto Lumbreras, seis a Cieza, seis a San Pedro del Pinatar, cinco a Cartagena, cinco a Lorca, cinco a San Javier, cuatro a Abanilla y cuatro a Torre Pacheco. El resto están repartidos en diversas localidades.

Thank you for watching

El número de casos activos se sitúa en 637 en la Región de Murcia (cinco más que en la jornada anterior), de los que 96 están ingresados en centros hospitalarios (dos más). De ellos, 32 se encuentran en cuidados intensivos (cuatro más).

El resto, 541, permanecen en aislamiento domiciliario (tres más) y hay 106.805 personas curadas, 90 en el último día. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 987.113 PCR y antígenos y 105.788 de anticuerpos.

Chubascos con barro por la mañana y temperaturas estables en toda la Región

 MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes, 9 de abril, cielos nubosos o cubiertos, con chubascos en toda la Región, que pueden ir acompañados de depósitos de barro, sin descartar alguna tormenta aislada y ocasional, abriéndose claros y remitiendo las precipitaciones por la tarde.

Las temperaturas experimentarán pocos cambios, aunque bajarán en el Altiplano. Los vientos soplarán del noreste en el litoral y de componente norte flojos en el interior.

En concreto, para hoy se esperan 12 grados de temperatura mínima y 18 de máxima en Cartagena; 6 de mínima y 16 de máxima en Caravaca de la Cruz; 8 de mínima y 18 de máxima en Lorca; 4 de mínima y 13 de máxima en Yecla; y 10 de mínima y 19 de máxima en Murcia.

Murcia, el Guernica de Madrid / Edu Guerrera *

 


Desde Docentes Unidos no sabemos si el Partido Popular se dio cuenta de que la nueva consejera no pretendía volver a Atapuerca, aunque quizás sí quería darse un paseo por la España medieval. Creemos que el peligro que Mabel representa va más allá de la política regional y pensamos que desde la capital del reino le han dado un toque a su presidente regional para que maneje con cuidado los preceptos de la extrema derecha, por lo que pueda ocurrir en las elecciones del próximo mes de mayo, ya que no pasa desapercibido que Murcia es el Guernica de Madrid. Las bombas caen primero en la huerta para ver el efecto que podrían tener en la Gran Vía madrileña.

Quizás Mabel no se haya dado cuenta, pero es posible que su papel en este sainete no sea el de consejera de Educación por mérito propio, sino que viene a sostener exclusivamente un gobierno endeble que no es capaz de gestionar sus políticas internas con dignidad. 

En la carta, sus 'líneas maestras' estaban llenas de ideología, pero vacías de contenido: ¿Dónde están las alusiones a los temas que verdaderamente preocupan a la comunidad educativa? Nos referimos al acuerdo de personal docente interino, oposiciones de secundaria y otros cuerpos, plan estratégico de FP, plan de igualdad, modificaciones autonómicas del RD de acceso a la función pública, la ausencia de protocolos para las oposiciones del presente año, la coincidencia de la segunda dosis de la vacuna de los docentes con estos procesos selectivos o la posibilidad de que la EBAU coincida con las oposiciones y todo esto con la cuarta ola que está por venir. 

¿Dónde están los protocolos sanitarios para todos los escenarios posibles? ¿Por qué no están esos temas tan importantes en sus 'líneas maestras'? Simplemente no aparecen porque Mabel no solo es una consejera ilegítima sino porque no está capacitada para ese cargo y no sabe cuáles son las prioridades y obligaciones de una consejería tan sensible como la suya.

Por otro lado, López Miras cree que con esconder de momento el pin parental y el cheque escolar las aguas volverán a su cauce. Sin embargo, nada dice de bajar ratios ni de reforzar la plantilla de profesores, pese a haber informado del aumento de inversión en educación pública. Si no piensa implantar las medidas que los profesionales le estamos exigiendo desde mucho antes de la pandemia y revertir los recortes que nos ahogan desde el año 2012, ¿en qué piensa, pues, utilizarlo? Si pretende comprar más ordenadores de saldo le pedimos que, por favor, no lo haga. 

En esta línea de exigencias a la clase política para dignificar la escuela pública y dotar a los centros de todo aquello que necesitan, desde Docentes Unidos también tenemos unas palabras para el Gobierno de España: no puede seguir mirando hacia otro lado mientras en Murcia y en otras comunidades autónomas se gastan los fondos COVID (que iban dirigidos a paliar los problemas en educación) en pagar deudas de los gobiernos regionales. El PSOE de la Región de Murcia debe sumarse a la presión al gobierno estatal para que las partidas de gasto dirigidas a educación sean finalistas y se inviertan únicamente en la escuela pública. 

No nos podemos permitir un Ministerio de Educación débil que no sea capaz de enfrentarse a las comunidades autónomas austericidas. En particular, en la Región de Murcia hay problemas gravísimos de abandono escolar y una absoluta ausencia de excelencia educativa, estos problemas solo se pueden paliar con unos fondos destinados íntegramente a las necesidades reales de la red pública. Del mismo modo, la LOMLOE tampoco impone la bajada de ratios ni la reversión de los recortes en lo referido a las horas lectivas. Por tanto, creemos que tampoco ha cumplido con su obligación en este aspecto.

La nueva consejera debe saber que el funcionariado existe para que haya un cuerpo de trabajadores que no pueda ser manipulado y para que los servicios funcionen independientemente del signo político del gobierno de turno. Nosotros, tanto funcionarios de carrera como interinos, somos los encargados de proteger la educación: somos los garantes de la ley, de obedecerla y de hacerla cumplir, sea quien sea el consejero o la consejera del momento. 

Por ello, instamos a Mabel a ponerse al día en la legislación educativa vigente antes de lanzar promesas electoralistas que no tienen asidero legal y que quedan totalmente fuera de la realidad jurídica y de la propia Constitución. La tan mentada libertad de la que ella hace bandera no consiste en decir lo que a ella le apetezca en cualquier momento, máxime cuando uno ocupa un cargo público y de responsabilidad.

Finalmente, Mabel acaba sus 'líneas maestras' con un alarde de honestidad reafirmándose en su lucha desde su particular independencia, pues, según ella misma dice, hay precios que no se pueden pagar si uno quiere respetarse a sí mismo. Nos parece paradójica esta afirmación, ya que está claro que ella sí tenía un precio: la Consejería de Educación y Cultura.


(*) Portavoz de la Plataforma Docentes Unidos 

 

https://www.eldiario.es/murcia/murcia-y-aparte/murcia-guernica-madrid_132_7384447.amp.html