MURCIA.- El sindicato CC OO ha denunciado la falta de personal en los órganos judiciales y
fiscales de la Región de Murcia. Esta demanda no es novedosa. CCOO
reiteradamente ha denunciado la falta de personal, necesidad que se ve
incrementada con el cese de los refuerzos en los juzgados de lo social y
mercantiles (pese al incremento de asuntos) y que han sido desplazados
al Servicio de Ejecución Civil, aunque siguen los jueces de refuerzo en
los juzgados de lo social. Asimismo reclama la creación de nuevos juzgados en la Región.
"En la Región de Murcia hay una sobrecarga
de trabajo de más del 150% (datos del CGPJ) en los Juzgados de Primera
Instancia, Mercantiles, de Familia de Murcia; en los Juzgados de Lorca,
San Javier, Totana y Molina de Segura, además de los Juzgados de Primera
Instancia de Cartagena y Juzgados de lo Penal".
El sindicato CCOO
reclama la creación urgente de un juzgado de lo Social más la plantilla
correspondiente en los servicios comunes, ya que con la nueva estructura
de la "Nueva Oficina Judicial" (NOJ), el trabajo de los jueces ha
quedado desligado de las oficinas donde se tramitan los asuntos. "La
sobrecarga en los servicios comunes (de Ordenación del Procedimiento y
de Ejecución) es abrumadora, y es necesaria la creación de plazas en los
mismos. La sobrecarga, no solo es en la jurisdicción social, también en
la Civil, en los juzgados mercantiles y en los de familia. CCOO ha
reclamado también la separación de jurisdicciones en Lorca, Molina de
Segura y San Javier".
Asimismo, CCOO ha reclamado la creación, un
juzgado de primera instancia, un juzgado mercantil, un juzgado social y
un juzgado de familia, todos ellos en Murcia, y también un juzgado de
primera instancia en Cartagena, y otro juzgado de familia en Cartagena
(propuesta que hizo el Servicio de Inspección del CGPJ el 31/3/2015).
"Así también entendemos que en los Juzgados de Lorca, Molina de Segura,
San Javier y Totana, dada su población, y especial litigiosidad, se hace
necesario el incrementar un juzgado más en cada una de estas
poblaciones. También la modificación de las Relaciones de Puestos de
Trabajo, incrementándose personal en los Servicios Comunes Procesales".
"Las
soluciones que se están proponiendo desde el TSJ de Murcia CCOO creemos
que no son las adecuadas, ya que la creación de plazas de Magistrados y
Magistradas, con unos incrementos de plantilla insuficiente es del todo
ilógico. Parece que se olvida el TSJ que no solo hay que dictar
sentencias, sino también hay que llevarlas a término con la ejecución de
las mismas, cuestión que no viene atribuida ya a los jueces y
magistrados".
"Asimismo, la transformación de un juzgado
contencioso-administrativo en juzgado de lo social, significa poner un
parche para mejorar esta última, ya que la previsión de litigiosidad en
lo contencioso irá en aumento, ya que con la supresión parcial de las
tasas judiciales y la retirada de la necesidad de abogado y procurador a
los empleados públicos, se incrementará considerablemente, por lo
tanto, 'desvestimos un santo para vestir otro'".
Otro de los puntos
que preocupan a CCOO es la falta de un edificio en condiciones tanto de
salud laboral como de utilidad para el usuario en la Ciudad de
Cartagena y Lorca. Una reivindicación histórica para CCOO pues desde
hace años viene reclamando la creación de edificios en toda la región
que cumplan con la normativa y que tengan capacidad para albergar al
número de usuarios que los visitan a diario.
CCOO espera que el
próximo año se cumplan lo que desde tantos años atrás viene
comprometiéndose desde todos los estamentos tanto judiciales como
políticos.