viernes, 10 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas han sido desalojadas en Cartagena mientras la dana 'Alice' entra en su segunda fase


MURCIA.- La zona del Campo de Cartagena y el Mar Menor, y la propia ciudad portuaria, donde han descargado más de 125 litros por metro cuadrado, están sumidas, este viernes, con la alerta roja de la dana Alice, en un tren incesante de tormentas que no han parado de descargar con fuerza desde la madrugada. 

Son ya, según la información proporcionada por el Ayuntamiento de Cartagena, 101 personas las han sido desalojadas de sus hogares, la mayoría pertenecientes al camping Villa Caravaning, a orillas de la laguna salada, que estaba inundándose desde esta mañana sin remedio. 

De ellas, 52 están siendo atendidas por los servicios municipales y sanitarios en el pabellón municipal Cabezo Beaza, a las afueras de la ciudad. En la instalación deportiva se ha producido la visita, sobre las tres y media de la tarde, del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, en compañía de la alcaldesa, Noelia Arroyo.

Ante la situación de emergencia, la Hospitalidad Santa Teresa, un albergue social cercano al centro de Cartagena, ha abierto, asimismo, en un trabajo conjunto con los funcionarios de servicios sociales del municipio, sus puertas para ofrecer un techo a aquellas personas que puedan necesitarlo a lo largo de la tarde. 

El consistorio ha alertado al filo de las cuatro que el avance convectivo de las lluvias torrenciales iba directo al núcleo principal de Cartagena, donde se esperaban más abundantes precipitaciones. 

La rambla de Benipila, que atraviesa el núcleo central de la ciudad portuaria hasta desembocar por el oeste, contabiliza ya más de 62 mm en las últimas 12 horas. El Gobierno regional, a través de un comunicado, ha hecho un “llamamiento a la prudencia y la responsabilidad de toda la población para que eviten desplazamientos innecesarios y se pongan a salvo”.

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha informado de que un equipo de la Confederación Hidrográfica del Segura vigila “de forma permanente y presencial el estado de los cauces mientras persista el riesgo”.

 “Todos los recursos del Estado están perfectamente coordinados, movilizados y actuando sobre el terreno”, ha explicado.

La alerta roja continúa hasta la medianoche de este viernes, y las cuentas de equipos meteorológicos de X alertan de que las tormentas se irán reforzando sistemáticamente con el paso de las horas.  

Es en la zona litoral del Mar Menor donde se están viviendo los momentos más complicados. La laguna salada se ha convertido, esto es habitual en episodios torrenciales, en una balsa marrón de barro y tierra del campo que recibe aportes de agua dulce y riadas por los cuatro puntos cardinales. 

Por el oeste, el torrente de la rambla del Albujón deposita agua y químicos agrícolas a cada segundo en una cantidad considerable, desde que en la tarde del jueves una tormenta arremetiera con fuerza contra Torre Pacheco. 

Por el norte, la población de San Pedro del Pinatar, el asfalto había dejado de verse en las calles, que se han transformado repentinamente en ríos, con entrada masiva de agua en viviendas, garajes y locales. Hasta diez vías se han visto cortadas en la localidad por la presencia masiva de agua en ellas. 

Hacia el sur, la localidad de Los Nietos ya alertaba hacia las tres de la tarde estar sufriendo inundaciones progresivas que han hecho desaparecer el paseo marítimo. A esta hora, cuenta la presidenta de la Asociación Vecinal, Nani Vergara, todo sigue igual. 

Los vecinos se están acordando, desde que han visto el torrente de agua discurrir por sus avenidas, de las inundaciones masivas del 2019. Todavía no ha dejado de llover con fuerza. 

“Llevamos muchos años pidiendo soluciones y —las administraciones— no han hecho nada por poner remedio al problema de inundaciones del pueblo”, denuncia Vergara.

En el extremo sur, al comienzo de La Manga, y en la zona de Playa Honda, el agua penetra con fuerza en la laguna y ha ocupado el ancho de la Gran Vía de la restinga en su tramo inicial, en torno a los dos primeros kilómetros. 

Las playas han desaparecido: todo es una escorrentía imparable que llega al Mar Menor. La mayor parte de esa agua dulce, que sobre la una del mediodía era de 1.800 litros entrando a la albufera por segundo, llega manchada de tierras de cultivo de todo el Campo de Cartagena, con el consiguiente arrastre de químicos y nitratos.

Los pluviómetros de la Aemet contabilizaban a media tarde 134 litros en Cabo de Palos, donde esta mañana se ha inundado parte del puerto y ha subido tanto el nivel del agua que los barcos se han quedado a ras de los pantalanes. 

Asimismo, las estaciones meteorológicas de la red de la Asociación Meteorológica FrostSE registran 147 mm en La Manga, 85 mm en Los Belones y 83 mm en San Pedro del Pinatar hasta las seis de la tarde. Ahora, el grueso de las precipitaciones se concentra sobre el Campo de Cartagena. 

Los Alcázares, por su parte, contiene la respiración. Anoche los vecinos miraban al cielo con preocupación, todos con las tres inundaciones que sufrió el municipio entre finales de 2019 y principios de 2020 en la cabeza. 

Explica Santiago Pérez, presidente de la Plataforma de Afectados por las Inundaciones, que es imposible olvidar aquella tragedia, que uno no se acostumbra a una alerta torrencial, aunque ya lo haya vivido varias veces, y que todos en conjunto prepararon tablas y barreras rudimentarias en puertas y partes bajas de casas y llevaron los coches a las partes más altas.

De momento, en la localidad ribereña, la lluvia, aunque no cesa, es más suave, sin verse afectada por los trenes convectivos de tormentas. “Está cayendo mucho, pero bien, despacio. Los campos han tragado tanta agua que muchas parcelas ya no tragan más. Los pluviales están desaguando bien. Si sigue lloviendo así de cara a la noche puede llegar a complicarse”, señala Pérez.

El alcalde de la localidad, Mario Cervera, ha asegurado a este periódico que todos los efectivos municipales están atentos, asimismo, a las lluvias “de los municipios de la zona interior y a las escorrentías que nos puedan llegar de ellos”.

 “Ahora nos encontramos más preparados ante una alerta roja. Se han colocado en comercios y en viviendas bajas elementos de protección por si se inundaran, y aquellas personas con necesidades especiales han sido realojadas en el Centro de Alto Rendimiento de Los Narejos para que estén seguras”, ha detallado. Los Alcázares ha solicitado apoyo a la Cruz Roja por si fuera necesario, finalmente, ubicar dos albergues provisionales.

La incertidumbre de evolución de la dana Alice hace que las próximas horas sean clave en toda la cuenca del Mar Menor y en toda la Comarca del Campo de Cartagena. El delegado de AEMET en la Región, Juan Esteban Palenzuela, ha explicado en una entrevista en ORM, la radio pública autonómica, que todo dependerá de la circulación del viento en el litoral, algo imposible de controlar.

La AEMET acaba de actualizar los avisos. A partir de las 18:59 de este viernes, la alerta roja en el Campo de Cartagena pasará a ser naranja, y ésta se mantendrá naranja hasta las ocho de la mañana del sábado, hora en la que bajará a amarilla. 

Las comarcas de la Vega del Segura y del Valle del Guadalentín permanecerán en nivel naranja hasta las doce de la noche. A partir de ahí, la primera se mantendrá en amarillo hasta las ocho de la mañana del sábado, y la segunda dejará de estar en alerta. 

Todavía permanecen cortadas al tráfico la carreterea RM-F33 en El Mojón, en San Pedro del Pinatar, la RM-F5 en Cartagena y la RM-F29 en San Javier, según informa la Consejería de Fomento murciana.  

El litoral sur entre Cabo de Palos y La Manga, la zona más afectada 

La lluvia está descargando con intensidad en el litoral sur, en las zonas de Cabo de Palos, La Manga y Cartagena, que son los lugares más afectados hasta el momento por la persistencia de las precipitaciones en las últimas horas, según ha informado el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Esteban Palenzuela.

Las lluvias se están generalizando hacia el Mar Menor y se observa la formación de tormentas en el mar que afectarán a toda esa zona y la ciudad de Cartagena.

Según los datos provisionales de los que se dispone hasta el momento, en Cartagena se han alcanzado casi 50 litros en la última hora.

En Cabo de Palos comenzó a llover esta madrugada y continúa durante este viernes, llegando a acumularse entre 80 y 100 litros en las últimas seis horas según los registros provisionales de varias estaciones, ya que está lloviendo "bastante" en esa zona.

Igualmente, Palenzuela ha avanzado que comienza a desarrollarse nubosidad de evolución que descargará precipitaciones persistentes frente al litoral del Mar Menor y Mediterráneo, afectando a toda la comarca del Campo de Cartagena y zonas limítrofes al Mar Menor y sur de Alicante. 

La inestabilidad, según la imagen satelital, entrará en las próximas horas. 

El Ayuntamiento de Cartagena ha ordenado el desalojo de las personas que hay en Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca, al producirse acumulaciones de agua por lluvias y escorrentías en estás áreas del municipio. También se está produciendo el desalojo de los trabajadores de Navantia, al encontrarse la factoría junta a la rambla Benipila.

Desde primera hora de este viernes, la alcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo, lleva a cabo una reunión con efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y todas las áreas del Ayuntamiento en el Parque de Seguridad. Se trata de la segunda reunión por el aviso rojo por lluvia, tras la celebrada este jueves, a las 15.00 horas.

A las 10.00 horas la lluvia estaba siendo intensa en diferentes puntos del municipio, con mayor incidencia en zonas de costa, tanto del litoral este como oeste.

Así, el pabellón deportivo del polígono Cabezo Beaza es el lugar de referencia para las personas que precisen de cobijo. En esa zona hay desplegadas medio centenar de camas y personal de Protección Civil y Servicios Sociales para garantizar la atención de todas las personas que precisen asistencia.

La alcaldesa Noelia Arroyo ha solicitado colaboración para reforzar el dispositivo con efectivos de la Guardia Civil en las tareas de desalojo de Villas Caravaning y La Algameca Chica. La regidora también está en contacto con el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, que ha ofrecido todos los medios disponibles de la Comunidad en caso de ser necesarios.

Bomberos, Policía Local y Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena se encuentran desplegados en las diferentes áreas afectadas para atender a la población.

La alcaldesa ha transmitido a la población que el mejor consejo ante episodios de lluvias intensas es permanecer en casa, evitando desplazamientos innecesarios.

A las 9.30 horas, los servicios municipales de Cartagena mantenían activos los dispositivos de atención y evacuación en varias zonas del litoral afectadas por las lluvias. En total, 35 personas han sido acogidas en los recursos habilitados por el Ayuntamiento y entidades colaboradoras.

De ellas, seis se encuentran en el pabellón de Cabezo Beaza, ocho en la Hospitalidad Santa Teresa y cuatro en un hotel concertado. Además, 17 personas, entre transeúntes y usuarios llegados por su propio pie, están siendo atendidas también en la Hospitalidad Santa Teresa. La mayoría de los evacuados proceden de Villas Caravaning -15 personas, con previsión de nuevas llegadas- y tres de Bahía Bella.

La alcaldesa ha decretado la evacuación de Villas Caravaning, donde Protección Civil continúa realizando traslados en todoterrenos hacia los autobuses dispuestos por el Ayuntamiento para llevar a los residentes a los puntos de acogida.

Y en la Algameca Chica se mantiene la megafonía y la presencia de técnicos municipales para ofrecer información y asistencia. Quienes no dispongan de medios para salir están siendo evacuados con apoyo de Protección Civil.

El Ayuntamiento de Cartagena mantiene activos todos los servicios municipales para atender a los ciudadanos este viernes. No obstante, a partir del inicio del aviso rojo por lluvia a las 10.00 horas de este viernes quedó suspendida la atención presencial en oficinas municipales, incluidas la oficina de Turismo.

De manera que no abrieron este viernes los mercadillos municipales que habitualmente prestan servicio este día: Urbanización Mediterráneo, El Algar, Llano del Beal, Pozo Estrecho.

Asimismo, ante el aviso rojo de este viernes, el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio ha decidido interrumpir el servicio de estacionamiento ORA este viernes, por lo que no es necesario pagar para estacionar vehículos en esas zonas. 

Por otra parte, la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha confirmado el cierre al tráfico rodado en la carretera RM-F54 que enlaza Los Belones con Islas Menores y Los Nietos, en Cartagena, debido a las lluvias registradas en las últimas horas en la zona.

Además, las brigadas de conservación de carreteras continúan trabajando en la autovía RM-12 (La Manga) para garantizar la circulación por esta vía.

La última actualización del estado de las carreteras de la Región de Murcia, que ha hecho la Consejería de Fomento a las 17.30 horas, informa de una decena de vías afectadas por las fuertes lluvias que están cayendo en las últimas horas.

En concreto, están cerradas al tráfico la RM-F33, en El Mojón (San Pedro del Pinatar), la RM-F5, en Cartagena, y la RM-F29, en San Javier. También se informa de que hay que circular con precaución, por arrastres y embalsamiento de agua en otras seis carretas.

Se trata de la RM-13, en puerto del Garruchal (Murcia), la RM-F14, en Torre Pacheco, la RM-D14, en la Rambla del Pocico (Águilas), la RM-D19, en Lorca y Águilas, la RM-20, en Águilas y la RM-F35, en SanJavier. 

Las brigadas de conservación de Carreteras del Gobierno regional están trabajando para restablecer la normalidad a las carreteras autonómicas. 

La Policía Local de Murcia ha informado que, debido a la alerta por fenómenos meteorológicos, se han cortado al tráfico rodado dos vías del municipio.

Se trata del Camino Torre Abellán, en Avileses, salida en dirección a la pedanía de La Tercia; y la carretera F-20, que une las pedanías de Sucina y Avileses, en El Hondón. La Policía Local pide que se evite la circulación por la zona y que sigan sus indicaciones. 

 El Mar Menor recibe 1.800 litros por segundo de agua dulce y arrastres

El Mar Menor está recibiendo "en torno a los 1.800 litros por segundo de agua dulce y arrastres" durante el paso de la dana Alice por la Región, según ha informado el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, durante una entrevista en la televisión autonómica.

Por otra parte, el Gobierno regional ha comunicado que no se han registrado incidencias ni en centros educativos ni en las rutas de transporte ni en los centros sociales de la Comunidad, según han indicado en un comunicado.

El Comité de Coordinación sigue de cerca la evolución de la alerta climatológica, especialmente en Cartagena, en el campo de Cartagena, en el Mar Menor y en Mazarrón. 

Además, han asegurado que todos los servicios y los dispositivos de Emergencias de la Comunidad están preparados y en contacto permanente con los alcaldes, por si tuvieran que actuar ante estos episodios meteorológicos.

Por último, Fernando López Miras, que permanece reunido desde primera hora analizando la evolución del temporal, ha apelado "a la prudencia y a la responsabilidad".  

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, han mantenido una reunión este viernes con responsables de Seguridad y Emergencias en el Parque de Seguridad de Cartagena para coordinar las actuaciones a llevar a cabo en el municipio con motivo del estado de aviso rojo por lluvia durante el día de hoy.

"Todos los servicios de emergencias están disponibles por si tuvieran que actuar si la alerta meteorológica lo requiriera", ha explicado López Miras. Los servicios en el municipio están coordinados desde ayer, según ha indicado la alcaldesa.

También ha recordado que se están actuando "de forma muy particular" a través de los servicios del Ayuntamiento de Cartagena en Los Nietos, Bahía Bella, Villas Caravaning, que se ha desalojado, y la Algameca Chica.

Además, López Miras ha apuntado que esta mañana cayeron en una hora 34,8 litros en torno a la rambla de Benipila.

Por último, el jefe del Gobierno regional ha pedido a los ciudadanos que, pese a que la lluvia está parando, "no se confíen" porque la alerta roja continúa durante todo el día en Cartagena, el Mar Menor y Mazarrón.

 Los 14 tanques tormentas en el entorno del Mar Menor impiden que lleguen 137.000 m3 de agua al ecosistema marino

Los 14 tanques de ambientales que el Gobierno regional ha construido en el entorno del Mar Menor ya han contenido más de 137.000 m3 de agua de las primeras lluvias evitando la entrada de esta cantidad de agua dulce al ecosistema.

A lo largo de la jornada del vienes se ha llegado al 70 por ciento de la capacidad total de los 14 tanques. 

"Desde el Gobierno regional nos anticipamos a las lluvias de esta jornada y se prepararon los diferentes tanques para poder contener las primeras aguas de lluvia, las más perjudiciales, y han estado trabajando sin problemas durante toda la jornada", afirmó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.

La consejera también ha señalado que algunos de los tanques se encuentran al 100 por ciento de su capacidad como es el caso de Los Urrutias, Playa Honda, San Pedro, La Unión y el tanque de La Ribera en San Javier. 

En total, el Campo de Cartagena cuenta con 14 tanques de tormentas de diferentes capacidades, que han evitado que se viertan esos 200.000 m3 de agua al Mar Menor, lo que equivale a unas ochenta piscinas olímpicas llenas de agua.

Y es que, en los últimos años el Gobierno regional ha invertido más de 15 millones de euros en la construcción de nuevas infraestructuras de saneamiento, depuración y control de escorrentías de lluvias. Entre los que se encuentran, el tanque de Torre Pacheco, inaugurado en 2023, con 66.000 metros cúbicos de capacidad y al que se destinaron 4,2 millones de euros.

"A estas infraestructuras que ya están en funcionamiento se le sumarán en los próximos meses otras que están en ejecución como es el caso del tanque que se está construyendo en Lorquí o Torres de Cotillas en los que se están invirtiendo más de 9 millones de euros", añadió Rubira. 

 La alerta naranja en Cartagena y Mazarrón estará activa hasta las 7.59 horas de este sábado

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene en aviso por lluvias y tormentas al Campo de Cartagena, Mazarrón y la Vega del Segura para las primeras horas de la jornada del sábado.

En concreto, la Vega del Segura estará en aviso amarillo por lluvias desde la medianoche y hasta las 7.59 horas. A partir de esa hora, desaparecerán todas las alerta. 

En el caso del Campo de Cartagena y Mazarrón, estarán en alerta naranja hasta las 7.59 horas y, desde esa hora y hasta las 14.00 horas, el aviso descenderá a amarillo. 

No hay comentarios: