ALICANTE.- El sur de la provincia de Valencia y el litoral sur de la Alicante están concentrando las lluvias más copiosas en la tarde de este viernes, con registros acumulados de hasta 135 l/m2 en Llutxent y calle anegadas en Torrevieja. Tambien Alice ha dejado 130 l/m2 en Pilar de la Horadada, donde ha quedado cortada la AP-7.
Respecto a mañana sábado, la situación en Alicante se mantiene en los mismos niveles, con una previsión de hasta 140 litros por metro cuadrado en 12 horas
Según los datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), las lluvias más intensas en las últimas horas se concentran en la Vall d'Albaida, La Costera y el interior de La Safor.
En la Comunidad Valenciana, el aviso rojo solo afecta a la provincia de Alicante. En esta comunidad se han registrado precipitaciones que han acumulado cerca de 100 litros por metro cuadrado en doce horas, con lluvias persistentes y de intensidad muy fuerte.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha constatado que hay una «situación de normalidad» en los embalses y, en cuanto a caudales, no se han detectado registros de superación de umbrales pero existe peligro de crecidas e inundaciones repentinas en cauces y ramblas, por lo que pide «mucha precaución».
La dana Alice ha dejado registros que superan los cien litros por metro cuadrado en municipios de la comarca valenciana de la Safor y de la comarca alicantina de La Marina Alta, precipitaciones que en algunos momentos tienen intensidad torrencial.
Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han indicado que hay una «situación de normalidad» en los embalses y, en cuanto a caudales, de momento no hay registros de superación de umbrales.
No obstante, advierte de que hay peligro de crecidas e inundaciones repentinas en cauces y ramblas, y pide «mucha precaución».
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha desplazado al Puesto de Mando Avanzado de Orihuela y la Vega Baja para seguir la evolución del temporal y, previamente, ha mantenido una reunión telemática con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el resto de consellers.
El núcleo principal de la tormenta originada por la dana Alice en el sur de Alicante se ha formado mar adentro, explican fuentes de Aemet. Progresivamente, sin embargo, ha entrado en la costa por localidades como Pilar de la Horadada, donde se han recogido más de 130 litros por metro cuadrado a lo largo del día, según los registros de Avamet.
A su paso por Torrevieja, el temporal de lluvias de intensidad fuerte o muy fuerte ha dejado más de 70 litros, lo que ha obligado a cortar el servicio de autobuses urbanos. Esta “célula con adversidad potencial alta” atravesó la ciudad “lentamente hacia el noroeste”, afirma la Aemet, y se ha situado sobre la localidad de Rojales y su enorme urbanización de Ciudad Quesada, que ya suman 67 litros por metro cuadrado.
Otro de los municipios afectados por las lluvias en el litoral con aviso rojo es Guardamar del Segura, que acumula 54 litros hasta el momento.
La delegada de Gobierno, Pilar Bernabé, ha señalado que la dana Alice está formando núcleos tormentosos frente a las costas del Mar Menor, que progresivamente irán subiendo hacia el norte, y que también preocupan las lluvias del interior de la región murciana, “que pueden bajar por la cuenca del Segura hacia la Vega Baja”, una zona “altamente inundable”.
Bernabé ha participado desde la subdelegación de Gobierno de Alicante en la reunión telemática con la Unidad de Valoración de Riesgos convocada por la Generalitat y presidida por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, en previsión del episodio de lluvias que ha elevado a rojo el nivel de alerta en todo el litoral sur de Alicante y el Campo de Cartagena, en Murcia.
En el encuentro han participado también representantes de Aemet y de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de nuevo no ha asistido, como ya hizo el 29 de octubre durante la dana de Valencia que dejó 229 muertos y el pasado mes de septiembre, cuando otro episodio de tormentas activó la alerta roja en Valencia.
El jefe del Consell ha convocado una reunión alternativa en la sede de la Generalitat en Alicante, junto al alcalde, Luis Barcala, y el presidente de la Diputación, Toni Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario