MURCIA.- El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Presidencia,
Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, ha dado luz verde al Decreto
por el que se aprueba el reglamento de composición, organización y
funcionamiento del Consejo de Emergencias y Protección Civil de la
Región de Murcia, que reforzará la coordinación entre administraciones
ante situaciones de riesgo.
Este Consejo se ocupará de
informar sobre las actuaciones preventivas en materia de emergencias y
protección civil, establecer criterios para elaborar el catálogo de
recursos movilizables en el ámbito de la Comunidad y proponer medidas
tendentes a fijar una política coordinada de todas las administraciones
públicas en esta materia.
Otros de sus cometidos serán
proponer a los organismos competentes la normalización de técnicas,
medios y recursos que puedan ser utilizados en emergencias y protección
civil, adoptar los criterios de acceso a la Red Autonómica de
Información sobre Protección Civil e informar respecto a la formación
mínima exigible al voluntariado de Protección Civil.
Ante las
peculiaridades de la acción pública para la protección civil, en la que
concurren varios niveles de gobierno y administración dotados de
competencias propias, resultaba preciso organizar un esquema de
cooperación inter-administrativa y de coordinación de las políticas
públicas de gestión, coordinación de emergencias y protección civil y de
la necesaria participación de las administraciones y entidades
implicadas y competentes en la Región.
El Pleno del Consejo
estará integrado por el titular de la Consejería competente, que
ostentará la presidencia, y el director general de Emergencias, en
calidad de vicepresidente, junto con once directores generales de
Carreteras; Ordenación del Territorio; Industria, Energía y Minas;
Salud; Calidad Ambiental; Medio Natural; Medio Ambiente; Política
Social; Producción Agrícola y Ganadera; Agua y Educación.
A
estos se sumarán tres representantes de la Administración General del
Estado, tres de los ayuntamientos de mayor población y cuatro del resto
de municipios, los gerentes del Servicio Murciano de Salud y del
Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, así como un
representante del Instituto Murciano de Acción Social y el director del
Centro de Coordinación de Emergencias 112.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 4 de julio de 2025
Aprobado el reglamento del Consejo de Emergencias y Protección Civil, que refuerza la coordinación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario