viernes, 4 de julio de 2025

Inversores nórdicos y bálticos se interesan por la industria de la Defensa de Cartagena

 CARTAGENA.- Inversores de países del norte de Europa han mostrado su interés por el desarrollo de la industria de la Defensa en Cartagena, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El concejal de Empleo, Formación y Contratación, Álvaro Valdés, ha participado en un encuentro, propiciado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) y el Instituto de Fomento, en el que se han abordado las posibilidades de inversión en el programa 'Caetra'.

"Estamos muy satisfechos con el interés que han mostrado estos inversores internacionales en nuestra industria de la Defensa", ha afirmado Valdés.

"Cartagena se está consolidando como un polo de innovación y desarrollo, y este tipo de encuentros son cruciales para atraer la inversión necesaria que impulse el crecimiento de nuestras empresas y la creación de empleo de calidad", ha agregado.

Esta reunión, que se ha producido en el marco de las actuaciones que desarrolla la aceleradora comercial Defence-Tech de 'Caetra', cuya sede está en el CEEIC, ha contado con la participación de siete pymes especializadas en tecnologías duales, que han podido contrastar con estos expertos sus modelos de negocio.

Los inversores han conocido las soluciones tecnológicas en las que trabajan estas empresas para analizar sus posibilidades de crecimiento y de inversión. 

Al tratarse de inversores internacionales, se les brinda la posibilidad de obtener ayudas para conectar con otras 'startups', grandes compañías tecnológicas e inversores privados.

En este sentido, el concejal les ha informado también de los beneficios fiscales puestos en marcha por el Consistorio, liderado por Noelia Arroyo, para la atracción y consolidación de empresas vinculadas a la industria de la Defensa.

Entre las empresas asistentes a la jornada informativa se encuentra E-lighthouse Network Solutions, una 'spin-off' de la Universidad Politécnica de Cartagena especializada en el desarrollo de herramientas avanzadas para la planificación y optimización de redes de telecomunicaciones.

"La oportunidad de que nuestras empresas contrasten sus modelos de negocio con inversores de esta talla es incalculable", ha dicho Valdés, que ha remarcado que desde el Ayuntamiento, "estamos comprometidos en facilitar estas conexiones y en ofrecer todo el apoyo necesario para que nuestras startups se conviertan en grandes empresas, generando riqueza y empleo en nuestra ciudad. La industria de la Defensa es un sector estratégico y estamos decididos a liderar su desarrollo".

No hay comentarios: