MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo
--que significa riesgo-- por lluvias y tormentas este jueves en la
comarca del Altiplano.
El aviso estará activo desde las 21.00
horas hasta las 23.59 horas de este jueves, según fuentes de la Aemet.
En concreto, la Aemet espera
tormentas y lluvias que pueden alcanzar una precipitación acumulada en
una hora de 15 milímetros, con una probabilidad que oscila entre el 40 y
el 70%.
Por otra parte, el Gobierno regional ha presentado los datos recabados por los técnicos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca tras las tormentas de granizo de los pasados días 8 y 10 de mayo.
En la reunión
con representantes de Coag, Asaja, UPA y Fecoam, la consejera Sara
Rubira ha advertido que "en toda la Región se han detectado 31.235
hectáreas afectadas, que han dañado 105.293 toneladas con un valor de
más de 77 millones de euros".
Los municipios con mayores daños
son Jumilla y Yecla, "a los que tenemos que sumar los municipios de
Archena, Caravaca de la Cruz y Lorquí, donde el pedrisco ha afectado a
más de 30 por ciento de los cultivos".
También ha precisado
que los daños en Mula han sido "importantes" con más de 4.700 hectáreas
afectadas, lo que supone un 17 por ciento de cultivos de la zona con
daños.
Según los informes de los que dispone el Gobierno
regional, los cultivos más afectados son melocotón, con 22 millones de
euros; pera, con 11 millones; limón, con 6,6 millones; y albaricoque,
con 6,5 millones. La consejera ha destacado importantes pérdidas de 3,1
millones en el viñedo de regadío y 2,6 en el de secano. Además, se han
contabilizado pérdidas de 5,1 millones de euros en el almendro de
secano.
"Todos los ayuntamientos que nos han pedido un informe
para solicitar lo que todos conocemos como zona catastrófica, lo han
recibido y nos consta que algunos de ellos han comenzado ya los trámites
para solicitarla a través de la Delegación del Gobierno", afirma la
consejera.
No obstante, considera que las mayores pérdidas se
han dado en frutales "que afortunadamente estás asegurados al 80 por
ciento". Además, ha indicado que muchos productores de almendro no
tenían sus cultivos asegurados, de forma que el Ejecutivo "trabaja con
Agroseguro para mejorar esta póliza y que sea una herramienta útil para
protegerse ante este tipo de inclemencias meteorológicas".
La consejera también ha dado cuenta que el Gobierno regional trabaja
en la puesta en marcha de dos líneas de ayuda para los agricultores con
cultivos afectados.
La primera está dirigida a sufragar los
gastos derivados de los trabajos que tienen que hacer en estos momentos
para poner a punto estos campos de cultivo. Para ello, dice, "ponemos a
disposición de los agricultores una línea de crédito en la que el primer
año no tendrán que abonar ni capital ni intereses, ya que estarán
subvencionados por el Gobierno regional".
La segunda de las
líneas en las que se trabaja desde el Gobierno regional está enfocada a
los créditos que puedan tener contratados con anterioridad.
"Estamos trabajando con el objetivo de que no tengan que abonar intereses durante un año, ya que los abonaría el Gobierno regional", señala Rubira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario