MURCIA.- La Región de Murcia recibirá un total de 73.296.375 euros del Gobierno de España para impulsar políticas activas de empleo, según ha acordado este miércoles la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos laborales, en la que se ha realizado la distribución territorial del total de 2.571,9 millones de euros de estos fondos.
Esta inversión presupuestaria permitirá gestionar los programas de
empleo y formación para el trabajo que les correspondan normativamente y
estén consignados en el presupuesto de gastos del Servicio Público de
Empleo Estatal (SEPE).
Además, incorpora un marco de
financiación plurianual hasta el año 2029 para dar continuidad a la
ejecución de las políticas activas de empleo y proporcionar estabilidad
al Sistema Nacional de Empleo.
De esta manera, cada comunidad
autónoma percibirá el 70% del importe asignado en base a los criterios
de aplicación del artículo 62.2 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero de
Empleo.
El programa destinado a reforzar los medios personales dedicados a labores de orientación y prospección de empleo en los Servicios Públicos de Empleo y las subvenciones destinadas a financiar la formación en materias relativas al diálogo social y la negociación colectiva se distribuirán en la misma cantidad asignada a cada comunidad autónoma en 2024.
La cantidad restante, que supone un 28,91% del total de fondos asignados
en 2025, se distribuirá entre las comunidades autónomas en función en
del grado de cumplimiento de los objetivos fijados en el los Plan Anual
para el Fomento del Empleo Digno (PAFED) de 2024.
Para ello,
se tendrá en cuenta el esfuerzo realizado en las atenciones que mayor
impacto positivo tuvieron en la empleabilidad, el porcentaje de personas
perceptoras de prestaciones atendidas, el esfuerzo dedicado a la
formación, la calidad de sus redes de orientación laboral, y el valor
obtenido en los Índices de Cumplimiento de Objetivos definidos en el
PAFED 2024.
Además, por primera vez se priorizan fondos para la formación en
algoritmos, inteligencia artificial, prevención de riesgos frente a
catástrofes y fenómenos meteorológicos adversos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario