MURCIA.- El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés
Ruiz, ha anunciado que, ante la "negativa" del alcalde José Ballesta y
del Equipo de Gobierno del PP a "convocar un debate sobre el estado del
municipio", los concejales del PSOE "transformarán el Pleno ordinario
del próximo 29 de mayo en un debate que sirva como balance político y de
gestión de los dos años del PP al frente del Consistorio".
"Es incomprensible que, tras dos años de mandato, el alcalde siga
rehuyendo su responsabilidad. Si el PP no quiere rendir cuentas, lo
haremos nosotros. Si el Gobierno de Ballesta no quiere debatir, el PSOE
sí", ha afirmado Ginés Ruiz.
Durante la sesión plenaria, el
Grupo Socialista presentará una batería de mociones en todas las áreas
de gobierno con el objetivo de "abrir una reflexión pública sobre el
estado del municipio", según informaron fuentes del PSOE en un
comunicado.
Las propuestas permitirán abordar de forma
integral "la gestión del PP, los compromisos incumplidos, la situación
de los servicios públicos, los recortes en personal, las prioridades
presupuestarias, el abandono de barrios y pedanías o el retroceso en
políticas sociales, participación y transparencia, entre otras
cuestiones", ha añadido.
"El Gobierno municipal del PP ha
optado por la opacidad y el silencio, mientras los problemas de los
murcianos y murcianas siguen sin respuesta. Murcia necesita saber qué se
ha hecho y qué no, para quién se gobierna y con qué resultados.
Nosotros vamos a abrir ese debate, porque la rendición de cuentas no es
un lujo, es una obligación democrática", ha subrayado el portavoz del
PSOE.
El Grupo Socialista ya propuso formalmente en marzo la
celebración de un Pleno extraordinario centrado en el Debate sobre el
Estado del Municipio, con el objetivo de evaluar la acción del Gobierno
local, fomentar la participación y garantizar la transparencia
institucional. No obstante, el Partido Popular votó en contra,
impidiendo su celebración y demostrando, según Ginés Ruiz, "una
preocupante falta de compromiso con la ciudadanía".
Frente a
este "bloqueo", el PSOE ha optado por "liderar una ofensiva política
desde la oposición, asumiendo el papel que el equipo de Gobierno se
niega a ejercer: rendir cuentas y debatir propuestas".
Ruiz
ha denunciado públicamente que el PP "ha convertido su mandado en una
eterna campaña de imagen, reaccionando cuando el Grupo Socialista pone
en evidencia su inacción".
Para finalizar, el portavoz
socialista ha reiterado la exigencia de que este tipo de debates "quede
regulado y sea obligatorio con carácter anual en el Reglamento Orgánico
de Pleno, tal y como contempla la propuesta registrada por el PSOE el
pasado marzo".
"No se puede permitir que este debate dependa
del capricho político del alcalde de turno. Es una herramienta
imprescindible para fortalecer la democracia, evaluar la gestión del
Gobierno local y abrir espacios de escucha y propuestas", ha concluido.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 22 de mayo de 2025
El PSOE de Murcia convertirá el Pleno en un debate sobre estado del municipio ante la "negativa" del alcalde a celebrarlo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario