MURCIA.- El eurodiputado socialista de la Región de Murcia, Marcos Ros, ha
presentado una enmienda para que en las nuevas prioridades para obtener
financiación de los fondos Feder se nombre explícitamente la desalación y
la reutilización de agua.
La Comisión Europea ha presentado
su propuesta para incluir cinco nuevas prioridades para obtener fondos
Feder. Ahora, el Parlamento Europeo trabaja en la postura que aprobará
ante esa propuesta dentro de la Comisión de Desarrollo Regional y se ha
abierto el plazo de enmiendas para que los grupos políticos presenten
sus propuestas.
Ros, portavoz del Grupo Socialista Europeo en
esa comisión, ha presentado una enmienda con el objetivo de "conseguir
una solución para siempre a las necesidades hídricas" porque el agua es
"una prioridad para los socialistas".
"Nuestro secretario
general, Francisco Lucas, anunció la semana pasada que habrá dos nuevas
desaladoras en nuestra Región para contribuir al mix hídrico que
necesitamos y en esta línea trabajamos también en el Parlamento
Europeo", ha expresado Ros.
La reforma planteada por la
Comisión Europea establece que si los Estados miembro dedican, al menos,
el 15% de los fondos que tienen asignados a las nuevas prioridades
podrán obtener ventajas como la prefinanciación del 30% de los proyectos
o la financiación total del proyecto final en lugar del copago.
Entre estas cinco prioridades, la Comisión Europea ha incluido la
resiliencia hídrica y la enmienda presentada por Ros propone que dentro
de esa prioridad se incluya de manera explícita la desalación y la
reutilización de agua.
"Mientras Lucas pelea porque los ciudadanos de la
Región de Murcia tengamos dos nuevas desaladoras en nuestra tierra, los
socialistas luchamos en el Parlamento Europeo para conseguir mejor
financiación para estos proyectos", ha explicado Ros.
A su
juicio, trabajan con "coherencia y compromiso para aportar soluciones
reales para garantizar agua para siempre en la Región de Murcia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario