MURCIA.- El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) ha publicado desde enero hasta noviembre del presente año un total de 4.436 ofertas de empleo a través de su portal E-Currículum, la herramienta web que permite a los candidatos postularse directamente y contactar con el empleador. De media, cada mes se pone a disposición de los usuarios 403 ofertas a las que se puede optar tras darse de alta.
 El total de ofertas de empleo registradas en el SEF hasta noviembre ha sido de 10.176, de las que el 61,52 por ciento han sido difundidas a través del portal web del SEF. Además, el 43,59 por ciento de esas vacantes también se han encontrado accesibles a través de E-Currículum, un dato que mejora el 42,93 por ciento de disponibilidad que se registraba a estas alturas de 2018.
 Los datos del SEF reflejan que el 92,85 por ciento de las ofertas difundidas a través de E-Currículum cuentan con candidatos a los dos días de su publicación,
 y que el total de candidaturas (tanto de desempleados como de ocupados)
 para ofertas por esta vía asciende a 285.117 en lo que va de 2019.
 Esa cifra de solicitudes ha crecido un 3,22 por ciento con
 respecto a las 276.221 contabilizadas entre enero y noviembre de 2018, a
 pesar de que en ese periodo ha descendido el paro en la Región en 4.405
 personas.
 E-Currículum es una aplicación informática que
 permite establecer un lugar de encuentro entre las ofertas de trabajo 
de las empresas y los demandantes de empleo de la Región. Estos últimos 
pueden presentar sus candidaturas a las ofertas que el SEF difunde a 
través del enlace 'Busco ofertas de empleo', cuando éste sea el 
procedimiento acordado entre el SEF y la empresa que presenta la oferta.
 La
 aplicación permite a los candidatos la presentación, modificación y 
mantenimiento tanto de su currículum vitae (CV), como de su 
vídeo-currículum Vitae (VCV). Por su parte, las empresas pueden 
seleccionar desde esta aplicación a los candidatos más adecuados al 
puesto de trabajo ofrecido, accediendo a los CV y vídeo-currículum de los candidatos, o bien decidir que sean los gestores del SEF los que realicen el proceso de preselección.
 El director general del SEF, Aurelio Morales,
 destacó que "E-Currículum es una opción directa y ágil de poner en 
contacto a las empresas con los trabajadores, para que el proceso de 
selección se facilite y sea más dinámico. Cada vez más empresas optan 
por hacer uso de esta herramienta, y por ello animamos a todos los 
demandantes de empleo en darse de alta en este servicio gratuito".
A través de la web del SEF, sefcarm.es, el usuario también puede concertar cita previa en oficinas de empleo,
 así como renovar su demanda de empleo. Se trata de dos trámites de 
referencia que, de cara a agilizar la gestión de las oficinas, están 
disponibles 'on line'. 
Para concertar cita previa en una oficina, 
simplemente hay que especificar el centro, si se trata de servicios a 
trabajadores o a empresas, así como la fecha de la cita, dentro de las 
disponibles.
 En cuanto a la renovación de la demanda de empleo (lo que coloquialmente se conocía como 'sellar el paro'), tres de cada cuatro personas registradas como desempleadas en el SEF realizan este trámite por Internet.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario