PARÍS.- Camiones
 procedentes de toda Europa se vieron obligados a permanecer detenidos 
durante horas en la quincena de bloqueos organizados por transportistas 
franceses que pretenden protestar así contra el alza prevista de los 
impuestos a su gasóleo y por las condiciones de competencia con empresas
 extranjeras.
Los
 bloqueos, que comenzaron este sábado por la mañana y debían prolongarse
 hasta la caída de la tarde, se desarrollaron en una quincena de puntos 
estratégicos de la red de autopistas de la mano de la Organización de 
Transportistas Europeos (OTRE), la tercera asociación de empresas del 
sector en Francia.
"El
 Gobierno debe oír el enfado de los transportistas y trabajar con la 
profesión en la financiación de las infraestructuras", señaló en su 
cuenta de Twitter la OTRE, que publicó imágenes de algunas de las 
operaciones en marcha.
La
 más importante a primera hora, en la que se vieron implicados varios 
cientos de camiones, tuvo lugar en la unión de las autopistas A4 y A104,
 en la periferia este de París.
También
 hubo otras similares en la A1 que conecta París con Lille y con 
Bruselas a la altura de Arras, cerca de la frontera belga, o en la A63 a
 la altura de Castets, entre Burdeos y Bayona, en dirección a la 
frontera española por el País Vasco.
El
 mismo escenario se repetía en los alrededores de Burdeos, en el valle 
del Ródano en las proximidades de Lyon o en la autopista A8 a la altura 
de Aix en Provence.
Los
 participantes en la protesta permitían el paso de los coches, pero no 
de los camiones, entre los que había sobre todo chóferes procedentes de 
otros países europeos que la OTRE considera que compiten con ventaja 
frente a los transportistas franceses tanto por las reglas 
socio-laborales como por los impuestos al gasóleo.
De
 hecho, el gran motivo de esta acción -que no está apoyada por las 
formas, pero sí por el fondo, por las dos principales organizaciones de 
la patronal del transporte en Francia- es el incremento de dos céntimos 
de euro por litro en el impuesto sobre el gasóleo de los camiones a 
partir de 2020.
Esa
 medida, que figura en el proyecto de presupuestos para el año próximo 
que se está tramitando en el Parlamento francés, supondría un costo 
suplementario de 800 euros anuales para cada camión, según la OTRE.
Para
 su presidenta, Aline Mesples, en declaraciones al canal "France 2", 
esta movilización se justifica porque "lo que está en juego" es el 
sector del transporte francés, en desventaja con el de otros países.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario