MURCIA.- El pleno del Ayuntamiento de Murcia ha rechazado este jueves una moción planteada por Vox en relación con el denominado "pin parental"
 por el cual el partido de Abascal quiere que los padres tengan que dar 
su consentimiento expreso para que los menores participen en actividades
 extracurriculares en los centros educativos.
 Esta medida fue una de las condiciones del partido para apoyar la investidura de Fernando López Miras tras las elecciones autonómicas del mes de mayo, y ya se planteó una moción similar en la Asamblea Regional que tampoco salió adelante, dado que Ciudadanos, socio de Gobierno de Miras, se posicionó en contra.
En esta ocasión, Vox se ha quedado solo en la votación, puesto que el PP, que en la Asamblea votó a favor de la medida, se ha posicionado en contra.
 Aunque están de acuerdo en que la educación
 en valores corresponde a las familias, según ha dicho la concejala de 
Educación, Belén López Cambronero, esas medidas ya están en marcha y, 
por tanto, la moción es "innecesaria".
 Así,
 ha recordado que las instrucciones dictadas a los directores de los 
centros para el inicio de este curso 2019-2020 ya incluyen la solicitud 
de esas autorizaciones para las actividades que imparten profesionales 
ajenos al centro, así como la obligación de organizar actividades 
alternativas si hay alumnos que no van a participar en ellas.
 Por
 su parte, la concejala naranja Paqui Pérez ha reiterado las dudas de su
 partido sobre la legalidad de la propuesta, ya que el decreto que 
regula los currículos de primaria y secundaria en la región establece 
que las actividades extracurriculares son obligatorias y evaluables, 
unas dudas a las que se han sumado PSOE y Podemos-Equo.
En concreto, la concejala socialista 
Esther Nevado ha pedido a Vox que "no insten a incumplir las leyes" y ha
 subrayado que "la libertad no puede ir en contra del interés general 
del menor" y negar a los niños el acceso a la educación sexual o al 
conocimiento de la diversidad sexual vulnera sus derechos.
 Por
 su parte, el portavoz de Podemos-Equo, ha insistido en que la 
participación de los padres en la educación y las actividades de los centros escolares
 debe articularse a través de las AMPAS y los consejos escolares y ha 
subrayado que los niños son "sujetos de derecho" a los que, aunque sea 
por "motivos prácticos" se les debe hablar de realidades que existen, 
como el divorcio o la diversidad sexual.
 La
 iniciativa ha sido defendida por el concejal de Vox José Ángel Antelo, 
que ha insistido que los contenidos morales y sexuales deben ser 
tratados por las familias y no ofrecerse desde las aulas, en aras a la 
libertad de los padres de transmitir sus convicciones a sus 
descendientes.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario