ALICANTE.- La Subdelegación del Gobierno en Alicante ha recibido 3.845 
solicitudes de ayudas a los afectados por la Depresión Aislada en 
Niveles Altos (DANA) del pasado mes de septiembre que afectó 
principalmente a la comarca de la Vega Baja y vienen reguladas por el 
Real Decreto-ley 11/2019 de 20 de septiembre.
Del total de peticiones, la mayor parte han sido presentadas por 
unidades familiares, seguidas por establecimientos comerciales, 
comunidades de propietarios y, por último, por corporaciones 
municipales, según un comunicado remitido por la Delegación del Gobierno
 en la Comunitat.
A las solicitudes presentadas en la Subdelegación del Gobierno de 
Alicante hay que añadir aquellas que han sido entregadas en los diversos
 ayuntamientos y las enviadas por correos. Todas ellas serán tramitadas 
por la Subdelegación del Gobierno.
El pasado 20 de septiembre, el Consejo de Ministros acordó declarar 
como “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” a
 las provincias y comunidades autónomas que sufrieron temporales, 
inundaciones, incendios forestales y otras catástrofes naturales desde 
el pasado 1 de abril.
La declaración a través de un Real Decreto-ley permite articular la 
adopción de un conjunto de medidas urgentes por parte de nueve 
ministerios para paliar los daños personales y materiales causados por 
esos siniestros.
De forma absolutamente provisional, el importe de las ayudas a nivel estatal se estima en 557,7 millones de euros.
A esta cantidad habría que sumar 130,2 millones en actuaciones de la 
Administración General del Estado y 58,4 millones de euros en exenciones
 y bonificaciones en materia de empleo y Seguridad Social. El impacto 
presupuestario total rondaría, por tanto, los 746 millones de euros.
Por otra parte, la Subdelegación del Gobierno en Alicante ha 
informado en una nota de prensa de la resolución de la Secretaría de 
Estado de Medio Ambiente del pasado 25 de septiembre por la que ha 
autorizado las obras de emergencias para reparar los daños producidos 
por la DANA en la provincia alicantina, donde Dénia, Santa Pola, 
Torrevieja, Orihuela y Pilar de la Horadada fueron los municipios más 
afectados.
Esta resolución contempla una dotación de 2.330.000 euros destinados a
 diversas actuaciones de reparación de desperfectos y un plazo de 
ejecución de cuatro meses.
Entre estas actuaciones destacan la limpieza de cañas y escombros de 
las playas, los aportes de arenas, la reparación de paseos marítimos y 
accesos, las protecciones de escollera y el restablecimiento de vallados
 de protección dunar.
En la ciudad de Alicante se iniciará la próxima semana una actuación 
que supondrá aproximadamente 140.000 euros para subsanar los daños 
provocados por las avenidas en la desembocadura del barranco del 
Juncaret en la playa de la Albufereta. Así se reforzará la salida del 
barranco con una protección de grandes bloques de escollera bajo la 
arena, minimizando los efectos erosivos de futuras descargas del cauce.
Además, se destinará y aportará material dragado en la playa de la 
Albufereta y en el extremo norte de la playa del Postiguet, zona del 
Cocó; un área muy necesitada de ese material.
En el término municipal de Dénia se limpiará la acumulación masiva de
 cañas en la playa de la Almadraba y se aportará arena a las playas de 
las Deveses y Las Marinas.
En Calpe se reparará un tramo de paseo y el acceso de la Playa de La 
Fosa, mientras que en Altea se llevará a cabo la reparación de la senda 
peatonal de Cap Negret.
En Santa Pola se retirará el material procedente de los arrastres de 
las lluvias, en la playa de Varadero y Gran Playa, en tanto que en 
Guardamar se reparará el vallado de protección dunar en las playas dels 
Tosals y Vivers y se colocará escollera en las zonas de correntías en la
 playa del Moncayo.
En Torrevieja se subsanará un tramo del paseo de la Mata, 
desmantelando otro tramo de senda y sustituyéndolo por una pasarela de 
madera. También se retirará el material procedente de los arrastres de 
las lluvias en la playa de la Mata, se protegerá con escollera las zonas
 de correntía y se aportará de arena la playa de los Locos.
En Orihuela se arreglarán los paseos de la cala Capitán y de la 
Caleta, y en Pilar de la Horadada se repararán las balaustradas del 
paseo del Mojón y el acceso a la playa de Rocamar, además de retirarse 
las cañas. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario