CARTAGENA.- Los ciudadanos de la Región de Murcia transitan hacia
 el pesimismo, según los resultados del barómetro de otoño, elaborado 
por el Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública, que ha sido 
presentado hoy en la Asamblea Regional.
El 
estudio, realizado entre el 28 y el 31 de octubre de 2019, sobre 820 
encuestas de opinión, refleja una valoración más negativa que la 
detectada en el barómetro de primavera, que afecta a todos los campos 
objeto de estudio: desde la situación política o la económica, a la 
valoración de instituciones, líderes y partidos. 
De ahí que el propio 
CEMOP haya utilizado la frase “Transitando hacia el pesimismo” para 
titular un barómetro, que refleja el “hartazgo generalizado” de los 
ciudadanos.
Los codirectores del CEMOP Juan José 
García Escribano e Ismael Crespo han trasladado estas conclusiones al 
presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, y posteriormente a los 
portavoces parlamentarios.
Entre las cuestiones 
más destacables del estudio, los codirectores han reseñado la respuesta 
dada por los encuestados a la preferencia sobre la forma de organización
 territorial de España, según la cual 7 de cada 10 ciudadanos de la 
Región serían partidarios de la existencia de un Gobierno central, o un 
Estado de las Autonomías, pero sin competencias en materia de Sanidad ni
 Educación. 
Esta “profunda transformación de carácter estructural en la 
mente de los habitantes de la Región se puede trasponer en términos de 
comportamiento electoral; tiene un correlato político y puede tener un 
correlato institucional", en palabras del profesor Crespo.
La
 aparición del Mar Menor como el segundo problema que más preocupa a los
 ciudadanos de la Región (15,7%) sería otra de las novedades del 
barómetro, que vuelve a situar al desempleo en primer lugar (30%), e 
indica la percepción ciudadana de los partidos y sus políticos como el 
tercer problema regional más importante  (14,3%), seis puntos por encima
 del barómetro de marzo.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario