MADRID.- Coincidiendo con la celebración en Madrid de la 
cumbre mundial del cambio climático, diferentes entidades católicas se 
han unido para organizar actividades en la capital de España entre el 5 y
 el 8 de diciembre para concienciar a la sociedad de la necesidad de 
comprometerse en el cuidado de la casa común que es el planeta.
La
 primera de ellas será el foro ‘La cumbre del cambio climático y el 
cuidado de la casa común’, que tendrá lugar el 5 de diciembre, entre las
 10.00 y las 14.00 horas, en el auditorio de la Fundación Pablo VI (Pº 
Juan XXIII, 3).
Organizado por esta entidad junto 
al Movimiento Católico Mundial por el Clima, la Conferencia Episcopal 
Española (CEE), la Comisión Episcopal de Pastoral Social, la Comisión de
 Ecología Integral del Arzobispado de Madrid, Escuelas Católicas, 
Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas, la Red de Entidades para 
el Desarrollo Social, Cedis, Entreculturas y Scouts-MSC, este foro será 
inaugurado por Mons. Luis Argüello, secretario de la CEE.
Diferentes
 expertos en la materia discutirán en este foro sobre la necesidad de 
caminar hacia una ecología integral, sobre inversiones éticas y cambio 
climático o sobre la educación como motor de cambio social.
Al
 día siguiente (6 de diciembre), los católicos están llamados a una 
oración por el cuidado de la casa común, que tendrá lugar en la 
Parroquia de San Jerónimo el Real (C/Moreto, 4). Este encuentro, 
convocado por Deleju, JEC, Scouts Católicos Madrid, la Comisión Ecología
 Integral y el Movimiento Católico Mundial por el Clima, pretende ayudar
 a los fieles a descubrir el sentido que tiene la defensa de toda vida 
desde la fe y la tradición cristiana. Comenzará a las 16:30 horas
Después
 de esta oración, partirá una marcha desde la propia iglesia de Los 
Jerónimos, que se unirá a la convocatoria general convocada por Alianza 
por el Clima, que discurrirá entre Atocha y Nuevos Ministerios desde las
 18.00 horas.
Tras una pancarta con el lema 
‘Católicos por el cuidado de la casa común’, fieles, religiosos y 
entidades podrán unirse a esta marcha, con la que se quiere apoyar los 
buenos resultados de esta cumbre mundial como medida para paliar el 
sufrimiento de millones de personas que se verán afectadas por las 
consecuencias del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Los
 actos en torno a la COP 25 concluirán el 8 de diciembre, con la 
celebración a las 20.00 horas de una eucaristía en la Basílica de San 
Francisco el Grande (C/San Buenaventura, 1), en la que participarán los 
representantes católicos presentes en la cumbre.
Esta
 misa será concelebrada por Mons. Miguel Cabrejos, arzobispo de Trujillo
 (Perú) y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), y el
 cardenal arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario