MURCIA.- La Guardia Civil
 de la Región de Murcia, en el marco de la operación 'Clonazepam', ha 
desarticulado un grupo delictivo integrado por cuatro personas, asentado
 en la Región y dedicado a la falsificación de recetas médicas para la 
obtención de medicamentos para tratamientos del sistema nervioso y su 
posterior comercialización ilícita a un precio muy superior al de 
mercado.
 Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona)
 iniciaron la operación el pasado mes de marzo, cuando fueron alertados 
por la Dirección General de Planificación, Investigación, Farmacia y 
Atención al Ciudadano, dependiente de la Consejería de Salud de la 
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), de la existencia de 
gran cantidad de recetas falsificadas y otras con indicios razonables de
 falsedad presentadas en diferentes oficinas de farmacia para la 
dispensación de un conocido medicamento, cuyo compuesto químico es el 
clonazepam.
 Las
 primeras pesquisas practicadas permitieron a los guardias civiles 
identificar a las personas que presuntamente se encontraban tras la 
autoría de la actividad delictiva investigada, así como su modus 
operandi, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.
 El
 grupo delictivo presentaba falsificaciones de recetas médicas de 
diferentes colectivos, mutualidades y asistencias sanitarias privadas 
para obtener los medicamentos. Para ello utilizaban sellos sustraídos o 
clonados anteriormente a diferentes profesionales médicos.
 En
 cada una de las recetas falsificadas se solicitaba la dispensación de 
una caja del conocido medicamento, que contiene 60 comprimidos de 2 mg.,
 cuyo valor ronda los tres euros. El grupo delictivo vendía cada 
comprimido de forma unitaria en el mercado negro por unos 5 euros, por 
lo que la caja alcanzaba un valor de 300 euros.
 Se
 trata de un medicamento, cuyo compuesto químico es el clonazepam, un 
fármaco perteneciente al grupo de las benzodiazepinas que actúan sobre 
el sistema nervioso central. El consumo de este medicamento, bajo 
prescripción médica, no supone riesgo alguno para la salud. 
Sin embargo,
 mezclado con polvo de hachís o marihuana (mediante pasta harinosa) da 
como resultado el producto conocido como "Karkubi", "Cartucho", 
"Recarga", "Ampolla roja" o "Guadalupe" (en alusión a una telenovela) 
que, ingerido con alcohol o pegamento, se transforma en un potente 
psicotrópico con peligrosos efectos secundarios.
 De
 la investigación se desprende que el grupo delictivo ahora desmantelado
 podría haber utilizado recetas falsificadas en diferentes farmacias de 
la Región de Murcia, así como en las provincias de Alicante y Almería.
 La
 Guardia Civil ha investigado a los cuatro integrantes del grupo 
delictivo, a los que se les ha instruido diligencias como presuntos 
autores de los delitos de estafa, falsedad documental y de usurpación de
 identidad, esclareciendo, hasta el momento, alrededor de medio centenar
 de hechos delictivos.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario