CARTAGENA.- La avería que se ha producido hoy en un tren entre Murcia y Cartagena
 y que dejado tirados a decenas de pasajeros ha llevado a Ciudadanos a 
arremeter de nuevo contra el Gobierno del PP por descartar el servicio 
de Cercanías entre las dos principales ciudades de la Comunidad. El 
portavoz local de la formación naranja, Manuel Padín, ha recordado que  
"la Asamblea Regional pidió en mayo de 2017 al Ministerio de Fomento por
 unanimidad y a propuesta de Ciudadanos, la implantación de la línea de 
Cercanías Murcia-Cartagena a la mayor brevedad posible y que no 
estuviera supeditada a la llegada del AVE a la Región".
A pesar de la demanda, en su última visita a Cartagena, el ministro 
de Fomento descartó la implantación en Cartagena de un servicio de 
Cercanías con más conexiones ferroviarias con Murcia a un precio más 
barato, afirmando, tal y como recogió la prensa, que "en España no está 
previsto habilitar nuevos núcleos de cercanías en este momento".
Con motivo de las desesperanzadoras declaraciones del ministro de 
Fomento, que contravienen el deseo de la Asamblea Regional, el Grupo de 
Ciudadanos en el Congreso pidió explicaciones al Gobierno de España 
sobre esta situación y sigue esperando respuesta. En cualquier caso, 
Ciudadanos ha informado que seguirá exigiendo a través de nuevas 
propuesta que el Gobierno amplíe y reestructure los horarios de este 
servicio para que se adapten mejor a las necesidades de sus usuarios.
"El  maltrato en materia de infraestructuras que el Gobierno del PP 
infringe a la Región en general y a Cartagena en particular, es 
indignante y obvio", ha señalado Manuel Padín, que ha recordado que la 
Comunidad es una de las comunidades menos beneficiadas por la inversión 
en infraestructuras según un estudio que revela que el gasto destinado a
 los proyectos de transporte estuvo estancado entre 2010 y 2014 en la 
comunidad, donde se aumentó sólo un 0,03% por trabajador ocupado frente 
al incremento del 0,51% en el Arco Mediterráneo". 
"De poco sirve tener 
un Gobierno regional del mismo color político, si se muestran poco 
reivindicativos", considera Padín.
Situación actual
Entre las ciudades de Murcia y Cartagena existe un servicio regional 
de ferrocarril con una duración del trayecto que ronda los 50 minutos. 
Se presta un servicio de cinco trenes regionales diarios en el trayecto 
Murcia-Cartagena, más un regional exprés, y de 4 trenes en el trayecto 
inverso, más otro regional exprés (en cualquier caso, este último 
servicio no supone apenas una mejora en la duración del viaje aunque 
encarece el billete un 12%).
El resto de trenes son Altaria, media distancia y Talgo, con un 
precio muy superior. La Universidad Politécnica de Cartagena viene 
reivindicando desde hace años el aumento de la frecuencia de trenes a un
 precio más barato. 
Según el portavoz naranja, "a juicio de la UPCT y de
 Ciudadanos, estas medidas son necesarias para atender el tránsito 
diario de alumnos, profesores y personal (no hay que olvidar, además, el
 tránsito inverso, de Cartagena, Torre Pacheco y Balsicas a Murcia y sus
 universidades): a modo de ejemplo, el primer regional exprés sale de 
Cartagena a las 08:50, llegando a Murcia a las 09:34".

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario