MADRID.- Las convulsiones políticas y los grandes escándalos relacionados con el 
Partido Popular –de Catalunya a Cifuentes, pasando por Gürtel– tienen un
 impacto decisivo sobre la aritmética electoral, que apunta a un 
fenómeno inédito en España: cuatro formaciones situadas en 'fila india' 
entre los 60 y los 100 escaños. Ciudadanos ya supera al PP en cuatro 
puntos y también lo adelanta por vez primera en número de diputados, 
según las estimaciones de Jaime Miquel para 'Público'.
Ya no hay vuelta de hoja: el Partido 
Popular se desploma, incapaz de sobreponerse a su cascada de escándalos y
 fracasos, entregando el liderazgo electoral de la derecha a un 
Ciudadanos que capitaliza las carencias del PP pese a no demostrar 
muchas más virtudes. El panorama político español está a punto de 
cambiar para siempre.
Si en este momento se celebrasen unas 
elecciones generales, la formación de Albert Rivera aventajaría a la de 
Mariano Rajoy en casi un millón de votos y –pese al injusto sistema 
electoral impuesto tras la muerte del dictador– por vez primera batiría 
también en escaños al hasta ahora partido hegemónico de la derecha, según las estimaciones del gabinete demoscópico de Jaime Miquel y Asociados (JM&A) –basadas en el desk research
 de los más importantes sondeos recientes, incluido el del Centro de 
Investigaciones Sociológicas (CIS)– para el Observatorio Continuo de Público.
La caída libre del PP parece no tener fondo, y ahora C's
 no sólo obtendría nueve diputados más (batiéndolo por 97 a 88 escaños),
 sino que le arrebataría dos millones de sus fieles votantes... igual 
que le quitaría tres cuartos de millón de votos al PSOE.
El fenomenal ascenso de Ciudadanos en los sondeos podría ser un espejismo, pero la
 unanimidad de todos los estudios demoscópicos, durante los últimos 
meses, sobre el descenso en picado del partido en el poder, a causa 
de un trasvase masivo de votantes hacia su nuevo rival derechista, 
augura una debacle de las huestes de Rajoy en beneficio de los 
seguidores de Albert Rivera.
C's ganaría hoy 65 escaños y el PP perdería 49
Tan espectacular es el crecimiento de C's 
que JM&A prevé que obtendría hoy un inédito aumento de 65 escaños 
–hasta rozar el centenar–, a costa de la drástica reducción de los 
diputados del PP (-49) y de otros 20 parlamentarios que ganaría al PSOE 
(-8) y a Unidos Podemos (-12).
"Estamos dando nuestras posiciones 
electorales actualizadas ahora que se está realizando el trabajo de 
campo del barómetro de abril del CIS [Centro de Investigaciones 
Sociológicas del Gobierno] para así poder comparar ambas estimaciones" 
cuando el CIS anuncie sus resultados, explica Jaime Miquel.
"Dadas las características de la LOREG [Ley 
Orgánica del Régimen Electoral General] y de la distribución de los 
apoyos populares de los partidos, Ciudadanos necesita casi tres puntos de votos válidos de ventaja sobre el PP para empatar en escaños", detalla Miquel. "La misma ventaja que necesitan Unidos Podemos y sus  confluencias para empatar con el PSOE".
Así que lo que se produciría si hoy se 
celebrasen elecciones generales sería una división de los votantes entre
 cuatro opciones: "Se trata de una aritmética electoral inédita en España, con cuatro candidaturas en fila india entre sesenta y cien escaños", afirma el analista electoral de Público.
Por tanto, el fin del bipartidismo está más
 que garantizado, pero no hay que lamentarlo en demasía, según Miquel: 
"Lo que sucumbe es una cultura política autoritaria e irreflexiva que 
llamamos postfranquista. Y el PSOE está atenazado por el mismo problema:
 o aterrizan ahora donde despegaron, que es en la comprensión 
plurinacional de España y en la moción de censura a Rajoy, al lado de 
Podemos para hablar con ERC y los demás –cosa que no creo que vayan a 
hacer– o lo harán en las próximas generales con un hundimiento como los del PASOK griego, del PS francés o del Partido Democrático italiano de Renzi".
Ante este panorama, la caída prevista de 
2,3 puntos del PSOE e incluso la de tres puntos justos de Unidos Podemos 
parecen una minucia, ya que la catarata de votantes derechistas que 
fluye a borbotones desde el PP hasta C's hace palidecer cualquier otro 
flujo electoral de cara a las próximas elecciones generales.
En cuanto al factor territorial,  se aprecian claramente las comunidades que dan el vuelco electoral decisivo para el hundimiento del PP en toda España: C's gana 11 escaños en Andalucía, 8 en Castilla y León, 7 Castilla-La Mancha y Madrid; y 6 en València y Catalunya... la gran mayoría arrebatándoselos a los populares.
El ascenso meteórico de C's no tiene precedentes
Y ese ascenso meteórico de Ciudadanos no 
tiene precedentes en la mayor parte de las comunidades: salta de 0 a 7 
diputados en la comunidad manchega; de uno a 9 en Castilla la Vieja; de 7
 a 18 en Andalucía, de 6 a 13 en Madrid, de 5 a 11 en València y de 0 a 4
 en Galicia. Un despegue que roza lo inverosímil y que, de producirse, puede llegar a sentenciar la muerte del partido que hoy gobierna.
"Lo que se destruye son expresiones 
políticas con las que convivimos que son imposibles en la Unión Europea 
del siglo XXI, como las banderas a media asta por Jesús de Nazaret o el somos novios de la muerte del Gobierno", opina Jaime Miquel.
El Partido Popular ha entrado en un torbellino autodestructivo, con la corrupción y Catalunya como ejes de su naufragio, que se acelera con su empeño en mantener posiciones insostenibles, como el falso máster de Cifuentes.
Si Rajoy logra resistir hasta el final de 
la legislatura, podría ser no sólo su último mandato de gobierno sino 
también el último del PP.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario