MURCIA.-  Ahora Murcia se muestra "muy preocupada" ante el hecho de que el Ayuntamiento de 
Murcia esté siendo investigado en el 'caso Pokemon' por posibles 
irregularidades en sus relaciones con el grupo empresarial Agbar, al que
 pertenecen Tribugest (empresa pública municipal que gestiona los 
tributos) e Hidrogea (parte privada de la empresa pública Aguas de 
Murcia-Emuasa). 
La formación municipal señala que esta situación en la 
que se haya inmerso el Consistorio murciano es muy grave y apunta a que 
parecen confirmarse sus temores acerca de la posible implicación del 
Ayuntamiento en el 'caso Pokemon', que supondría la existencia de 
irregularidades, prebendas y malas prácticas en la gestión de contratos y
 en las relaciones del Consistorio con empresas del grupo Agbar.
Tal
 y como hoy se ha conocido en los medios, el entonces concejal 
Moya-Angeler pudo haber cometido irregularidades que podrían haber 
facilitado la adjudicación del contrato de gestión de tributos en el 
municipio a la empresa Tribugest. 
Ahora Murcia recuerda que se trata de 
un contrato que cuesta a todos los murcianos más de 6 millones de euros 
al año, cuando los propios sindicatos han señalado que se trata de una 
externalización inncesaria.
La formación municipal destaca que en 
los últimos tiempos se han venido destapando posibles irregularidades en
 la empresa Tribugest a las que ahora se sumarían las señaladas por el 
'caso Pokemon', y que podrían suponer que el contrato del Ayuntamiento 
con Tribugest estaría viciado desde su mismo inicio.
Ahora Murcia 
muestra también su preocupación porque según se ha conocido la Agencia 
Tributaria investiga lo sucedido cuando en el año 2007 la Corporación 
municipal tomó la decisión de renunciar a los derechos de adquisición 
preferente respecto a aguas y saneamiento en el municipio, basándose en 
informes de la propia empresa y no de los servicios jurídicos 
municipales, según consta en la investigación. 
En base a esa decisión 
tomada de esta forma el 49% de las acciones han podido continuar en 
manos privadas (la actual Hidrogea).
El partido municipalista 
señala que estará muy vigilante ante todas estas revelaciones que siguen
 su curso judicial, y se pregunta qué es lo que estamos pagando los 
murcianos en el recibo del agua, que es la más cara de España.
Ahora
 Murcia concluye que todas estas tramas lo que revelan es posibles 
amaños en las contrataciones públicas para favorecer beneficios de 
empresas privadas por encima del interés general. Ahora Murcia, que se 
personó en el 'caso Pokemon' el pasado 30 de marzo, continuará atenta y 
vigilante en la defensa del interés general.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario